Expertos como Delia Montero, de la UAM Iztapalapa, urgen a mejorar la gestión del agua desde la red hidráulica.


Resumen:

El programa Agua Bienestar, impulsado por el Gobierno de la CDMX, sigue sin alcanzar su meta de producción de 200 mil garrafones semanales.

Desde su lanzamiento, en 2024, el objetivo era ofrecer agua potable a 5 pesos por garrafón, pero a seis meses, las cifras siguen lejos: sólo se han producido poco más de 80 mil garrafones entre las plantas de la Sebien y la Segiagua.

El programa enfrenta varios problemas: una de las plantas dejó de operar en abril, se han extraviado más de 4 mil garrafones y la distribución se complica por falta de infraestructura. Además, especialistas advierten que el modelo no resuelve de fondo el problema de acceso al agua y genera impactos ambientales por el uso de plásticos y emisiones de transporte.

Expertos como Delia Montero, de la UAM Iztapalapa, urgen a mejorar la gestión del agua desde la red hidráulica. Mientras tanto, vecinas como Lourdes Cortés señalan que, aunque tienen acceso al garrafón, siguen sin agua en la llave por días.

Conoce más detalles en el link de la bío.

#EntérateEnREFORMA #AguaBienestar #programa #CDMX #agua #garrafones #Sebien #Segiagua

Transcripción:

El programa Agua Bienestar, impulsado por el Gobierno de la CDMX, sigue sin alcanzar su meta de producción de 200 mil garrafones semanales.

Desde su lanzamiento, en 2024, el objetivo era ofrecer agua potable a 5 pesos por garrafón, pero a seis meses, las cifras siguen lejos: sólo se han producido poco más de 80 mil garrafones entre las plantas de la Sebien y la Segiagua.

El programa enfrenta varios problemas: una de las plantas dejó de operar en abril, se han extraviado más de 4 mil garrafones y la distribución se complica por falta de infraestructura. Además, especialistas advierten que el modelo no resuelve de fondo el problema de acceso al agua y genera impactos ambientales por el uso de plásticos y emisiones de transporte.

Expertos como Delia Montero, de la UAM Iztapalapa, urgen a mejorar la gestión del agua desde la red hidráulica. Mientras tanto, vecinas como Lourdes Cortés señalan que, aunque tienen acceso al garrafón, siguen sin agua en la llave por días.

Conoce más detalles en el link de la bío.

#EntérateEnREFORMA #AguaBienestar #programa #CDMX #agua #garrafones #Sebien #Segiagua