|
UAM |
▲
|
|
Este lunes terminó el proceso de auscultación de los candidatos a la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para el periodo 2025-2029, cuyo propósito fue que la comunidad de esa casa de estudios expresara sus opiniones sobre la trayectoria de los cinco aspirantes. Ahora, será la junta directiva la que evalúe los perfiles para deliberar quién ocupará el cargo que ostenta José Antonio De los Reyes Heredia, quien concluirá su mandato el 3 de julio, por lo que el nombramiento de dicho órgano será efectivo el 4 de julio. La Metropolitana informó que el órgano colegiado acordó entrevistar a los siguientes candidatos: Verónica Medina Bañuelos, actual rectora de la Unidad Iztapalapa y única mujer en el proceso; Gabriel Soto Cortés, rector del campus Lerma; Rafael Bojalil Parra, director de apoyo a la investigación en la Rectoría General de la UAM; Óscar Lozano Carrillo, ex rector de la UAM Azcapotzalco, así como Gustavo Pacheco López, coordinador general para el fortalecimiento académico vinculación en la Rectoría General de la UAM. | La Jornada, DeSuplemento (X), DiarioBasta (Facebook), DiarioBasta (Facebook), DiarioBasta (Facebook), La Jornada (sitio), México-times CDMX (sitio) |
|
| |
Daniel Francisco Campos Herrera y Luis Alberto Hernández Valencia, alumnos de la maestría en Diseño, Información y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), obtuvieron el primer lugar, en la categoría de prototipos, del 6° Encuentro Internacional de Investigación para Personas con Discapacidad, celebrado en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Asesorados por la doctora Angélica Martínez de la Peña, directora de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño, y por el doctor Carlos Rivero Moreno, investigador del Departamento de Tecnologías de la Información de la Unidad Cuajimalpa, los estudiantes participaron con el diseño de un Prototipo funcional y didáctico para la enseñanza del Braille en infancias con discapacidad visual. | La Crónica de Hoy, La Crónica de Hoy (sitio), UAM CDMX (Sitio) |
|
| |
La demanda de espacios en las instituciones de enseñanza superior en la Ciudad de México aumentará debido a su transición demográfica y la condición poblacional, previó Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación. El funcionario, en entrevista con El Sol de México, dijo que uno de los objetivos del Comité Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) de la capital, integrado por cerca de 70 representantes de instituciones de enseñanza de ese nivel, es valorar la ampliación de cobertura de la misma en la capital. La UAM está involucrada en el proyecto que encabeza el gobierno capitalino. | El Sol de México |
|
| |
Las políticas públicas prohibicionistas no funcionan en la reducción de riesgos atención contra las drogas, es necesario tener un modelo que tenga un enfoque de salud pública, derechos humanos justicia social contra el problema, afirmó Amaya Ordorika, titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA). En un foro de la UAM Xochimilco, la funcionaria capitalina dedicada a la atención a las adicciones, Amaya Ordorika, expuso su política en la materia. | 24 Horas |
|
| |
Con ideas brillantes, talento joven y una sólida preparación tecnológica, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León se alistan para representar a México en la RoboCup 2025, que este año se celebrará en Salvador, Brasil, del 15 al 21 de julio. Los equipos, tres del nivel medio superior y uno de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, obtuvieron su pase internacional tras ganar en el Torneo Mexicano de Robótica celebrado en mayo en la UAM Iztapalapa. | NL Reporte Índigo, Reporte Índigo |
|
| |
La primera elección del Poder Judicial en México estuvo marcada por la injerencia del Poder Ejecutivo y Legislativo, así como por denuncias de acarreo de votos y acordeones, coaccionando y/o dirigiendo el voto en plena veda electoral. A pesar de las críticas a la reforma judicial, se reconoce la labor del Instituto Nacional Electoral, quienes realizaron un trabajo a marchas forzadas, en medio de incertidumbre y tanto rechazo ciudadano. | ContraRéplica |
|
| |
La concentración, la táctica y el pensamiento estratégico no sólo se juegan sobre un tablero, también forman parte de la vida universitaria y desde esta visión, el Torneo Interuniversitario de Ajedrez de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se consolida como una apuesta institucional para el desarrollo integral de su comunidad estudiantil. Tras la jornada realizada en las instalaciones de Rectoría General, el primer lugar fue para Luis Ángel León García, de la Unidad Iztapalapa; el segundo para Bertha Isabel Ávila Cisneros, de la Unidad Xochimilco; y el tercero para Mauricio de Jesús Jiménez Romero, de la Unidad Cuajimalpa, mientras en la modalidad por equipos, la Unidad Xochimilco se alzó con el primer lugar. | UAM CDMX (Sitio) |
|
| |
El programa Agua Bienestar, impulsado por el Gobierno de la CDMX, sigue sin alcanzar su meta de producción de 200 mil garrafones semanales. Desde su lanzamiento, en 2024, el objetivo era ofrecer agua potable a 5 pesos por garrafón, pero a seis meses, las cifras siguen lejos: sólo se han producido poco más de 80 mil garrafones entre las plantas de la Sebien y la Segiagua. El programa enfrenta varios problemas: una de las plantas dejó de operar en abril, se han extraviado más de 4 mil garrafones y la distribución se complica por falta de infraestructura. Además, especialistas advierten que el modelo no resuelve de fondo el problema de acceso al agua y genera impactos ambientales por el uso de plásticos y emisiones de transporte. | Reforma (Instagram) |
|
| |
El Capítulo Universitario Coparmex del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, fue premiado con la certificación de Excelencia y Desempeño nivel Oro, otorgada por el Departamento de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) de la universidad. El Campus Santa Fe fue reconocido por la incidencia concreta del capítulo en temas clave como liderazgo juvenil, participación cívica y vinculación con el ecosistema empresarial. Entre las iniciativas destacadas de este grupo están 'México en Perspectiva', foro de análisis económico y diálogo entre jóvenes y líderes empresariales. Se prevé la incorporación de nuevos capítulos en la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, y la UAM en los próximos meses. | El Financiero (Sitio) |
|
| |
Aunque los intentos de censurar a periodistas críticos por parte de ciertos gobernantes hayan proliferado en sexenios pasados (baste recordar los casos del propio Sergio Aguayo, quien fue demandado por Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila por el PRI, o de Olga Wornat, demandada por Martha Sahagún; ambos por daño moral), es cierto que los actores políticos del presente tienen la “piel muy delgada” frente a los cuestionamientos de la prensa y la ciudadanía, afirmó Jacaranda Correa, periodista y coordinadora de la cátedra Miguel Ángel Granados Chapa en la UAM Cuajimalpa, al citar una columna de Gerardo Esquivel. | Julio Astillero (sitio) |
|
| |
ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓnoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) realizarán el despliegue de la "Bandera Monumental Itinerante de Palestina"; así como actividades político culturales como parte de la Jornada de solidaridad con el pueblo palestino. Hora: 10:00. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) Av. San Rafael Atlixco No. 186, Col. Leyes de Reforma 1a Sección, Alc. Iztapalapa. | Publimetro (sitio), Eje Central (sitio), Uno TV Noticias (Sitio), López Dóriga (Sitio), Posta CDMX (Sitio), 24-Horas.mx (Sitio), revistabasta (Facebook), Plaza Pública MX (Sitio), Plaza Pública MX (Sitio) |
|
| |
Por cuarto año consecutivo, el Tecnológico de Monterrey llevó a cabo The Next Decade, un evento que reúne a actores clave del ecosistema de emprendimiento e innovación para proponer soluciones a retos globales, este año, bajo el lema "Horizontes en Salud". En estas sesiones participaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto Nacional de Geriatría (INGER), Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Salud (SA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y empresas privadas. | JLA Noticias CDMX (Sitio), JLA Noticias CDMX (Sitio) |
|
| |
El Senado de la República aprobó este 28 de junio la reforma conocida como "Ley Censura", al avalar la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión con 77 votos a favor y 30 en contra en lo general, y luego en lo particular, incluida la suspensión precautoria de transmisiones. Un tema sensible fue la ampliación de causas para suspender transmisiones de radio y televisión, lo que generó críticas por parte del PRI y el PAN como atentado a la libertad de expresión y el derecho a la información. Diputados del PAN advirtieron: "Esta legislación representa un retroceso para la democracia", mientras la UAM Xochimilco aclaró que la suspensión no es nueva, sino una regulación vigente desde 2014. | Mujer MX (Sitio), Bajio MX QRO (Sitio), Centro MX CDMX (Sitio), Libertador MX (Sitio) |
|
| |
Como parte del evento, se llevó a cabo una feria de servicios de salud comunitaria en la UAM Xochimilco, con pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C; atención psicológica sin estigmas; información sobre salud mental y consumo de SPAs; y orientación sobre los servicios gratuitos que ofrece el IAPA. Participaron dependencias como SEMujeres, PILARES, Ponte Pila, IMSS, ISSSTE, Mexfam, Marie Stopes e instituciones educativas, consolidando un enfoque comunitario, preventivo y cooperativo en la atención integral de las adicciones. | EDT Estado del Tiempo MX (sitio) |
|
| |
En el marco de la Noche de Museos de junio, se proyectó en el recinto cultural Ágora Galería del Pueblo el documental Larga vida al rey, una producción completamente realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. El filme da cuenta de la escena drag king en la Ciudad de México a través de entrevistas a cuatro artistas: Gabriel Drag King encarnado por quien escribe estas líneas, Ezra Merol, Jojo Modelando y Mr. Pepper. | La Izquierda Diario (Sitio) |
|
| |
El fallecimiento de un ser querido, enfermedades serias, el deterioro de capacidades motrices, incluso amputaciones u otras alteraciones anatómicas visibles generan una pérdida, explicó la maestra Patricia Dirce Rubí Hurtado, psicóloga clínica en la conferencia Duelo y afectación psicológica por enfermedad, pérdida funcional o anatómica, impartida en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). | UAM CDMX (Sitio) |
|
| |
| |
Durante la mesa de diálogo "De lo punitivo a la salud comunitaria", realizada con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Amaya Ordorika, titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), afirmó que este tipo de encuentros representan "una ventana histórica para replantear el abordaje con un nuevo modelo de atención que pone en el centro la justicia social". Como parte del evento, se llevó a cabo una feria de servicios de salud comunitaria en la UAM Xochimilco, con pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C; atención psicológica sin estigmas; información sobre salud mental y consumo de SPAs; y orientación sobre los servicios gratuitos que ofrece el IAPA. | Al Momento MX (sitio) |
|
| |
Este tipo de colaboración en la que uno actúa como compilador y el otro como autor evidencia una relación no solo de interlocución académica, sino de mutuo reconocimiento profesional, establecida en contextos donde el ejercicio editorial también implica agencia institucional. Esta constelación de vínculos queda plasmada en la visualización que acompaña este texto, donde se muestra a ambos académicos al centro de una red estructurada de relaciones. En la parte superior se agrupan adscripciones y colaboraciones institucionales (UAM-Azcapotzalco, COLMEX, Instituto Mora, Universidad Veracruzana), mientras que en la parte inferior aparecen las publicaciones conjuntas y compartidas. | La Jornada de Veracruz VER (sitio), La Clave Online CDMX (sitio) |
|
| |
Por cuarto año consecutivo, el Tecnológico de Monterrey llevó a cabo The Next Decade, que bajo el lema "Horizontes en Salud", reunió a actores clave del ecosistema de emprendimiento e innovación para proponer soluciones a retos globales en salud. En estas sesiones participaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto Nacional de Geriatría (INGER), Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Secretaría de Salud (SA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y empresas privadas. | El Heraldo de Saltillo (sitio) |
