Operación de ciclovías debe acompañarse de educación vial: Fundación Tláloc


Resumen:

Toluca Para que la puesta en marcha y operación de las ciclovías en el Valle de Toluca todo el Estado de México sea la idónea es necesario que se trabaje acompañe de una educación vial, consideró el director de la Fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4A KARINA VILLANUEVA).

Transcripción:

Operación de ciclovías debe acompañarse de educación vial: Fundación Tláloc

Toluca Para que la puesta en marcha y operación de las ciclovías en el Valle de Toluca todo el Estado de México sea la idónea es necesario que se trabaje acompañe de una educación vial, consideró el director de la Fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4A KARINA VILLANUEVA)

TOLUCA

Operación de cliclovías debe acompañarse de educación vial: Fundación Tláloc

El compromiso en las mesas de trabajo fue analizar y ver los alcances de la ciclovía en un año.

Karina Villanueva ara que la puesen marcha y operación de las ciclovías Va lle de Toluca en todoel Estado de Méxicosea la idónea, es necesarioquese trabaje y acompañe de una educación vial, consideró el director Fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón.

En entrevista, el direc tor de la ONG, señaló que la ciclovía de Isidro Fabela en Toluca, es parte de una red metropolitana proyectada desde hace casi 10 años (2014) por el Centro Mario Molina, y destacó que es un eje articulador clave que incrementa seguridad de los trayectos, principalmentede la zona norte del municipio hacia una de las vías de mayor movilidad en Toluca, largo plazo, hacia el trans porte masivo que es el Tren Interurbano.

Aseveró que es necesario fortalecer este programa la inversión en infraestructura peatonal y ciclista. Dijo que la ciclovía es resultado de escuchar las necesidades de los involucrados través de un trabajo técnico de la Secretaría de Movilidad estatal y las recomendaciones de la sociedad civil.

"Claro que tenemos la experiencia de distintasciu dades, todo el conocimiento técnico puesto, y es importante que la población vea y perciba esos beneficios, por eso existe el compromiso de hacer las mediciones para regresar a esos diálogos y evaluar qué es quese tiene que mejorar"

Transformación Mendieta Zerón afirmó que para avanzar en transformar la movilidad es importante una perspectiva integral, y abordar distintos temas simultáneamente, en este rubro, destacó, entra la educación vial.

"Necesitamos un tra bajo de educación vial, no solamente para el automovilista, sino también para el transporte público, para el conductor de carga, para motociclistas ciclistas. To dos tenemos que tener un programa y ese tiene que sostenerse en el tiempo de educación y seguridad vial.

Esto tiene que acompañar de avances en infraestructura".

Enfatizó que la infraestructuraciclista noessinónimoúnicamentedeciclovias.

"Se tiene que avanzar también en señalización horizontal, señalización vertical, sí las ciclovías, pero también hay muchas otras acciones que se tienen que in tomando para que esta in fraestructura exista; más la educación vial, máselmarco regulatorio, porque al final del día las ciudades tienen que estar pensadas en las personas"

Inspirador La ruta recreativa de Toluca inspira a otros municipios a replicar esta medida de inte gración movilidad.

Para la operación de las ciclovías en el Valle de Toluca es necesaria una educación vial. consideró director de la Fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón