Se integra GAFSACOMM como paraestatal de transporte y turismo


Resumen:

El conglomerado adscrito a la Sedena inicia estrategia comercial.

Transcripción:

El conglomerado adscrito a la Sedena inicia estrategia comercial

* En los servicios de aeropuertos se incluyen 12 terminales, se comercializará turbosina en las mismas instalaciones y en los servicios turísticos estarán los cinco hoteles y tres parques naturales que se desarrollan en torno al Ten Maya, además del Museo del Mamut

Conglomerado militar. El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca -Ma ya -Mexica (GAFSACOMM), creado en abril del 2022 y adscrito a la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena), ya ofrece al público en general tres tipos de servicios (aeroportuarios, venta de combustible y turísticos) y ha emitido convocatorias para que personal militar próximo al retiro, en retiro, familiares y civiles laboren en sus filas.

Dicha organización tiene por obje to “adquirir acciones o participaciones en las empresas que administren, ope ren, exploten y de ser necesario cons truyan (como de nueva creación o en vías de ampliación y mejoras) los aero puertos internacionales Felipe Ángeles (AIFA), Palenque, Chetumal, Tulum y el Tren Maya, así como de cualquier so ciedad de naturaleza pública o privada que tenga cláusula de exclusión de ex tranjeros, o de participación estatal, ya sea como fundadora o mediante adqui sición de acciones o participaciones ya establecidas”.

Además, en el principal grupo de empresas militares del país se integrará la aerolínea Mexicana de Aviación que comenzará operaciones en diciembre próximo. La visión del GAFSACOMM, de acuerdo con su sitio web (que al igual que el del AIFA no tienen domi nio del gobierno federal), es: Ser reco nocidos como la empresa paraestatal más importante de México, referente de excelencia en las diversas actividades económicas en que las unidades admi nistrativas del grupo o las empresas de participación estatal mayoritaria sec torizadas a la dependencia participen.

En los servicios de aeropuertos se incluyen 12 (entre ellos algunos que toda vía están bajo la administración de Ae ropuertos y Servicios Auxiliares, ASA: Nogales, Nuevo Laredo, Campeche y Chetumal), respecto a combustibles comercializará turbosina en las mis mas instalaciones (en el AIFA tienen tres tanques de almacenamiento con capacidad de siete millones 350,000 litros cada uno) y en los servicios turísti cos estarán los cinco hoteles y tres par ques naturales que se desarrollan en torno al Tren Maya, además del Museo del mamut.

Vacantes en servicios turísticos

En el acta constitutiva de GAFSACOMM aparece como presidente del Consejo de Administración el subsecretario de la Sedena, Agustín Radilla Suastegui, como sexto consejero propietario el se cretario de Turismo, Miguel Torruco, y como séptimo consejero propietario el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons.

En los últimos tres meses la Sedena, a través de sus instancias ha emitido con vocatorias para contratar personal e integrarlo a los aeropuertos y el Tren Maya, en sus múltiples áreas de operación.

Una de ellas se publicó el pasado cin co de junio en el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas para trabajar en los proyectos de parques y hoteles (Nuevo Uxmal, Edzná, Chichen Itzá, Tulum, Palenque y Calakmul) ubicados en Chiapas, Yuca tán, Quintana Roo y Campeche.

Entre las vacantes disponibles des tacan: recursos humanos, planeación estratégica, comercialización y ventas, lenguas extranjeras, gastronomía, administración hotelera, gestión ambiental, limpieza y administración y finanzas.

En el listado de requisitos, que in cluye actitud, aptitud y proactividad (y en el caso de los hombres cartilla mili tar liberada), se menciona que se de be asumir el compromiso de sujetarse a las normas, disposiciones y reglamen tos que emita el grupo, así como acep tar las sanciones que en consecuencia se apliquen.