|
| |
El fallecimiento de un ser querido, enfermedades serias, el deterioro de capacidades motrices, incluso amputaciones u otras alteraciones anatómicas visibles generan una pérdida, explicó la maestra Patricia Dirce Rubí Hurtado, psicóloga clínica en la conferencia Duelo y afectación psicológica por enfermedad, pérdida funcional o anatómica, impartida en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Durante la Semana de la Inclusión, la Discapacidad y la Accesibilidad en la UAM Xochimilco, En la charla dirigida a miembros del Programa Universitario para Personas Mayores de México, Rubí Hurtado les indicó que la pérdida de independencia física, financiera o el status son frecuentes en esta etapa de la vida. | Periodismo y Ambiente CDMX (sitio) |
|
| |
Si usted, lector, se quiere al menos un poco, aunque sea un poquitito, se va a imponer como gozosa obligación asistir el próximo sábado 5 de julio a las 19 hrs., al Centro Cultural Teopanzolco de Cuernavaca al concierto Memorias de Cuba con el músico y humorista Alejandro García "Virulo". El humor de este cantautor, perteneciente a la denominada Nueva Trova Cubana, no sólo va a sanar su alma, sino que la va a sublevar, la hará transitar entre la sonora carcajada y la franca reflexión irónica. Así como los médicos recomiendan reír por los beneficios evidentes en la salud mental y física dado que reduce el estrés y levanta el estado de ánimo, los neurocientíficos han encontrado que la risa no sólo despierta las neuronas espejo de la empatía, sino que estimula directamente las zonas del cerebro donde se produce la adrenalina, la noradrenalina, la serotonina, la dopamina y las endorfinas. Ya lo sabe, si quiere placer y doparse naturalmente, disfrute del humor de Virulo que tiene una virtud que de seguro no le va a dañar: es humor inteligente. | La Jornada de Morelos MOR (sitio) |
|
| |
La reciente incorporación de nuevos integrantes a la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) ha generado cuestionamientos sobre la legalidad del procedimiento y un posible conflicto de interés que, según la académica y exabogada general de la institución, Dra. Marisol Luna Leal, erosiona aún más la credibilidad institucional. En su declaración, Luna Leal profesora de Derecho Administrativo y exabogada general de la UV recordó haber presenciado cómo en la actual administración rectoral se preseleccionan perfiles afines para asegurar el control de los órganos colegiados, tanto mediante votación del Consejo Universitario General como por designación directa de la Junta, lo cual consideró una práctica discrecional y carente de justificación. Desde coautorías y participación en proyectos editoriales hasta colaboración en instituciones como el Instituto Mora y la Universidad Autónoma Metropolitana, Luna Leal evidenció que la red de relaciones entre Rodríguez Kuri y Ortiz Escamilla no es circunstancial, sino jerárquica y con implicaciones de agencia institucional. | Hora Cero VER (sitio) |
|
| |
La reforma de trasparencia ocasionará que se atomicen las «ventanillas» para que los ciudadanos reclamen cuando el gobierno les niegue información, pues pasarán de 33, es decir, los 32 institutos estatales que desaparecerán y uno nacional que ya se extinguió, a más de 300 oficinas menores, que es la cifra mínima de «autoridades garantes» que habrá en el país; publica MILENIO. A nivel federal, las 18 autoridades serán: una para el Poder Ejecutivo, que se llama Transparencia para el Pueblo; una para la Cámara de Diputados; una para el Senado; una para el Poder Judicial y una para la Auditoría Superior de la Federación, que para estos efectos se cuenta por separado. Además, una para el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y una para el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que vigilarán a los sindicatos. Y una por cada organismo autónomo: el INE, que además vigilará la transparencia de los partidos políticos; la CNDH; la FGR; el Banco de México; el INEGI; la UNAM; la UAM, la Universidad Autónoma de Chapingo; la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y los todavía existentes IFT y Cofece. | Los Tubos NL (sitio) |
|
| |
El pasado viernes 27 de los corrientes, en sesión extraordinaria, se integraron a la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, la dra. Beatris Adriana Escobedo Trujillo y el dr. Ariel Rodríguez Kuri, en sustitución de las dras. Haydee Zizumbo Ramírez y María Angélica Buendia Espinosa, respectivamente. Según el artículo 5o del Reglamento Interior de la Junta, las vacantes debieron ser cubiertas en la sesión inmediata posterior que celebrara la Junta después de ocurrida la vacante; no obstante, como el apego a la legalidad no es el sello de la casa, qué más da hacer otra interpretación y hacerlo de otra manera. Y como ya se hizo costumbre, ningún renglón que justifique la decisión. | Los políticos Veracruz (sitio) |
|
| |
Adriana González Veloz es Licenciada en ciencia política por la UNAM, Maestra en derechos humanos por la FLACSO-México y Doctora en Ciencias Sociales por la UAM. Actualmente es posdoctorante en el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM. | A dónde van los desaparecidos CDMX (sitio) |
|
| |
Genaro García Luna -ex titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012- fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, conocida como el "Alcatraz de las Rocallosas", ubicada en el condado de Fremont, Colorado, la misma donde estaba internado Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias "El Chapo", ex líder del Cártel de Sinaloa, organización delictiva que lo habría sobornado mientras era funcionario federal. Genaro García Luna, de 56 años de edad, nació en la Ciudad de México, el 10 de julio de 1968. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Realizó una especialización en Formación y Especialización en Seguridad Pública, en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). En 2004 concluyó un diplomado en Planeación Estratégica, por la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). | Semanario Zeta Baja California (sitio) |
