|
UAM |
▲
|
|
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó los avances en el proyecto educativo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, particularmente en la integración de la Educación Media Superior y Superior, a través del Bachillerato Nacional que, a partir de septiembre, coadyuvará a disminuir la deserción escolar y reforzará el interés de las y los jóvenes por permanecer en las aulas. En entrevista, luego de asistir a la toma de protesta del rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Gustavo Pacheco López, el titular de la SEP resaltó el acuerdo de esa casa de estudios con el Colegio de Bachilleres, para que sus egresados tengan la posibilidad de ingresar a la UAM. "No es pase directo, pero sí es una apertura y una flexibilización muy importante para retener a más jóvenes, para que más jóvenes del Colegio de Bachilleres lleguen a la UAM", explicó. | Reflejando Realidades PUE (sitio), InstitutoElectoralCM (Facebook), SICOMNoticiasPue (Facebook), Revolucion3.0(Facebook), Diario24Horas (Facebook), ContraRéplica CDMX (Sitio), ContraRéplica SLP (sitio), Vértigo Político (sitio), Puebla Contraréplica PUE (sitio) |
|
| |
En el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se presentó la obra Otros Rostros de la escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), bajo la dirección de Luis Villanueva Dueñas, el cual que marca el principio del fortalecimiento de los vínculos de colaboración entre ambas instituciones. El acercamiento entre la UAM y el CCOY pretende combinar una labor académica y cultural con proyectos artísticos y formativos, que generen nuevas oportunidades para enriquecer la oferta cultural, tanto para la comunidad universitaria como para el público en general, señaló en entrevista la doctora Yissel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión de la Casa abierta al tiempo. | UAM CDMX (Sitio) |
|
| |
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la toma de decisiones basada en evidencia y transformar el conocimiento en bienestar y prosperidad son las cuatro prioridades que guiarán la gestión del doctor Gustavo Pacheco López al frente de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) durante el periodo 20252029. Durante la ceremonia de toma de posesión realizada en la Rectoría General de la Casa abierta al tiempo, Pacheco López dejó claro que la Universidad pública debe conducirse con una ética que sitúe a las y los estudiantes como eje principal. | UAM CDMX (Sitio), Alcanzando El Conocimiento CDMX (Sitio), anuies (Facebook), anuies (Facebook), anuies (Facebook), anuies (Facebook), anuies (Facebook), mariodelgadocarrillo (Facebook), La Crónica de Hoy (sitio), Poder EDO.MEX (sitio), UAM CDMX (Sitio) |
|
| |
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) será sede de una experiencia artística y académica singular con la presentación del proyecto transmedial Picnic frente al abismo, creado por la dramaturga, escritora e investigadora Fernanda del Monte; que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de julio en el Teatro Casa de la Paz. El trabajo, donde articula literatura, artes escénicas, pensamiento crítico y tecnología para reflexionar sobre la percepción del tiempo, la ficción y la experiencia somática en la era postdigital, surge como una extensión de su tesis doctoral sobre digitalidad, en la que la autora detectó preguntas no resueltas sobre cómo se percibe el paso del tiempo en la actualidad, especialmente tras la pandemia. | UAM CDMX (Sitio), La Crónica de Hoy (sitio), Sin Embargo (sitio) |
|
| |
| |
| |
En la Ciudad de México la totalidad de las aguas se exporta hacia los distritos de riego en el norte de la ciudad y hacia Hidalgo: "Casi toda el agua que desechamos de las metrópolis se va a la agricultura, y eso si bien es una manera de reúso, no es suficiente. La industria debería reutilizarla, pero no lo hace porque es muy barata; por tanto, el Estado debería encarecer y restringir las cantidades para fomentar su reúso", consideró Óscar Monroy Hermosillo, profesor distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). | Agua Org MX (sitio) |
|
| |
En el marco de la Noche de Museos que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes el Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al conversatorio La piel del espacio, que se realizará el miércoles 31 de julio a las 19 horas, con entrada libre al público. La actividad está enfocada en conocer de viva voz algunos de los procesos creativos y de producción de las artistas Aurora Noreña, Claudia Luna e Hilda Palafox, quienes participarán en el conversatorio hablando sobre su propia obra. Aurora Noreña (1962), arquitecta y escultora egresada de la UAM y la UNAM; Hilda Palafox (1982), artista cuya obra abarca del dibujo a la pintura, la cerámica y el textil, y que explora el cuerpo como materia con capacidad de moldearse a sí misma; y Claudia Luna (1988), egresada de la UNAM, con más de cinco exposiciones individuales y otras colectivas. | Hoja de Ruta (Sitio) |
