Memoria, arte y disidencia. "Larga vida al rey": presentan documental sobre drag king capitalino en Ágora Galería del Pueblo


Resumen:

En el marco de la Noche de Museos de junio, se proyectó en el recinto cultural Ágora Galería del Pueblo el documental Larga vida al rey, una producción completamente realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. El filme da cuenta de la escena drag king en la Ciudad de México a través de entrevistas a cuatro artistas: Gabriel Drag King encarnado por quien escribe estas líneas, Ezra Merol, Jojo Modelando y Mr. Pepper.

Transcripción:

En el marco de la Noche de Museos de junio, se proyectó en el recinto cultural Ágora Galería del Pueblo el documental Larga vida al rey, una producción completamente realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. El filme da cuenta de la escena drag king en la Ciudad de México a través de entrevistas a cuatro artistas: Gabriel Drag King encarnado por quien escribe estas líneas, Ezra Merol, Jojo Modelando y Mr. Pepper.

Durante seis meses, el equipo de producción investigó las trayectorias de estos performers, registrando eventos, espacios y momentos que marcan su presencia en la vida cultural del país. En el proceso, también conocieron al colectivo Malditos Travestis, cuyos integrantes aparecen en el documental como parte de una comunidad disidente que sigue tomando fuerza en el centro del país.

Durante el preestreno, destacó el mensaje de la directora Cora Amador, quien compartió cómo su interés académico se fue transformando a lo largo de la realización del proyecto, que hoy trasciende el ámbito universitario: Larga vida al rey es un testimonio sensible y comprometido de un espectro del arte drag que aún lucha por su visibilidad. El documental reconstruye, por ejemplo, la historia de Gabriel Drag King, activo desde 2016, y muestra las distintas formas que ha adoptado el king: el monstruoso y provocador de Jojo Modelando surgido en el contexto de la pandemia; el satírico de Mr. Pepper; y el versátil de Ezra Merol, quienes han disputado su lugar en concursos, pasarelas y espacios culturales dentro y fuera de los márgenes del drag convencional.

"Queríamos sacar al drag king de la noche y traerlo a espacios como éste, desde una mirada más reflexiva", destacaron en la presentación Cora Amador y Alexis Rendón, quienes integraron el equipo de producción junto a Brandon Galván, Karen Garcés, Alberto Partida, Isaac Salgado y Tania Santana.

Tras la proyección, se realizó el conversatorio "Drag King: Transformando masculinidades", donde algunos de los artistas compartieron sus trayectorias personales, exploraciones identitarias y formas de crear desde el travestismo masculino. Las preguntas del público giraron en torno a temas como la construcción colectiva, el diseño de vestuarios y las posibilidades de crecimiento de una escena que se abre paso entre la noche, la cultura y la crítica al género.

"Larga vida al rey" continúa buscando espacios para su difusión. El drag king resiste y se reinventa: ya no sólo como espectáculo nocturno, sino como forma de expresión, archivo de memorias e imaginación política.