|
| |
En entrevista, el Dr. Marcos Esparza Schulz, jefe del Departamento de Química de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, destacó la importancia de estudiar química, especialmente en el contexto de la investigación y desarrollo de nuevos materiales para la purificación del medio ambiente. El Dr. Esparza explicó que su laboratorio se enfoca en sintetizar materiales con estructuras porosas que ayudan a filtrar y purificar agua, utilizando conocimientos avanzados de química. Además, mencionó la colaboración de su departamento en proyectos de baterías de ion litio, desarrollando materiales a base de carbono para mejorar su eficiencia. Invitó a los jóvenes interesados en la química a unirse a su departamento, que ofrece oportunidades de ingreso en tres trimestres al año. | 100.1 Stereo Cien |
|
| |
¿De dónde viene? ¿Y a dónde va? Yo estoy desde la UAM y voy al centro y tengo aquí más de 40 min. ¿Oiga, y qué opina de que salió del metro, pagó su entrada, tiene que abordar el RTP, que no le va a costar, por supuesto, pero para volverse a meter al metro va a volver a pagar? Bueno, realmente eso pues no es tan relevante finalmente si uno llega al espacio. ¿Sin embargo, pues sí es una falta de respeto que el metro no nos avise, no diga sabe qué? No hay transporte hasta esta estación, porque nosotros podríamos haber pasado por Atlalilco y esta es una muy buena opción y nos hizo llegar hasta acá y pues sí, obviamente nos perjudica. Pero bueno, eso es lo más irrelevante cuando uno tiene prisa, adicional a la malísima coordinación que hay aquí. Sí, es muy mala coordinación, mucha gente, muy pocos camiones como usted lo ve, y la verdad, hasta el paso para los camiones, muy mal todo. Mi nombre es Ana. Gracias, Ana. | Canal 6 Multimedios |
|
|
| |
|
Sector Educativo |
▲
|
|
| |
La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió el galardón Excelencia en Calidad que otorga el Organismo Internacional de Certificación de Sistemas de Gestión, IQS Corporation, SA de CV. De acuerdo con este organismo, el premio se le otorgó por su compromiso durante más de tres lustros en mantener un sistema de gestión de la calidad, así como por su labor en favor de la mejora continua y el trabajo colaborativo orientado a un servicio escolar transparente, confiable y centrado en la comunidad universitaria; además de su constancia y permanencia conforme a los estándares de la norma ISO 9001, desde 2006. | La Jornada |
|
| |
La Auditoría Superior de la Federación detectó 662.2 millones de pesos pendientes de solventar al presentar la primer entrega de la fiscalización a la Cuenta Pública de 2024. De ese total, 408.2 millones, es decir, 61 por ciento corresponden a fondos federales destinados a programas y obras educativas para los más vulnerables. Al presentar en la Cámara de Diputados la primera entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2024, el órgano fiscalizador informó que los faltantes provienen del componente educativo del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA). | El Sol de México, La Prensa |
|
| |
La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM recibió el Galardón Excelencia en Calidad, que otorga el Organismo Internacional de Certificación de Sistemas de Gestión, IQS Corporation, S.A. de C.V. por su compromiso por más de tres lustros para mantener un sistema de gestión de la calidad, así como por su labor en favor de la mejora continua y el trabajo orientado a brindar un servicio escolar transparente, confiable y centrado en la comunidad universitaria. | El Heraldo de México |
|
| |
La pobreza en las niñas, niños y adolescentes además de crear memorias difíciles de olvidar, también afecta su desarrollo físico mental, condiciones que los obliga a renunciar a oportunidades como estudiar que podrían cambiar su futuro. Según datos del Coneval 2022, 45.8% de la población de 0 a 17 años en México son pobres, ¿qué significa esto? Que millones de infantes no tienen acceso a sus derechos básicos como atención médica, alimentación adecuada, educación escolar, una vivienda digna, lo cual limita su desarrollo en todos los sentidos. En nuestro país las infancias también están expuestas a la violencia familiar que, aunado a la falta de acceso a sus derechos básicos, refuerza un ciclo de pobreza. | El Heraldo de México |
|
| |
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y Banco Santander México, formaron una alianza estratégica para integrar a la UAQ al ecosistema de Universia Jobs, la plataforma digital gratuita de Banco Santander que conecta a estudiantes y egresados con oportunidades laborales formales. Esta colaboración permitirá que más de 40 mil miembros de la comunidad universitaria de la UAQ accedan a herramientas esenciales para mejorar su empleabilidad. | EDO.MEX La Tribuna |
|
| |
La Comisión de Educación aprobó el acuerdo mediante el cual exhorta la Secretaría de Educación Pública a realizar acciones que fortalezcan al magisterio poblano, específicamente en nivel medio medio superior. Esta propuesta fue promovida por la diputada de Morena, Laura Artemisa García, con la intención de que el magisterio puedaacceder oportunidades permanentes de recategorización; de promoción para los docentes. | PUE Milenio |
|
| |
Pumas muy cerca de concretar el fichaje de Aaron Ramsey, jugador galés que esta misma semana presentará exámenes médicos correspondientes junto de la UNAM, el cual ya se prepara para recibir al futbolista de 34 años. Cabe destacar que fue la noche del pasado viernes cuando ambas partes llegaron a un acuerdo para que Ramsey sea una Pumas para el Torneo Apertura 2025, mismo que arranca el próximo 11 de julio. | EDO.MEX Heraldo de EDO.MEX |
|
| |
Tras realizar las mesas de trabajo, el Congreso de Nuevo León realizó la primera pre consulta en la que participaron personas con capacidades diferentes para que los diputados aprueben la nueva Ley de Educación en el siguiente periodo. Durante la reunión de trabajo, en la que estuvo la secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales; la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, Perla Villarreal Villarreal, destacó que se convocó al Consejo especializado, y a diversas asociaciones de discapacidad visual, sordomudos y personas con espectro autista. | Milenio (sitio) |