|
| |
Graciela Márquez Colín es la presidenta del INEGI desde 2022, cargo en el ha sido reconocida por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien resalta su profesionalismo al frente del instituto. Antes de formar parte del INEGI, fue reconocida por ser la primera mujer en desempeñarse como titular de la Secretaría de Economía, esto en el gobierno de AMLO. Graciela Márquez además pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y es autora de varios artículos sobre: Desigualdad, Desarrollo Económico, Industrialización, Política comercial. En otro ámbito, se ha dedicado a la docencia, como profesora en: El Colegio de México, UNAM, UAM, Universidad de Baja California, Universidad de Guanajuato, Tec de Monterrey. | SDP Noticias (sitio) |
|
| |
"Dos miedos. Escucha y silencios en los ensayos fotográficos de Marta María Pérez y René Peña" es el título de la próxima muestra que el Centro Cultural Tijuana (Cecut) inaugurará en la Sala 2 de El Cubo. Previó al acto inaugural de la exposición, se realizará la conferencia "Género, racialización y política en el discurso visual de Marta María Pérez y René Peña", con la participación de Yissel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión y profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el 29 de julio a las 18:00 horas en el Vestíbulo de El Cubo. | La Jornada BC (sitio), Tijuana Informativo BC (sitio) |
|
| |
El fallecimiento de un ser querido, enfermedades serias, el deterioro de capacidades motrices, incluso amputaciones u otras alteraciones anatómicas visibles generan una pérdida, explicó la maestra Patricia Dirce Rubí Hurtado, psicóloga clínica en la conferencia Duelo y afectación psicológica por enfermedad, pérdida funcional o anatómica, impartida en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Durante la Semana de la Inclusión, la Discapacidad y la Accesibilidad en la UAM Xochimilco, en la charla dirigida a miembros del Programa Universitario para Personas Mayores de México, Rubí Hurtado les indicó que la pérdida de independencia física, financiera o el status son frecuentes en esta etapa de la vida. | De reporteros CDMX (Sitio) |
|
| |
| |
En el marco del ciclo Miércoles en las Ciencias Sociales y Humanidades, se presentó la conferencia "A viva voz: experiencias de canto colectivo entre mujeres", impartido por Giuliana Mastrolinardo, de la Maestría en Psicología Social de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Durante la conferencia organizada por la Coordinación de Docencia y Atención a alumnos de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH), Giuliana Mastrolinardo dio a conocer su investigación de tesis de maestría, al dar cuenta de que el canto colectivo entre mujeres, a viva voz, es una experiencia enriquecedora que fomenta la unión, la manifestación personal y la sanación a través de la música y el diálogo. | UAM CDMX (Sitio), UAM CDMX (Sitio) |
|
| |
El Ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), invita al ciclo de actividades en torno a la investigación: Estrategias de Gestión y Protección del Patrimonio Urbano Arquitectónico de Torreón, bajo la conducción de Francisco Martínez Pérez, doctorante en Diseño para la rehabilitación, recuperación y conservación del patrimonio construido de la UAM-Azcapotzalco. | Reporte La Laguna COAH (sitio) |
|
| |
Fue la amistad con Mario Bojórquez poeta del Noroeste, riguroso en el verbo y generoso en su amistad lo que llevó a Dionicio a Tijuana en varias ocasiones. En el año 2000, Dionicio Morales volvería a tender ese lazo, esta vez desde la tarea crítica y editorial, al preparar y prologar la antología Las amarras terrestres. Antología poética (1957-1995), dedicada a la obra de Abigael Bohórquez y publicada por la Universidad Autónoma Metropolitana. | Presente Diario del Sureste TAB (sitio) |
|
| |
Los sindicatos nacieron en el siglo XIX, durante la Revolución Industrial, como un medio para organizar a los trabajadores y alentarlos a defender derechos fundamentales, tales como un ambiente de trabajo seguro, tiempo para descansar y salarios dignos, entre muchas otras cosas. En México, este tipo de asociaciones también surgieron como producto de la industrialización, con varios grupos de trabajadores, artesanos e intelectuales que tenían como propósito frenar los abusos de sus patrones. Sin embargo, como cualquier institución, no están exentos de corrupción y/o burocratización procesos que, lejos de ser inherentes, surgen de dinámicas internas y presiones externas que pueden desvirtuar su propósito. El día de hoy compartimos el testimonio de un docente que ha estado directamente involucrado en el quehacer sindical y que comparte una opinión mordaz sobre en qué se han convertido los sindicatos hoy en día, señalé el egresado de la UAM. | La Izquierda Diario (Sitio) |
|
| |
