Transcripción:
Los puros de Morena VS. Adán
Al interior de Morena, los puros, con Jesús Ramírez Cuevas a la cabeza, alimentan la guerra interna en contra de Adán Augusto López, nos dice una fuente de ese partido.
El silencio por el que optó el senador, luego que se revelara que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, tiene órdenes de aprehensión, alimentó las embestidas internas.
Entre los puros, la fuente distingue a Clara Brugada, Martí Batres, Alfonso Ramírez Cuéllar y Alejandro Encinas. “No está claro si es por la libre o si traen línea de arriba”, subraya.
Manuel Espino, diputado morenista, exjefe nacional del PAN, es el único que abiertamente ha pedido que Adán se separe de la coordinación de la bancada de Morena en la Cámara alta.
El martes pasado, le dijo a Azucena Uresti en Radio Fórmula: “Es penoso tener que cargar en el Congreso con un coordinador que está señalado, como lo es Adán Augusto. No tengo nada contra él, pero tiene que dar la cara”.
Del tema habló por enésima vez la presidenta Sheinbaum. Ayer dijo que hasta ahora no hay ninguna carpeta en la Fiscalía General de la República en contra de Adán. “Lo que hay es en contra de su secretario de Seguridad”, precisó.
Las palabras de la mandataria llevaron a Roberto Madrazo, exgobernador de Tabasco, a subir un mensaje a su cuenta de X.
Dice el priista: “Encontraron evidencia contundente de la conexión de Adán Augusto López con el líder huachicolero Gabo, y aun así decide seguirlo encubriendo y protegiendo. La Presidenta vuelve a intentar marear a los periodistas, pero no queda duda alguna de su respaldo”.
De nuevo con la fuente guinda. Asegura que Omar García Harfuch “puso” al actual fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez, originario de la CDMX, y al secretario de Seguridad, Serafín Tadeo Lazcano.
* Las cifras sobre disminución de delitos, que casi todos los martes escuchamos en las mañaneras, no cuadran con la percepción de inseguridad que tiene la mayoría de los ciudadanos.
La Encuesta Nacional de Seguridad, que ayer dio a conocer el Inegi nos dice que, en junio de 2025, 63.2% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
“Esto representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9%) de 2025 y junio (59.4%) de 2024”, puntualiza la encuesta.
Llama la atención que las cinco “áreas urbanas” dónde la gente se siente más insegura —de 91 que fueron medidas— todas son gobernadas por Morena.
Hablamos de Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7%), Uruapan, (89.5%), Tapachula (88.1%) y Ciudad Obregón (88.0 por ciento).
En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad son:
San Pedro Garza García, del PAN; (11%); Piedras Negras, de Morena (16.9%); Benito Juárez, del PAN, (22%; Saltillo, del PRI-PRD; (23.5%) y Puerto Vallarta, del PVEM, 27.3 por ciento.
La encuesta nos dice también que 32.5% consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 25.4% de la población refirió que la situación empeorará.
En contraste, 16.1% de la población mencionada dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 25.1% manifestó que mejorará.
Las estadísticas del Inegi contrastan con el optimismo de la Presidenta, que apenas el martes pasado presumió una encuesta de De las Heras, en la que se destaca que 56% de las personas encuestadas considera que, desde que ella entró a la Presidencia, la seguridad “ha mejorado” o “está igual de bien”.
“Hay que seguir trabajando. Mientras la gente se siga sintiendo insegura en cualquier lugar de la República, hay que seguir trabajando y además es nuestra tarea y lo hacemos todos los días”, expresó la mandataria.
* Ojo Profeco: recibimos una queja de Lucila Ortiz, usuaria de Telcel, por cobro excesivo. Nos cuenta que cambió un plan controlado de 549 pesos mensuales, con 10GB, a uno de 599 pesos, con 30GB.
La sorpresa llegó cuando vio su última factura mensual: 4 mil 870 pesos. ¿La explicación? Le dicen que compartió internet, cosa que no ocurrió, asegura.
Ortiz fue a reclamar a la sucursal ubicada en avenida Félix Cuevas. Luis Alquicira, jefe en turno, le ofreció un “arreglo”: 10% de descuento, lo que viene a ser un reconocimiento del cobro irregular.
Francisco Garfias