|
| |
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la Convocatoria 2025 de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), la cual ofrece 15 mil 120 espacios disponibles en sus 23 programas educativos, distribuidos en las divisiones de Ciencias Sociales y Administrativas; Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales, y Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología. Informó que la Convocatoria 2025 estará disponible en la página www.unadmexico.mx/convocatoria2025/#fases, a partir de hoy y hasta las 23:55 horas del 10 de agosto de 2025. | El Heraldo de México (sitio), El Heraldo de México (sitio) |
|
|
| |
|
Primeras Planas |
▲
|
Reforma Van 10 mil militares... pero Sinaloa arde |
| | El Universal Gobierno pega a los homicidios, pero sigue la extorsión |
| | Excélsior Nace nuevo andamiaje para combate criminal |
| | Milenio Diario Reembolsarán a migrantes el impuesto de 1% a las remesas |
| | La Jornada Abre hoy Trump en Florida cárcel para migrantes |
| | El Financiero Crecen ingresos tributarios 8.9% a mayo; la mejor alza en 9 años |
| |
| Ver Más |
|
Opinión |
▲
|
|
La ominosa Ley Espía nos somete a todos a la vigilancia y eventual persecución desde el poder. Cada día se van estrechando más los límites de nuestras libertades ante la pretenciosamente llamada 4T, que creó, y maneja todavía bajo cuerda, un caudillo con afán insano de dominación. El camino por el que México va ahora conduce ineluctablemente a un destino: la dictadura. Cualquier observador dirá que no tardaremos en hacer compañía a Cuba, Nicaragua y Venezuela. | Reforma |
|
| |
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum confirmó el nombramiento del tormentoso galeno como nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué nos habrá hecho Ginebra para tratarla de esa manera? Pero la pregunta que más urge responder es cuáles son las razones de dicho nombramiento. NO SE ENTIENDE que el gobierno mexicano tenga ante la OMS a un representante que demostró no hacer caso a las directrices de ese organismo, tal y como ocurrió con la pandemia de Covid-19. Mientras el mundo aprendía a vivir con el virus, López-Gatell insistía en poner su obediencia al presidente por encima de la salud de las y los mexicanos. | Reforma |
|
| |
Entre trabajadores del Instituto Nacional Electoral existe la creciente preocupación por la nueva reforma anunciada en la materia por la presidenta Claudia Sheinbaum, nos cuentan. Hay quienes en los próximos días empezarán a "bajarse del barco", nos detallan, pues consideran que con la reforma planteada sufrirán el mismo destino que los demás órganos autónomos que eliminó la 4T. Además, como el INE, Guadalupe a la cabeza de Guadalupe Taddei, vio mermada su confianza y credibilidad entre la ciudadanía tras la elección judicial, ven complicado que surjan movilizaciones en su defensa. No hay duda, nos dicen, que por donde se le mire el perdedor de los comicios judiciales es el INE. | El Universal |
|
| |
El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Morelos, Guillermo Arroyo Cruz, fue sancionado por hacer promoción de dos candidatas a cargos del Poder Judicial a través de su cuenta de Facebook. El Tribunal federal le respondió que los responsables de las redes sociales son los titulares de las mismas y dio vista al Órgano Interno de Control del TJA para que determine la sanción, al considerar que se utilizaron recursos públicos, además de que será registrado en el catálogo de sujetos sancionados. | El Universal |
|
| |
Nos dicen que el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Raúl Basulto, al parecer, desarrolló una estrategia para avanzar con los proyectos de obra que tiene encomendados. Se trata de dividir los tramos de construcción para poder lanzar diferentes licitaciones y así contar con varias empresas para meterle velocidad y no sujetarse sólo a una firma. Raúl Basulto pías y así será con el levantamiento de la ciclovía en calzada de Tlalpan, proyecto que se dividió en tramos. ¿Será eficaz la estrategia de don Raúl? | El Universal |
|
| |
Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto -en buena parte- a los señores del narco, que ya no tienen códigos a la hora de matar. | Excélsior |
|
| |
A Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, quien condujo la desastrosa política sanitaria frente al covid-19, lo nombraron en un puesto inexistente. Y es que en el organigrama del gobierno no hay tal cosa como "representante ante la Organización Mundial de la Salud". Ni en la Secretaría de Relaciones Exteriores ni en la de Salud existe tal posición. | Excélsior |
|
| |
En la guerra contra el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, el gobierno federal ha lanzado en los últimos días uno de los operativos más contundentes de los últimos años. Al frente de la estrategia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha encabezado una serie de acciones coordinadas que han dado un golpe certero a las redes criminales que operan en el centro del país. | Excélsior |
|
| |
Ante el inminente impuesto de 1% a las remesas en efectivo propuesto por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió que México reembolsará ese monto a través de la tarjeta FinaBien. Edgar Amador, secretario de Hacienda, acompaña la jugada financiera: Marcelo Ebrard, desde Economía, le da forma. Pero aquí lo importante no es la defensa del migrante, sino el mensaje político, todos listos para responder con chequera a una amenaza que aún ni cruza el Senado gringo. Estados Unidos aún no aprueba, pero México ya se prepara. Eso es previsión, lo demás, un juego. | Excélsior |
|
| |
Es tanto el poder que tiene el gobierno morenista y tanta su arrogancia que se dan el lujo de premiar a uno de los peores funcionarios públicos de la historia del país. Me refiero al infame médico Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud encargado de combatir la pandemia SARSCoV-2, mejor conocida como covid-19, quien también fungió como vocero gubernamental sobre este tema durante meses de gran dolor e incertidumbre. La Presidenta lo ha designado como embajador de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). | Excélsior |
