Acciones y Reacciones


Resumen:

& Acciones Reacciones Cuervo vislumbra panorama difícil Aprueban nuevo medicamento de Lilly Pese a buen reporte caen acciones de IBM Tiendanube invierte 10 mdd en México.

Transcripción:

& Acciones Reacciones Cuervo vislumbra panorama difícil Aprueban nuevo medicamento de Lilly Pese a buen reporte caen acciones de IBM Tiendanube invierte 10 mdd en México

Los directivos de José Cuervo, el mayor productor mundial de tequila, anunciaron el jueves que la empresa está observando los primeros signos de recuperación en SUS principales mercados tras el descenso de la demanda.

La utilidad neta del fabricante de José Cuervo, cuyo nombre oficial es Becle, se cuadruplicó en el segundo trimestre, imput sada por las ganancias en divisas.

Según la empresa, en la segunda mitad del año, se centrará en acelerar el crecimiento en el mercado estadounidense.

El año pasado, Becle realizó casi el 60% de SUS ventas netas en Estados Unidos y Canadá, y otro 25% en México.

La Cofepris, de Armida Zúñiga, le otorgó a Lilly México, de Karla Alcázar, el registro sanitario para SU nuevo tratamiento para dermatitis atópica moderada a grave que afecta al 20% de los mexicanos, enfermedad que en los últimos 30 años se ha incrementado.

Hoy, 6 de cada 10 adultos con este padecimiento perciben que SUS síntomas no están adecuadamente controlados; y 60% de las personas reportan dificultades para acceder a especialistas en el sector público, por lo que los gastos relacionados con SU atención representan de 10 a 60% del presupuesto familiar.

Alrededor del 81% de quienes viven con esta condición sufren afectaciones para dormir y más de la mitad de los pacientes presentan ansiedad O depresión, impactando SU productividad.

Las acciones del gigante de la computación International Business Machines (IBM) cayeron 7.61% en la sesión del jueves en la Bolsa de Nueva York, para cotizar en 260.56 dólares, pese a los buenos resultados del segundo trimestre de 2025 publicados después del cierre de las operaciones del miércoles.

El gigante tecnológico especializado en software mostró un sólido crecimiento en ingresos, que alcanzaron los 16,977 millones de dólares para el período finalizado el 30 de junio, un incremento del 7.65% respecto del mismo período del año pasado, superando las expectativas de 16,600 mdd.

Aunque la empresa presentó resultados que superaron las expectativas del mercado, uno de los factores más decepcionantes fue el segmento de software, el cual, a pesar de mostrar un incremento del 9.62%, frente al año anterior, cerrando en 7,387 millones de dólares, se mantuvo ligeramente por debajo de las expectativas (7,490 mdd).

Tiendanube, plataforma para crear tiendas en línea, anunció el lanzaminento de Chat Nube en México, la primera solución de inteligencia artificial (IA) diseñada para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) puedan atender a SUS clientes mediante mensajería, a través de un asistente con capacidad de responder de forma humanizada las consultas de los usuarios.

Para desarrollar esta tecnología, Tiendanube invirtió a nivel regional en Latinoamérica más de 10 millones de dólares para implementar el asistente de IA en las más de 160,000 PyMEs integradas a SU plataforma.

Estas se encuentran en los cinco países en los que Tiendanube opera (México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia).

Previo a SU lanzamiento en México, la IA fue probada durante 3 meses en más de 500 PyMEs de la región de América Latina, procesando más de 1 millón de conversaciones de SUS clientes, logrando que cerca del 70% de las conversaciones de estos negocios, ya sean realizados a través de la IA. accionesyreacciones@eleconomista.mx