Entre las opciones académicas para estudiar el nivel superior, hay instituciones que se clasifican dentro de las mejores universidades públicas en CDMX. Si estás pronto a egresar del bachillerato y comienzas a pensar qué harás con tu futuro, elige bien dónde pasarás los siguientes años. El top 3 lo completa la Universidad Autónoma Metropolitana, donde hay 84 opciones de licenciatura distribuidas en sus cinco unidades académicas. Entre varios aspectos, destaca su eficaz servicio de comedor a precios accesibles para estudiantes y académicos. | Generación Universitaria CDMX (sitio) |
|
| |
En el marco de la Noche de Museos que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes el Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al conversatorio La piel del espacio, que se realizará el miércoles 31 de julio a las 19 horas, con entrada libre al público. Sobre estos temas conversarán las participantes: Aurora Noreña (1962), arquitecta y escultora egresada de la UAM y la UNAM; Hilda Palafox (1982), artista cuya obra abarca del dibujo a la pintura, la cerámica y el textil, y que explora el cuerpo como materia con capacidad de moldearse a sí misma; y Claudia Luna (1988), egresada de la UNAM, con más de cinco exposiciones individuales y otras colectivas. | Inba CDMX (sitio) |
|
| |
El ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), invita al ciclo de actividades en torno a la investigación 'Estrategias de Gestión y Protección del Patrimonio Urbano Arquitectónico de Torreón', bajo la conducción de Francisco Martínez Pérez, doctorante en Diseño para la rehabilitación, recuperación y conservación del patrimonio construido de la UAM-Azcapotzalco. | La Otra Plana COAH (sitio) |
|
| |
Uno de los mayores retos de la creación escénica es precisamente construir un lenguaje propio; ya que "no se trata solo de emitir un mensaje, sino de crear una experiencia estética que conecte emocionalmente con quienes observan y participan", afirmó Raúl Mendoza Rosas, jefe del Departamento de Artes Escénicas del Centro Cultural y Académico (CCA) Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). | UAM CDMX (Sitio) |
|
| |
En entrevista, el Dr. Roberto Gutiérrez, profesor investigador del Departamento de Economía de la UAM Iztapalapa, analizó los factores detrás de la inversión extranjera directa en México. Destacó que la posición de México como el segundo país en América Latina y el Caribe con más inversión extranjera se debe principalmente al tamaño de su economía, aunque mencionó que gran parte de esta inversión no es nueva, sino reinversiones de utilidades y operaciones entre matrices y subsidiarias. Gutiérrez subrayó la importancia de la cercanía con Estados Unidos y los tratados de libre comercio, pero también señaló los riesgos que representan los aranceles impuestos por la administración Trump. Aunque México ha mantenido una tasa de crecimiento constante en inversión extranjera directa, el Dr. Gutiérrez enfatizó la necesidad de impulsar más inversión fresca y diversificar los mercados, aunque reconoció que esto tomará tiempo y que la dependencia de Estados Unidos sigue siendo alta. | 107.9 Horizonte |
|
| |
En entrevista, Rosalba Loide, maestra en Desarrollo Urbano y doctora en Sociología por la UAM, y Víctor Delgadillo, doctor en Urbanismo por la UNAM, discuten en Capital 21 la crisis de la vivienda y la gentrificación. Loide sostiene que la vivienda es un derecho humano fundamental que garantiza condiciones de dignidad, privacidad y acceso a otros derechos como salud y educación. Destaca que este derecho no es sinónimo de propiedad privada, que es un privilegio relacionado con el poder adquisitivo. Loide critica la asociación histórica entre vivienda y propiedad privada, especialmente desde la década de 1970, cuando las políticas públicas comenzaron a privatizar la vivienda, beneficiando a constructoras y perpetuando desigualdades socioespaciales. | Canal 21 Capital 21 |
|
|
| |
|
Sector Educativo |
▲
|
|
En su primera etapa operación, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Naucalpan ofrecerá mil 40 espacios para estudiantes de nuevo ingreso al ciclo escolar 2025-2. La validación de documentos de los estudiantes inscritos se llevará a cabo del al 15 de agosto en el auditorio Benito Juárez, en Naucalpan Centro, de 10:00 a 16:00 horas. De acuerdo con el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, la matrícula podría alcanzar hasta 3 mil estudiantes una vez que la sede opere su máxima capacidad. | El Universal |
|
| |
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, se sumó a la lista de políticos expuestos en redes sociales disfrutando de días de descanso en lugares exclusivos en Europa. El periodista y columnista de EL UNIVERSAL posteó una serie de fotografías del titular de la SEP en un restaurante de alta gama en la capital lusitana. | El Universal |
|
| |
La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, afirmó que, con la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera el Himno Nacionales, se establecieron fechas emblemáticas con las que se reconoce el importante papel transformador de las mujeres en la historia de México. | Excélsior, El Economista |
