Renueva CDMX contrato para la Formula 1


Resumen:

NUEVA TEMPORADA

Transcripción:

NUEVA TEMPORADA

RENUEVA CDMX CONTRATO PARA LA FÓRMULA 1

LA FÓRMULA Y LA CIUDAD DE MÉXICO ALCANZAN UN NUEVO ACUERDO PARA LA PERMANENCIA DEL EVENTO, SEGÚN LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA

El próximo 30 de abril, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmará la extensión de contrato para la continuidad de la Fórmula 1 en la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina adelantó un nuevo acuerdo (que se espera sea por tres años, según las normativas de la FIA), que garantiza la presencia del Gran Premio de la Ciudad de México en el calendario de la máxima categoría del automovilismo.

No obstante, después de ser cuestionada sobre la temporalidad de este evento, Brugada Molina se limitó a decir que lo dirá el miércoles de la siguiente semana, en el anuncio oficial.

"El 30 de abril, o sea, la próxima semana, estaremos firmando el convenio con la Fórmula 1, así que son buenas noticias...

Ese día les informaremos más detalles; sino, ¿ya para qué? Lo haremos público", señaló.

El evento deportivo se ha afianzado como uno de los más importantes en México, en términos mediáticos y económicos.

Sin embargo, la relevancia de la carrera trasciende el territorio nacional, como una de las plazas más atractivas en un serial que corre en más de 20 países.

El México GP ha celebrado 24 ediciones en tres etapas distintas, la más reciente desde 2015, cuando Sergio Pérez ya estaba establecido en una categoría que demanda la presencia de latinos, como plataforma hacia uno de los mayores mercados.

Checo, como piloto de la extinta escudería Force India, capturó la atención de un porcentaje de la afición mexicana.

En 2021, dicho número se incrementó exponencialmente tras su fichaje con Red Bull, un movimiento que repercutió positiva y directamente en el éxito del Gran Premio de la CDMX.

La competencia que se disputa en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Magdalena Mixiuca, en Iztacalco, ha sido nombrada cinco veces (consecutivas) como Mejor Evento del Año en la Fórmula 1, entre 2015 y 2019.

La racha se interrumpió en la campaña 2020, cuando esta y muchas otras fechas se cancelaron a partir de la irrupción de la pandemia de COVID-19.

Tras un año de ausencia en el calendario, en 2021 completó su primera edición con un mexicano presente en el podio.

Las actuaciones de Pérez, quien fue subcampeón en 2023, consolidaron una base de aficionados que puede subsistir sin su presencia. A pesar de su despido a finales de 2024, la renovación del contrato significa un paso al frente en la retención de un evento de élite.

De igual manera, incrementa la posibilidad de su retorno en la campaña 2026, después de la incorporación de Cadillac a la parrilla, una marca estadounidense que parece dimensionar bien el impacto mediático y comercial del piloto tapatío.

Durante la pasada edición del Gran Premio, Clara Brugada había ratificado el compromiso de la ciudad por alcanzar un nuevo acuerdo, en aquel momento con vigencia hasta 2025.

"Vamos a trabajar de la mano con la organización y también con sectores empresariales que aman la ciudad, que quieren que continúe la F1. Vamos a retomar el trabajo de Claudia Sheinbaum para que esto siga por mucho tiempo", dijo en octubre.

En ese momento, el empresario Alejandro Soberón, presidente del evento, explicó la intención de ambas partes alrededor de las negociaciones: "No sabemos si será hasta 2027 o 2029, estamos en eso y existe voluntad. Estamos trabajando activamente con la jefa de gobierno y con la F1 con el objetivo de alargar la permanencia".

El Gran Premio, además de consolidarse como un importante motor económico para la ciudad y el país, ha reforzado su imagen como un destino turístico. En 2025, como en el pasado reciente, está programado para el último fin de semana de octubre (del 24 al 26), una fecha que se puede mantener en las siguientes campañas.

MÁS DE CERCA

Cambió de nombre en 2021: de GP de México a GP de la Ciudad de México.

Jim Clark fue el primer ganador en el autódromo de la Magdalena Mixiuca.

Carlos Sainz, piloto de Ferrari, consiguió la victoria en la más reciente edición (2024).

VECE S HA COMPETIDO PÉREZ EN LA CARRERA MEXICANA.

PILOTOS LOCALES CORRIERON EN LA EDICIÓN 2016.

AÑOS EN LA F1 ESTUVO EL REGIO ESTEBAN GUTIÉRREZ.

LA PRÓXIMA SEMANA ESTAREMOS FIRMANDO EL CONVENIO CON LA FÓRMULA 1, SON BUENAS NOTICIAS'

CLARA BRUGADA, JEFA DE GOBIERNO

EN LOS BOXES

La edición será la primera sin un mexicano en la tercera etapa.

Desde 2015 ha generado una derrama de 120 mmdp.

VICTORIAS SUMA MAX VERSTAPPEN EN MÉXICO (MARCA).

CONTRATOS

2015-2019

Con Enrique Peña Nieto como presidente, la F1 regresó a México tras 23 años.

2020-2022

Tras el éxito, se extendió el contrato; solo se corrió dos veces por la pandemia.

2023-2025

Claudia Sheinbaum, entonces jefa de gobierno, hizo el anuncio con Checo Pérez.