Transcripción:
DATOS DEL INEGI
No llega a fin de mes 40% de los mexicanos
POR PAULo CANTILLo
Cuatro de cada diez adultos en el país batallan para cubrir sus gastos a fin de mes y 20% no saben si podrán hacerlo el próxi
mo mes.
El Inegi reveló ayer indicadores de bienestar autorreportado de junio de este año, en los que por primera vez incluyó datos como que 22.5% de la población presentó indicios de ansiedad y 12.6%, de depresión. Además, 20.7% reportó haber tenido dificultades para dormir o haber dormido demasiado y 8.3% se siente sola la mayor parte del tiempo.
Por género, las mujeres presentan mayores desventajas respecto de los hombres: 46.3% de ellas percibe mayor dificultad para cubrir sus gastos a fin de mes, frente a 38.2% de ellos.
DINERo
8.6 sobre 10 es el promedio de satisfacción de los mexicanos con la vida.
16% de las mujeres diio tener indicios de ansiedad, casi el doble del 8.7% de los hombres que reportó esta condición.
BIENESTAR SUBJETIVo
No ALCANZA PARA EL GASTo A 43% DE LA POBLACIÓN
EN UN CONTEXTo de aumento del ingreso real y alta satisfacción con la vida, el Inegi midió por primera vez la percepción sobre la capacidad de cubrir gastos habituales a fin de mes, en el que cuatro de cada diez personas consideran tener dificultades. Es una situación que afecta más a mujeres > 2
CUATRo DE CADA 10 MEXICANOS
PERCIBE DIFICULTAD PARA CUBRIR EL GASTo HABITUAL
Por primera vez, el Inegi mide estos indicadores de percepción, además de otros relacionados con la salud mental
POR PAULo CANTILLo
paulo.cantillo@gimm.com.mx n un contexto en el cual el ingreso real aumenta y los niveles de satisfacción con la vida se mantienen elevados, cuatro de cada diez personas adultas en el país consideran que tendrán dificultades para cubrir sus gastos a fin de mes, mientras que dos de cada 10 adultos no saben si el próximo mes podrán cubrir sus gastos habituales.
Así lo mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en sus indicadores de bienestar autorreportado de junio de este año, en el que por primera vez midió aspectos del bienestar económico como la dificultad autopercibida de las personas para cubrir gastos en el mes actual y el siguiente, y aspectos del bienestar personal como si presentan indicios de ansiedad y depresión, si tienen dificultades para dormir o duermen demasiado, y frecuencia con la que se sienten solas.
En este contexto, el Inegi mostró que, en junio de 2025, el 42.5% de la población adulta considera que tendrán dificultad para cubrir sus gastos al cierre de mes, dividido en 20.7% que percibe mucha dificultad y 21.8% que percibe poca dificultad.
Cabe destacar que estos indicadores consisten en indagar la percepción de la población sobre su capacidad para cubrir el gasto habitual, situación que puede deberse a múltiples factores como el tipo de bienes y servicios que consume, el comportamiento de sus precios, hábitos financieros, entre otros, y no necesariamente es un reflejo de un deterioro en sus niveles de ingresos.
BIENESTAR PERSONAL En lo referente al bienestar personal, los indicadores del Inegi muestran que el 22.5% de la población presentó indicios de ansiedad y 12.6% presentó indicios de depresión, mientras que 20.7% reporto haber tenido dificultades para dormir o haber dormido demasiado durante más de la mitad de los días en las últimas dos semanas; además de que 8.3% de la población considera sentirse sola la mayor parte del tiempo.
SATISFACCIÓN El Inegi mostró que, en junio de 2025, la satisfacción con la vida en general alcanZÓ un promedio de 8.6 sobre 10 puntos, y en promedio, las mujeres y los hombres calificaron este indicador por igual.
Este resultado ha sido consistentemente similar a lo largo del tiempo desde que el Inegi mide este indicador.
Los dominios con mayor puntaje fueron libertad para decidir sobre su vida vivienda (8.9), y relaciones familiares (8.8 puntos). Las de menor puntaje fueron seguridad ciudadana (6.2 puntos), calidad del medio ambiente en su entorno (7.2)y país (7.5). 20.7 Con mucha dificultad 22.5 16.9 17.6 INDICADORES DE PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA 24.0 26.7 Con indicios de ansiedad Enmásde asemana (Porcentaje de la población, junio de 2025) CAPACIDAD DE CUBRIR EL GASTo HABITUAL A FINAL DE MES 21.8 12.6 Total 21.3 "La mayor parte 22.3 Con poca dificultad CONDICIONES DE SALUD MENTAL Total 8.7 16.0 Con indicios de depresión Hombres 21.9 Hombres 20.7 Mujeres 23.8 20.2 Sin dificultad Mujeres 17.8 23.1 Trastornos del sueño* 35.6 Fácilmente 8.3 38.0 6.6 33.5 9.8 Sentirse solo/a** Fuente:Inegi/Gráfico:Abraham Cruz
PERCEPCIÓN POR GÉNERO* (Proporción de la población adulta, junio de 2025) PROMEDIo 42.5% HOMBRES 38.2% Incluye respuestas "con mucha dificultad" poca dificultad" para cubrir gastos MUJERES 46.3% Fuente: Inegi Gráfico: Abraham Cruz
PERCEPCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD DE su HOGAR PARA CUBRIR EL GASTo A FIN DE MES (Proporción de la población adulta, junio de 2025) 20.7% CON MUCHA DIFICULTAD 35.6% FÁCILMENTE 21.8% CON POCA DIFICULTAD 21.9% SIN DIFICULTAD