|
| |
Con una oferta de más de mil títulos y 4 mil ejemplares, El Colegio de México (Colmex) abrió ayer una nueva librería en Un Paseo por los Libros, dentro del Pasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro capitalino, Local 22B, en el Centro Histórico. | Reforma, La Razón de México |
|
| |
| |
De acuerdo con los registros, hay más mujeres que prefieren esas opciones. | La Jornada |
|
|
| |
|
Primeras Planas |
▲
|
Reforma Impone crimen: plata o plomo |
| | El Universal Gobernadores, fiscal y un general nunca sospecharon de Bermúdez |
| | Excélsior Sheinbaum: buscaré a Trump si es necesario |
| | Milenio Diario Audios de La Familia: " "negocio que no acate los precios, se cierra" |
| | La Jornada Admite EU el tráfico de huachicol en su territorio: Sheinbaum |
| | | |
| Ver Más |
|
Opinión |
▲
|
|
Si hubiera en México una estatua de la Justicia no aparecería en la traza de la diosa Temis, conservadora del orden la paz entre los hombres, madre de la Equidad y de la Ley, perfecta imagen de la consagración del orden jurídico en la sociedad. No tendría esa efigie la majestad serena de la mujer que se venda los ojos a sí misma a fin de no distinguir entre ricos y pobres, débilesy poderosos. Tampoco llevaría en la mano una balanza cuyo fiel marca el equilibrio exacto entre lo justo y lo legal. Si hubiera en nuestro país una estatua de la Justicia la veríamos en la figura de una infeliz mujer traída y llevada, corrompida, de ropas desgarradas, sucia, arrastrada por el polvo y por las inmundicias. (Borraré la palabra "inmundicias", para que no se oiga tan feo, pero eso no quitará que esté siendo arrastrada). Las leyes han sido objeto de manipulación y zarandeo. Ya no es posible distinguir al rufián del héroe, al mentiroso del que dice la verdad. Eso sucede porque la política ha suplantado al Derecho. El poder partidista abatió al orden jurídico. Vivimos en un régimen bajo el cual la voluntad caprichosa de los detentadores del poder aniquila instituciones y derechos. Cuidado. Con todo eso México peligra... | Reforma |
|
| |
CON ESO DE QUE entretiene más el morbo sobre Adán Augusto, se le ha puesto poca atención a lo aprobado el domingo pasado en el Consejo Nacional de Morena. EL PLAN propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobado por el máximo órgano guinda, pretende establecer comités morenistas en las 72 mil secciones electorales del país. | Reforma |
|
| |
En el Senado ya armaron, como ocurrió en San Lázaro hace más de dos décadas, su propio “corral de la ignominia” para evitar la presencia de periodistas en el salón de plenos. En este caso no se trata de un balcón de madera sino de un cerco humano, formado por personal de Resguardo Parlamentario, con la misión de impedir que los reporteros se acerquen al coordinador de Morena, Adán Augusto López, no sea que lo vayan a incomodar con alguna pregunta sobre “La Barredora”. | El Universal |
|
| |
Al puro estilo del “Apóstol Pedro”, nos platican que desde que se confirmó la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena (Morena), extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, muchos de los zalameros que en cada evento público se tomaban fotos con él para presumirlas en sus redes sociales corrieron a eliminarlas, entre ellos varios exdiputados y actuales legisladores. | El Universal |
|
| |
Ya lo había adelantado la jefa de Gobierno, Clara Brugada: julio (que está por terminar) y agosto serían intensos para realizar los foros con diversos sectores de la población para hablar sobre las 14 medidas que determinó para enfrentar la gentrificación. Por ejemplo, este viernes se prevé que el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial (área mejor conocida como Metrópolis), Alejandro Encinas, encabece el primer foro para hablar del bando, con la Alejandro Encinas y funcionarios capitalinos siguen con sus audiencias por alcaldías y hoy toca a la Miguel Hidalgo. Así que metieron el acelerador y ojalá todos los sectores se enteren y participen en esta discusión, para lograr que los instrumentos legales tengan el mayor consenso posible. | El Universal |
|
| |
Al interior de Morena, los puros, con Jesús Ramírez Cuevas a la cabeza, alimentan la guerra interna en contra de Adán Augusto López, nos dice una fuente de ese partido. El silencio por el que optó el senador, luego que se revelara que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, tiene órdenes de aprehensión, alimentó las embestidas internas. Entre los puros, la fuente distingue a Clara Brugada, Martí Batres, Alfonso Ramírez Cuéllar y Alejandro Encinas. | Excélsior |
|
| |
Hoy se cumple un año de que el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada fue extraído de Sinaloa y entregado a autoridades estadunidenses mediante un engaño montado por los Chapitos, los hijos de su compadre Joaquín Guzmán Loera. Durante ese lapso, dos presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, han pedido públicamente, en al menos 35 ocasiones, que el gobierno de Estados Unidos explique cómo fue que se llevaron a El Mayo en un avión, que voló desde una pista en el norte de Culiacán hasta el aeródromo de Santa Teresa, Nuevo México, donde tanto Zambada como Joaquín hijo quedaron a disposición de las autoridades de aquel país. | Excélsior |