|
| |
Veo la fotografía que publicamos ayer en MILENIO sobre el horror descubierto en la noche en Culiacán y que ilustraba la nota que decía: "Fue alrededor de las 23:47 horas cuando una llamada al 911 alertó sobre la presencia de un vehículo estacionado en condiciones sospechosas. Al llegar al lugar, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmaron que se trataba de una escena violenta: dentro de la vagoneta yacían los cuerpos, aún no identificados, junto a un mensaje colocado en una lona visible desde el exterior. Además, sobre la carpeta asfáltica del puente, las autoridades encontraron cuatro cuerpos decapitados y una bolsa plástica con cinco cabezas". | Milenio Diario |
|
| |
A pesar del acuerdo de que una mujer presida el Senado durante el segundo año de la Legislatura, Gerardo Fernández Noroña ha insistido en que buscará quedarse al frente de la Mesa Directiva y solo declinará si se logra un "acuerdo de unidad" en torno a Laura Itzel Castillo, quien, aseguran en la bancada guinda, ya tiene el visto bueno de Claudia Sheinbaum. | Milenio Diario |
|
| |
Todo tiempo pasado no fue necesariamente mejor. Florestán a presidenta Claudia Sheinbaum, contra todo lo que me imaginaba, confirmó ayer a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, cargo que no existe y le creó, sin que nadie pueda descartar que esta designación venga del ex presidente López Obrador. | Milenio Diario |
|
| |
Raro que la president Sheinbaum se haya envuelto en la bandera para defender a dos bancos y a una casa de bolsa, señalados por lavado de dinero en un reporte oficial estadunidense. Intercam, CIBanco y Vector no representan a México, ni siquiera a un porcentaje significativo del sector financiero de México. No se entiende que la Presidenta haya salido a defender estos negocios privados como si fueran México, exigiendo reiteradamente pruebas, con el tono implícito de que las pruebas no existían. | Milenio Diario |
|
| |
El descabellado nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud saca a flote dos desgracias más: el presidente del Senado no tiene idea de las atribuciones y limitaciones de la cámara que representa vuelve a exhibirse la degradación de las relaciones internacionales de la 4T. Como el chisme corrió por las redes antes de conocerse oficialmente, Gerardo Fernández Noroña opinó: "Ese nombramiento pasa por aquí. Todo lo que tiene que ver con nombramientos al exterior tiene que ser aprobado por la Cámara de Senadores (...). | Milenio Diario |
|
| |
El 25 de este mes que inicia se cumplirá el primer año del aún misterioso, o cuando menos oficialmente inexplicado, suceso que llevó a manos de autoridades estadunidenses al hasta entonces intocado Ismael Zambada, apodado El Mayo, y a uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Este otro culiacanazo fue estratégico. Condensó una serie de acciones previas tendientes a etiquetar como narcopolíticas a las presidencias saliente y entrante (y, en un sentido más amplio, a Morena y la llamada 4T) y a pavimentar el camino de la presión y el intervencionismo luego vigorosamente retomado por Donald Trump en su segundo periodo presidencial. | La Jornada |
|
| |
El morenista zacatecano Ricardo Monreal olvidó los tiempos de los destapes y de las corcholatas de hace dos años. Ayer dijo, una y otra vez, que Marcelo Ebrard es de lo mejor en el equipo de Claudia Sheinbaum. "A mí me parece que los mejores funcionarios de la presidenta son Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch. Y creo también con seriedad que Juan Ramón de la Fuente, a pesar de ser su primera experiencia en el servicio exterior", dijo olvidando su cargo ante la ONU. Por eso, consideró que lo que opinen Alito Moreno, del PRI, y Jorge Romero, del PAN, "es política, descalificación, agresión e insulto". | El Financiero |
|
| |
La percepción se volvió realidad ara quienes conocen a Alfonso Romo, el empresario regiomontano que durante años fue el enlace y recaudador de fondos de Andrés Manuel López Obrador con el sector privado, y que lo hizo jefe de la Oficina de la Presidencia, resulta inverosímil que haya estado relacionado con los cárteles de Sinaloa y del Golfo, y que Vector Casa de Bolsa, que fundó y es parte de un grupo de empresas de las cuales es presidente honorario, fuera parte de un entramado de lavado de dinero para comprar fentanilo a empresas chinas que se usó para matar a estadounidenses, como sostiene la acusación del Departamento del Tesoro contra esa institución y dos bancos más, que noqueó al gobierno y lo conmocionó. | El Financiero |
|
| |
La Comisión de Relaciones Exteriores en Diputados destacó que México es uno de los países con más solicitudes de asilo y tránsito a nivel mundial, con más de 79,000 peticiones registradas por la Comar en 2024. Además, legisladoras reconocieron la aprobación de la reforma a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, considerándola un impor tante avance en la defensa de los derechos huma nos en el país. | El Economista |
|
| |
A dos años de la renovación del poder en Nuevo León, el gobernador García Sepúlveda ha marcado la ruta de la sucesión. Un primer paso -y definitivo- resulta la decisión de que su esposa, Mariana, no vuelva a postularse por la alcaldía de la capital. El mandatario emecista públicamente se ha pronunciado por Martha Patricia Herrera González, secretaria de Inclusión e Igualdad en la administración estatal y de larga trayectoria en el medio empresarial. | El Economista |
|
| |
Habrá que estar muy atentos este martes 1 de julio al arribo del primero de los 20 aviones Embraer E-195 E2 que serán parte de la nueva flota de Mexicana de Aviación, la cual dirige Leobardo Ávila Bojórquez. La aeronave, silenciosa y de bajas emisiones, llegará desde Brasil para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y lo hará ante la compañía de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, así como el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla. | El Heraldo de México |
|
| |
