Pepe Grillo


Resumen:

Show del terror

Transcripción:

Show del terror

El grupo que asesinó a 20 personas, decapitó y colgó algunas de ellas, se esmeró por montar una puesta en escena que generara terror. No se trataba solo de eliminar rivales, que ya es deleznable, sino de establecer una posición de poder desde la illegalidad, lo que supone un abierto desafío a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

El episodio dantesco muestra que, a pesar de los avances significativos conseguidos por las fuerzas federales, el camino por recorrer para devolverle la paz a la región es todavía muy largo.

Puede y debe hacerse una indagatoria expedita, de modo que se transmita el mensaje de que la ciudad de Culiacán no está a merced de terroristas que tendrán que responder por sus actos.

Crónica de una polémica anunciada

Sacar del retiro al doctor López-Gatell para ponerlo de nueva cuenta debajo de los reflectores es la crónica de una polémica anunciada. Quedaron tantos pendientes de su gestión al frente del manejo gubernamental de la pandemia de COVID que el jaloneo, que apenas arranca, era inminente.

Hubo y siguen vigentes versiones diferentes, incluso antagónicas, sobre lo que funcionó bien y los errores que se cometieron.

La controversia crecerá porque la representación de México en la Organización Mundial de la Salud tiene que ser aprobada por el Senado, de modo que la polémica subirá de decibeles en la Cámara Alta. Algunos recuerdan que fue precisamente la OMS la instancia que exigió a México el uso de cubrebocas, algo a lo que fue reticente el doctor López-Gatell.

Acaso sea oportunidad para realizar un análisis profundo de la gestión gubernamental del COVID, en la que, por cierto, abundaron diferentes enfoques entre el Palacio del Ayuntamiento y el Palacio Nacional.

Alito se equivoca, otra vez

En medio de los jaloneos intensos de la Comisión Permanente, el diputado Ricardo Monreal abrió un espacio para platicar con la prensa y reconocer el trabajo que están desplegando el canciller De la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la relación con Estados Unidos. Ambos se han enfrentado a una situación muy compleja en la relación bilateral que requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad. El zacatecano rubricó diciendo que han sido colaboradores leales y eficaces de la presidenta Sheinbaum. Monreal salió así a la demanda de Alito Moreno, líder del PRI, quien pidió cambios tanto en la cancillería como en Economía.

"Creo que Alito se equivoca", dijo Monreal con toda la diplomacia de que fue capaz.

De Jalisco a Taiwán

El gobernador Pablo Lemus encabeza una delegación de Jalisco que realiza una gira de trabajo por Taiwán.

El propósito es consolidar al estado como el Silicon Valley de América Latina. Están en la agenda temas como el diseño de semiconductores, alrededor del cual gira la manufactura tecnológica de nuestros días.

También se hablará en Asia de la electromovilidad, que es una de las apuestas más fuertes del gobierno de Lemus, con la idea de colaborar al desarrollo sustentable de la entidad. Se pretende sintonizar las condiciones del estado, sus ventajas comparativas, con las necesidades de los inversionistas, para tener un punto de encuentro benéfico para ambas partes. pepegrillocronica@gmail.com

Pepe Grillo