|
| |
La vida de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años y taxista en Álamo Temapache, Veracruz, terminó de la forma más dolorosa e indignante: fue secuestrada el 18 de julio de 2025 por miembros de un grupo criminal, obligada a grabar un video en el que, arrodillada y rodeada de hombres armados, exhortaba a sus compañeros taxistas a pagar "cuotas" al crimen organizado. Seis días después, su cuerpo apareció abandonado en un rancho, a 40 kilómetros del lugar de su secuestro. El mensaje era brutalmente claro: el cobro de piso es ahora una ley de facto y quienes se resisten, como Irma, pagan con su vida. | Excélsior |
|
| |
Por mayoría de votos, el TEPJF, a cargo de Mónica Soto, frenó la purga tricolor y revocó, sin vueltas, la expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI. Su pecado era criticar la reelección de Alejandro Moreno y los estatutos hechos a la medida del campechano. Para los magistrados, no basta con silenciar disensos para mantener la unidad; también hay que probar daño real, y no sólo heridas en el ego del dirigente. | Excélsior |
|
| |
Se cumple un año del hecho que reconfiguró el narcotráfico y la relación en seguridad entre los gobiernos de México y Estados Unidos. La operación encubierta, cuyas características aún no conocemos al detalle, mediante la cual Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, el narcotraficante más importante de México durante casi tres décadas y su ahijado e hijo de su exsocio, El Chapo Guzmán, terminaron detenidos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México. Esa detención rompió las relaciones ya deterioradas entre Los Chapitos y los sucesores de El Mayo, está reconfigurando el crimen organizado, exhibió las relaciones de complicidad con funcionarios del gobierno sinaloense y el federal, demostró el hartazgo del gobierno estadounidense con la política de abrazos y no balazos del presidente López Obrador, y la falta de confianza de las agencias de la Unión Americana con el entonces mandatario, que no fue informado del operativo y, hasta el día de hoy, no se le ha entregado información al respecto al gobierno mexicano. | Excélsior |
|
| |
Por primera vez desde que tomó posesión en este segundo turno, Donald Trump está en problemas políticos. Lo está porque sus problemas son con su base más fiel, la que lo llevó a la presidencia la primera vez, la que nunca creyó que haya perdido la elección contra Biden, la que le perdona todo. La base Make America Great Again ( MAGA). | Milenio Diario |
|
| |
Que fue hasta el cuarto día de la desaparición de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien la hacía de taxista para completar los gastos de casa a sus 62 años, cuando la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, declaró que iban a comenzar a buscarla, porque estaban esperando la llamada de los secuestradores para exigir rescate. El resultado fue el hallazgo de su cuerpo y la difusión de un video en el que exhiben a la víctima como rehén, advirtiendo a choferes que paguen la extorsión o sufrirán igual desenlace: mafias, feminicidio, impunidad, omisión de la autoridad, sociedad desamparada… | Milenio Diario |
|
| |
Hoy, con la malentendida gentrificación, hay quienes, en el gobierno de la Ciudad de México, quieren recuperarla, ignorantes o perversos de lo que provocó en su momento. Eso sería un desastre, en lo que, por cierto, son especialistas. | Milenio Diario |
|
| |
Leo a Alfonso Reyes con deleite inédito. Es el Reyes de Cartones de Madrid (1914-1917), un Reyes de 25 años, exiliado, pobre, persiguiendo la chuleta en Madrid, deslumbrado por Madrid, deslumbrante en su mirada sobre Madrid. | Milenio Diario |
|
| |
El jocoso retiro de las efigies de Fidel Castro y Che Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc llegó antier a Palacio Nacional, donde Claudia Sheinbaum y Clara Brugada insistieron en que se violaron las normas. De “hipócrita” calificó la mandataria a la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, por haber visitado Cuba. | Milenio Diario |
|
| |
La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, no es una decepción. Su desempeño al frente de esa complicada entidad ha sido congruente con su historial político: ocupar cargos sin mover nada en demasía, dejar correr intereses e inercias, posponer cambios o transformaciones más o menos profundas, lo mismo en la SEP que en el actual puesto. | La Jornada |
|
| |