EU tiene el derecho de revocar las visas sin explicar el porqué de ello. Si se tratara de un diplomático o un personaje representante de otro país está en la obligación de explicar el porqué de su decisión. Pero si de lo que se trata es de revocarle la visa a un artista, un político o a familiares y empleados de un banco, como se informó la semana pasada, está en su derecho de hacerlo. La razón puede no gustarnos, pero se trata de una acción soberana que se asegura busca castigar a quienes guarden relación con la delincuencia organizada. | La Razón de México |
|
| |
Nos piden no perder de vista algunos indicadores relevantes del estado de Baja California. Y es que resulta que desde septiembre de 2024, la entidad ha experimentado una transformación relevante en seguridad, con una reducción del 41.2 por ciento en los homicidios dolosos diarios, que pasaron de 7.13 a 4.19 casos para mayo de 2025. Este cambio, ha señalado la gobernadora Marina del Pilar Ávila, no habría sido posible sin el respaldo de la Presidenta Sheinbaum y la colaboración estrecha con el titular de Seguridad, Omar García Harfuch. | La Razón de México |
|
| |
La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CI Banco y los dirigentes del PAN presentaron en la FGR una denuncia de hechos contra Vector Casa de Bolsa de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, por operaciones con millones de dólares de procedencia ilícita. | La Razón de México |
|
| |
El grupo que asesinó a 20 personas, decapitó y colgó algunas de ellas, se esmeró por montar una puesta en escena que generara terror. No se trataba solo de eliminar rivales, que ya es deleznable, sino de establecer una posición de poder desde la ilegalidad, lo que supone un abierto desafío a las autoridades de los tres niveles de gobierno. | La Crónica de Hoy |
|
| |
El viernes pasado, el secretario de Hacienda se sumó al espectáculo con el que se está entreteniendo al respetable público, después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a las tres instituciones financieras mexicanas mencionadas de supuesta prestación de servicios de "lavandería" a los carteles de la droga que operan en nuestro país. En su intervención en la "mañanera del pueblo", Edgar Amador les informó a los ahorradores e inversionistas que confiaron su dinerito en las tres empresas: Sus recursos están seguros. Y aclaró que la intervención administrativa de las susodichas fue para dar tranquilidad. Agregó que no existe temor alguno de que pongan en riesgo el sistema bancario, púes apenas si manejan 1 por ciento de los recursos de todos los bancos. | El Independiente |
|
| |
La reunión del G-7 el presidente Donald Trump dio indicios de su nueva estrategia comercial internacional: terminar con negociaciones con bloques y privilegiar los acuerdos bilaterales. EU y Canadá ya están negociando un tratado entre los dos, pero México sigue esperanzado en rescatar algo de las cenizas del Tratado trilateral firmado en 1993 y puesto en marcha el 1 de enero de 1994. | El Independiente |
|
| |
Apenas lleva nueve meses en la alcaldía y ¡zas!, ya presume que el 62% de los tapatíos ve con buenos ojos su chamba. Delgadillo, que anda con la bandera de "trabajo en equipo", dice que todavía no es tiempo de echar las campanas al vuelo, pero que este empujón le da pila para meterle velocidad a su gobierno en Guadalajara. Por lo pronto, la emecista se está anotando puntos en la pista política de Jalisco... y quién sabe, pero por ahí dicen que estos números podrían calentarle el camino para algo más grande en unos años más. | Publimetro |
|
| |
La Comisión Federal de Competencia (Cofece), encabezada por Andrea Marván, tiene entre 20 y 25 expedientes de investigaciones en curso, pero entre cuatro y cinco se quedarían en el limbo con la desaparición del organismo. De las discusiones celebradas hasta la semana pasada, no quedaba claro qué sucedería con algunos de los expedientes que están en curso. En algunos casos, la Cofece ha acelerado los fallos, como en el de Google, donde señaló que no había indicios de que la empresa abusara de su poder de mercado en el negocio de publicidad digital. | Reforma |
|
| |
Como lo comentamos aquí, nos dicen que la Asociación de Bancos de México ya eligió un despacho legal para integrar su defensa antilavado de dinero. Se trata de White & Case, nos dicen, y al frente del equipo de asesoría está Narciso Campos, quien fue titular de la Unidad de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda en 2013. Nos recuerdan que Campos tuvo una participación interesante en la pasada Convención Bancaria, en un panel sobre estándares de cumplimiento de la banca en el que también participó la presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Elisa de Anda. Ahí habló sobre el efecto de la designación como terroristas de los cárteles mexicanos de la droga por parte del gobierno de EU, cuyas repercusiones sobre la banca era algo que las autoridades no veían como un peligro. | El Universal |
|
| |
El Senado aprobó, con 77 votos a favor y 30 en contra, la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual pasaría ahora por el filtro de la Cámara de Diputados. Solo el PRI y el PAN estuvieron en contra. De por sí, la iniciativa, desde el principio, trajo puntos de debate, como el artículo 109, donde se pedía bloquear una plataforma. Este artículo, como señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, José Merino, titular de la Agencia para la Transformación Digital, fue suprimido. | Excélsior |
|
| |
Ha comenzado a tomar su verdadero nivel la intervención gerencial de Vector, Intercam CIBanco, puesto que la CNBV, presidida por Jesús de la Fuente, explicó que estas acciones tienen como objetivo evitar que los clientes pierdan sus recursos ante las esperadas corridas financieras. A la casa de bolsa que preside Raúl Gerardo Farías no le alcanza con negar la pesada sombra de Alfonso Romo, que otra vez volvió a verse en un escándalo financiero. Habría que recordar sus aventuras frustradas, como Seminis y Comercial América, que solo demostraban que era mal empresario. Ahora la situación es peor para él por su vinculación con Andrés Manuel López Obrador. Romo siempre deseó codearse con los más grandes empresarios de Nuevo León, quienes nunca terminaron de aceptarlo; cualquier relación de negocios con él se ve como un profundo motivo de vergüenza. | Excélsior |
|
| |
La lista de solicitantes de sustitución fiduciaria en CIBanco parece interminable. Le comenté que las autoridades financieras, encabezadas por el secretario de Hacienda, Edgar Amador: el Banco de México, de Victoria Rodríguez Ceja; Gabriel Limón, del IPAB; ABM y BMV, están explorando con los principales expertos del negocio de fiducia bancaria en México como realizar la sustitución fiduciaria de CIBanco, más cuando es tan corta la ventana de 21 días que colocó el FinCEN para que todo intermediario, empresa 0 persona no tenga transacción con este banco, Intercam y Vector. | Excélsior |
|
| |
La publicación especializada británica World Finance reconoció a Afore XXI Banorte, que dirige David Razú, como el mejor fondo de pensiones de México 2025. La publicación evaluó su capacidad de mantener rendimientos competitivos ajustados por riesgo, considerando políticas de inversión alineadas con criterios ASG. | Milenio Diario |
|
| |
o SÓLO LOS medios nacionales, también la prensa internacional, han puesto de relieve el golpe que el pasado fin de semana asestó al huachicol el gabinete de seguridad del gobierno federal y condujo a la captura de los mafiosos Cirio Sergio Rebollo Mendoza, Don Checo, y Luis Miguel Ortega Maldonado, Flaco de Oro. Omar García Harfuch no se atribuyó el mérito, sino que lo repartió entre los mandos civiles y militares que forman dicho gabinete, incluso las autoridades estatales, lo cual es un estímulo para que sigan trabajando en equipo. Los huachicoleros tenían varios años operando y revendían gasolina y gas LP de Pemex. Con este ya suman seis golpes que el gabinete de seguridad ha asestado recientemente al huachicol, incluyendo la minirrefinería que operaba en Veracruz. La presidenta Sheinbaum dijo que se está investigando la probable colusión de funcionarios públicos. | La Jornada |
|
| |
Tres semanas después de su toma de posesión, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha un "plan urgente" para combatir la boyante industria del huachicol, un delito que a lo largo de los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto no solo mermó los ingresos de Petróleos Mexicanos, sino que, con impunidad garantizada, creció como la espuma (algo así como 20 mil por ciento en esos 18 años). | La Jornada |
|
| |
¿Cómo es posible que, en medio de un estancamiento económico, la recaudación tributaria esté creciendo a tasas que no se habían observado en casi una década? Vamos por partes. De acuerdo con los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), durante los primeros cuatro meses del año, el crecimiento fue de apenas 0.07 por ciento. Aunque aún no hay cifras oficiales para mayo, no existen señales de que haya ocurrido un repunte relevante. A pesar de este panorama, la Secretaría de Hacienda informó que la recaudación tributaria acumulada de enero a mayo creció 8.9 por ciento anual en términos reales. | El Financiero |
|
| |
Los tiempos del T-MEC, son los tiempos de Trump a cláusula Sunset del acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), que entró en vigor hoy hace cinco años, marca julio del 2026 como ese momento de decisión de extensión, o no, por otros 16 años más. Si las partes no lograran ponerse de acuerdo para SU extensión, entonces a partir de julio del 2026 correrían revisiones anuales durante 10 años hasta su extinción en julio del 2036. | El Economista |
|
| |
Las acciones de Oracle subieron el lunes tras anunciar la firma de un acuerdo de servicios en la nube que se espera que aumente SUS ingresos anuales en más de 30,000 millones de dólares a partir del año fiscal 2028. Apple debe hacer frente a la demanda del Departamento de Justicia que acusa al fabricante del iPhone de dominar ilegalmente el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes, dictaminó el lunes un juez. Mercado Play, la plataforma de streaming del gigante de comercio electrónico Mercado Libre, superó las 7.7 millones de descargas a nivel Latinoamérica en televisores inteligentes a tres meses de lanzamiento. | El Economista |
|
| |
El gobierno, a través de la tarjeta Finabien reembolsará a los trabajadores, el 1% de impuesto que cobrará Estados Unidos sobre las remesas en efectivo, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. La Jefa del Ejecutivo dijo que el próximo viernes se hará público el programa respectivo. La buena noticia es que en Estados Unidos podrían reducir al mínimo el impuesto a las remesas y al mismo tiempo acotarán su aplicación. La mala noticia es que afectará a los trabajadores que menos tienen. | El Economista |
|
| |
Al día siguiente de que se decretó la intervención de CI Banco, dos fideicomisos de bienes raíces anunciaron que van a cambiar de fiduciario: Fibra Inn y Terrafina. La cascada de anuncios de varias instituciones que tienen fideicomisos constituidos en CI Banco se incrementa cada día. Lo comenté aquí la semana pasada; la palabra que más escuchará ese banco señalado por el Departamento del Tesoro como partícipe de esquemas de lavado de dinero será 'adiós'. | El Heraldo de México |
|
| |
La herramienta del Banco de México para mantener la inflación dentro de los márgenes de la meta (2% 4%), es la Tasa de Interés Interbancaria, TII. En lo que va del año la inflación ha aumentado, de 3.59% en enero 4.51% en la primera quincena de junio, y el Banco de México, en contra de lo que prescribe la receta, ha bajado la TII: de 10.00% a 9.50% el 6 de febrero; de 9.50% a 9.00% el 7 de marzo; de 9.00% a 8.50% el 15 de mayo; de 8.50% 8.00% de junio. | La Razón de México |
|
| |
El 12 de junio de 2021, López-Gatell acusó a los padres de los niños con cáncer a los infantes mismos- de promover un golpe de estado contra gobierno mexicano. El atroz insulto se lanzó luego de los "detentes" y la "fuerza moral del presidente", de negar el uso de cubrebocas y de comprar a cuentagotas las vacunas y hacer la peor gestión mundial de la pandemia Covid 19; un insulto luego de que su gestión provocara una destrucción tan profunda de un sistema de abasto de medicamentos que no se ha podido revertir; otro agravio que se sumó fue el cierre extremo de la actividad económica que llevó a la quiebra a más de un millón de negocios y por el cual López-Gatell se enfrentó públicamente con la entonces jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. | La Razón de México |
|
|
| |
|
|