Nada bien cayó en la ya muy deteriorada imagen de los diputados, la balconeada que les pusieron a algunos de sus asesores, quienes, en una sesión de la Comisión de Derechos Humanos, votaron un dictamen en nombre de sus jefes legisladores ausentes. Tanto preocupa, que en la Mesa Directiva de la Cámara baja ya contemplan reformas a sus reglamentos para evitar y sancionar esta práctica vuelta costumbre. “Esto no se puede ni se debe hacer y habrá que legislar sobre el tema”, dijo el presidente de los diputados, Sergio Gutiérrez. Los legisladores deben acudir a trabajar… por favor. | El Financiero |
|
| |
Hoy se cumple un año de que fueron capturados Ismael El Mayo Zambada y su ahijado, Joaquín Guzmán López. Pero no es sólo una efeméride. Este ha sido un año de pesadilla para el régimen. Sacudió las relaciones entre México y Estados Unidos, con una afrenta que pegó en la narrativa de soberanía e independencia. Se hundió el gobierno en una crisis de información bilateral. Estalló una guerra en Culiacán que no se ha podido contener. Se amplificó la ingobernabilidad. Y, sobre todo, quedó expuesta la vulnerabilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum por el desastre que le dejó Andrés Manuel López Obrador. | El Financiero |
|
| |
Derechohabientes del ISSSTE, creado por los neoliberales, como saben y viven a diario con la ‘4T’, están peor que nunca; pero eso sí, les siguen descontando sus cuotas puntualmente. Más de 30 mil trabajadores eventuales del ISSSTE perciben salarios abominables y raquíticos de dos mil pesos a la quincena para personal administrativo, tres mil pesos para el área de enfermería y de cuatro mil a seis mil pesos máximo para médicos generales y especialistas respectivamente. | El Financiero |
|
| |
Los colectivos de búsqueda continúan su labor; recientemente, Madres en Lucha por tu Regreso localizaron restos óseos en la sindicatura de Aguaruto, Sinaloa, en un terreno llamado "el acapulquito", donde hay escombros y basura. Sospechan que podrían existir más personas enterradas clandestinamente. Tras el hallazgo, notificaron a las autoridades judiciales, que enviaron peritos y personal del Ministerio Público para iniciar trabajos forenses y recolectar los restos humanos encontrados. | El Economista |
|
| |
Han pasado dos semanas del escándalo que propició la renuncia de Erik el Terrible Morales a la secretaría del Bienestar del gobierno morenista de Tijuana, Baja California. El alcalde, Ismael Burgueño, lo despidió tras de que una empleada del ayuntamiento acudiera a la fiscalía estatal, para denunciarlo, como agresor sexual. El escándalo que derivó en la dimisión del Terrible, hace dos semanas, ahora se ha tornado hacia Guerrero León, quien acumula 30 años de experiencia en el servicio público. | El Economista |
|
| |
Inició el canciller del Vaticano, arzobispo Paul Richard Gallagher, una visita oficial a México, que se extenderá hasta el próximo martes. Ayer, en la Nunciatura Apostólica, se reunió en privado con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la directora General de Asociaciones Religiosas, Clara Luz Flores. Ahí le reiteraron la invitación de la presidenta Sheinbaum al papa León XIV para venir a tierra mexicana. También verá al canciller Juan Ramón de la Fuente. | El Heraldo de México |
|
| |
¿Quién sabe qué esté esperando Donald Trump de parte del Gobierno mexicano para aplicar o no el 30% de aranceles al final de mes? El presidente envió una gran cantidad de cartas bilaterales a numerosos gobiernos para establecer, o más bien imponer, nuevas condiciones económicas. La carta que le envió a la Presidenta mexicana tiene una variante que la hace diferente a todas las que envió. La aplicación del 30% de aranceles a nuestro país no parte de la condición económica, establece que México tiene que cambiar la estrategia del Gobierno ante los cárteles de la droga, con un singular dejo, "reconoce" que se han presentado ciertos avances. | La Razón de México |
|
| |
Relevante, nos comentan, la visita que hizo ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la Nunciatura Apostólica. Y es que en ese lugar se reunió con Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano que se encuentra de visita en México. “Agradecemos la reunión fraterna y cordial”, refirió la funcionaria en un mensaje que publicó en sus redes sociales, en el que también agradeció a la anfitriona del nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri. Es sabido que la titular de Segob ha venido gestionando la posibilidad de que el Papa León XIV realice una visita a México, por lo que uno de los asuntos tratados podría haber sido ése, nos comentan. Por cierto que llamó mucho la atención la salida de la funcionaria de la casa de la Nunciatura, porque la hizo a bordo de una motocicleta. Iba en la parte trasera, con chamarra y casco rosa. Ahí el dato. | La Razón de México |
|
| |
La PresiAdenta Claudia St Sheinbaum exigió a los huachicoleros fiscales que paguen los impuestos que establece la ley por ingreso de hidrocarburos a México y reiterara que se actuará "hasta las últimas consecuencias" contra los que introduzcan ilegalmente combustibles, la embajada de Estados Unidos difundió en sus redes sociales cinco puntos de cómo funciona ese ilícito. | La Razón de México |
|
| |
Aunque a bajo impacto, casi en la clandestinidad, el dirigente nacional del PAN reveló uno de los aspectos centrales de su estrategia para 2027. Abrirá todas sus candidaturas a la ciudadanía, incluso a cuadros de otros partidos. Acción Nacional le abrirá sus puertas a quien quiera trabajar por la comunidad. | La Crónica de Hoy |
|
| |
Ay mamacitaaaaa! Gritaron miles de priistas cuando se enteraron de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución de la Comisión de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional, donde determinó la expulsión de quien fuera su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza de 2016 a 2018. | El Independiente |
|
| |
Alejandro Barbosa, activista y presidente de Nariz Roja, advirtió a la Secretaría de Salud que "si no pagan", cierran la comunicación. Además señala a Birmex por negligencias: "Si no hay solución, tenemos una sorpresita guardada". | Publimetro |
|
| |
Entrampada toda opinión está sujeta a error, incluyendo la nuestra, sobre todo cuando la datología disponible es incompleta, pero a lo que vamos es que, a distancia y analizando los sucesos recientes, percibimos que nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, se encuentra entrampada. Esto, por la misma 4T y sus "mañas", de las cuales, si no se desenreda pronto, pueden acabar asfixiando su sexenio. Nos explicaremos: el estercolero que acaban de destapar en el Estado de México, en el que la mafia controlaba todo el comercio -desde blocks hasta pollo y huevo-, sumado al huachicoleo rampante, por un lado, resulta un gran éxito policiaco para la Presidenta. Pero, por el otro, demuestra el extremo grado de descomposición que padecemos: si no somos ya un ESTADO FALLIDO, estamos cerca de serlo. | Reforma |
|
| |
El banco Banorte, dirigido por Marcos Ramírez, ha abierto 45 nuevas sucursales entre 2024 y junio de este 2025, alcanzando un total de mil 203 sucursales. Destaca que al cierre del primer semestre del año se acreditaron las primeras ocho de un total de 64 sucursales con la certificación Excellence in Design for Greater Efficiencies (EDGE), lo que avala que dichos edificios cuentan con un diseño que permite ahorros en el consumo de energía y agua, además de una reducción en el carbono incorporado en los materiales. | Reforma |
|
| |
Nos recuerdan que hoy la Bolsa Institucional de Valores (Biva) cumple siete años de operaciones, pero hay poco que celebrar. La plaza, que dirige María Ariza, no sólo rompió la promesa de incrementar la penetración bursátil en el país, sino que perdió la batalla contra el enemigo público número uno de la economía: la inflación. Nos explican que su principal indicador acumula un rendimiento nominal de 14.4% del 25 de julio de 2018 al cierre de ayer, mientras que la inflación ha sido de 40.7%, es decir, arrastra una pérdida real de 26.3%. El panorama no pinta bien, ya que los analistas prevén que Biva suba sólo 2.9% de aquí a fin de año, según la encuesta que aplicó este mes la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles. Nos hacen ver que el único consuelo que queda, es que la Bolsa Mexicana de Valores anda en las mismas. | El Universal |
|
| |
Iberdrola lo sabe hacer. Deslizó, a través del periódico especializado El Confidencial, que en México no podía continuar operando por falta de Estado de derecho ponía a la venta sus 15 plantas de energía renovable, a un precio de alrededor de 4,700 millones de dólares (4 mil millones de euros). Incluso hasta dio a conocer la contratación de Barclays para encargarse de la venta. | Excélsior |
|
| |
En la primavera de 2027, la naviera turística Carnival Cruise Line, que preside Christine Duffy, regresará tras 15 años de ausencia al puerto de Acapulco. La operadora anunció nuevas rutas que incluyen la llegada del Carnival Legend al puerto, algo que celebró la Secretaría de Turismo, que lleva Josefina Rodríguez Zamora. | Milenio Diario |
|
| |
La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt) hizo un llamado a las autoridades de Economía, Hacienda, Salud y Profeco para atender la problemática y para que los fabricantes del país "sigan produciendo"; ymantengan las más de 17 mil fuentes de empleo directas y las 36 mil de proveedores solo en ramo de pinturas. | Milenio Diario |
|
| |
La gentrificación y llegada de extranjeros son dos asuntos diferentes, pero ambos son un reflejo de México como un país seguro para vivir, y que disloca el discurso de la derecha acerca de un México ominoso, y cuya marca de origen difuminan los exégetas (se pronuncia ojetes) del Prian. | La Jornada |
|
| |
PARECE QUE, POR fin, el gobierno mexicano comienza a voltear a otros mercados, a naciones más amistosas y gobiernos menos esquizoides, como el de Donald Trump entenderá. Tras seis meses de permanente hostigamiento, amenazas, extorsiones y falta de respeto a México por parte del inquilino de la Casa Blanca, la presidenta Sheinbaum anunció que conversó con el mandatario brasileño Lula "con el propósito de profundizar nuestra colaboración en diversos temas", entre ellos la ampliación del acuerdo comercial bilateral y la cooperación científica, educativa y farmacéutica, entre otros. Además, recién se anunció que se incrementará la exportación de aguacate mexicano a esa nación sudamericana para atender la demanda en un mercado potencial de 200 millones de consumidores. | La Jornada |
|
| |
La inflación general en México registró una visible disminución durante la primera Iquincena de julio de 2025, lo que ha alimentado la percepción de que el problema inflacionario estaría finalmente quedando atrás. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación quincenal de apenas 0.15%, lo que llevó la inflación anual a 3.55%, muy por debajo del nivel observado en el cierre de junio. Este dato, a primera vista, parece ofrecer un respiro tanto para los consumidores como para los responsables de la política económica. | El Financiero |
|
| |
Los directivos de José Cuervo, el mayor productor mundial de tequila, anunciaron el jueves que la empresa está observando los primeros signos de recuperación en SUS principales mercados tras el descenso de la demanda. La utilidad neta del fabricante de José Cuervo, cuyo nombre oficial es Becle, se cuadruplicó en el segundo trimestre, imput sada por las ganancias en divisas. Según la empresa, en la segunda mitad del año, se centrará en acelerar el crecimiento en el mercado estadounidense. | El Economista |
|
| |
El huachicol de combustible sigue siendo una pesadilla para el gobierno mexicano. A pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en su administración, levantó el pañuelo blanco y declaró su erradicación, el huachicol de combustible es una realidad. En este sexenio, el combate a la delincuencia se está enfrentando de manera más clara y contundente. Ojalá logre avanzar hasta eliminarlo en su totalidad. | El Economista |
|
| |
Están ocurriendo muchas cosas en el puerto de Manzanillo, desde limpieza de corrupción en la aduana, hasta problemáticas variadas que hemos visto que entorpecen el cauce regular de la mercancía. Se trata del puerto más importante de la costa oeste del país y el más relevante de América Latina en esa costa también. | El Heraldo de México |
|
| |
A Sofipo Finsus logró subir dos escalones en su calificación crediticia, toda vez que HR Ratings le otorgó una nota de HR BBB a largo plazo y HR3 a corto, algo que no se ve todos los días. La mejora responde, a un modelo de negocio más maduro, aportaciones de capital superiores a los mil 220 millones de pesos, una captación que ya ronda los 13 mil 500 millones de pesos y una cartera con morosidad por debajo de 2 por ciento. Nos dicen que este avance se da tras los ajustes impulsados desde finales de 2022 por el equipo que preside Norman Hagemeister, con respaldo del Consejo de Administración. | El Heraldo de México |
|
| |
Arturo Damm Arnal critica en su artículo las propuestas del Gobierno de la Ciudad de México, contenidas en el Bando 1, a favor de la gubernamentalización del mercado de arrendamiento de vivienda. El autor sostiene que el gobierno interviene a favor de una de las partes involucradas, arrendador o arrendatario, casi siempre a favor de los intereses del segundo y en contra de los derechos del primero. Damm Arnal advierte que la gubernamentalización del mercado de arrendamiento de vivienda podría ser uno de los muchos casos a los que abren la puerta los artículos 28 y 25 de la Constitución. | La Razón de México |
|
| |
Ante el bloqueo unilateral a las exportaciones mexicanas de ganado en pie por parte del gobierno de Donald Trump, algunos despistados oportunistas- del norte buscan repetir las prácticas aislacionistas del país vecino y promueven prohibir la importación legal y sanitariamente certificada de ganado proveniente de Centroamérica, especialmente de Nicaragua... y so pretexto de la plaga del gusano barrenador salir ganones al surtir el mercado nacional a mayores precios de un producto que se ha encarecido casi 20% en un año. | La Razón de México |
|
| |
Graciela Márquez, presidenta del Inegi, tiene el gran reto de generar confianza en la medición de las cifras de pobreza y evaluación de programas sociales tras la desaparición del Coneval, que fue creado en agosto de 2005 por las presiones de partidos de oposición que exigían un organismo autónomo, independiente del gobierno, para la medición confiable de la pobreza. | 24 Horas |
|
| |
En los primeros dos años del sexenio de Enrique Peña Nieto, específicamente el 8 de julio de 2014, se constituyó en la Ciudad de México la razón social Heluan SA de CV, dedicada según su objeto social a la comercialización de toda clase de bienes y servicios de comercio exterior. El dato es importante porque sus accionistas y administradores han sido señalados de presuntamente pertenecer a una red de importación ilegal de combustibles, pero en la actualidad, extrañamente, estos son funcionarios de Aduanas. | El Sol de México |
|
|
| |
|
|