Transcripción:
Más de 3 mil fideicomisos en CIBanco; van a Nafin y se revisarán clientes
Los bancos comerciales se fueron saliendo del sector fiduciario, un negocio especializado y laborioso, donde ser fideicomisario es una tarea compleja, sobre todo para conocer al cliente y la misión del fideicomiso. Ante esta salida del negocio de grandes bancos, surgieron otros competidores. Uno de ellos fue CIBanco, que comenzó a ofrecer el negocio de manera más competitiva y, poco a poco, se fue haciendo de una cartera que, ahora sabemos, llegó a cerca de 3 mil fideicomisos.
Cuando vinieron las acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, la Secretaría de Hacienda y la Asociación de Bancos de México aclararon y con razón, que no había riesgo sistémico... en el negocio bancario. No fue lo mismo para el negocio fiduciario.
3 MIL FIDEICOMISOS, MÁS DEL 25% DEL MERCADO
Pocos sabían de la dimensión del negocio fiduciario de CIBanco, donde se estima que llegó a manejar más de 3 mil fideicomisos. Su participación en el mercado de fideicomisos supera el 25 por ciento. Se convirtió en un riesgo para el sector fiduciario. Por ello, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, al ver el problema, necesitaba una transición para ir pasando los fideicomisos de CIBanco y de Intercam, pero, mientras tanto, tranquilizar a los inversionistas de fideicomisos, entre los que se encuentran las afores.
NAFIN, CON LOS DE CIBANCO; BANOBRAS, CON LOS DE INTERCAM
El viernes pasado llegó la decisión. Se comenzó el proceso para traspasar los fideicomisos del banco más emblemático del negocio, CIBanco. Se traspasarían a Nafin, el banco de desarrollo dirigido por Luis Antonio Ramírez, quien ha operado bien Nafin-Bancomext, el banco de desarrollo que busca asegurar el buen funcionamiento del mercado.
El otro negocio fiduciario, el de Intercam, es de menor tamaño, pero no deja de ser importante. Éste pasará a manos de otro banco de desarrollo, Banobras, dirigido por Jorge Mendoza. Hacienda busca tranquilizar a los fideicomisos.
Varios de ellos ya se han salido de CIBanco, como lo hicieron las fibras cotizantes en bolsa. Así supimos de Fibra Macquarie, Fibra Storage, Fibra Shop o incluso, de Terrafina, que están buscando cambiarse de institución.
EL RETO, CONOCER LA LISTA DE CLIENTES DE LOS FIDEICOMISOS
Mientras tanto, Nafin y Banobras irán "cachando" los fideicomisos. El mecanismo será el siguiente.
Los interventores de CIBanco y de Intercam deberán crear empresas nuevas y ahí entrará la banca de desarrollo con sus despachos de abogados para manejar los fideicomisos. Vaya, el negocio se saca de CIBanco y de Intercam.
El gran reto para la banca de desarrollo (que seguramente necesitará más recursos) es revisar, uno por uno, a los clientes de los fideicomisos, a los fideicomitentes. Esta es la parte medular del ambiente de Prevención para el Lavado de Dinero, conocido como PLD, donde lo más importante es conocer al cliente y, desde luego, revisar sus operaciones y detectar si hay operaciones sospechosas de lavado de dinero.
NEGOCIO FIDUCIARIO, CIBANCO LO TENÍA
Todos suponen que CIBanco e Intercam hicieron su trabajo de conocimiento del cliente, pero, al fin y al cabo, están acusados por el Tesoro de Estados Unidos. Supuestamente, los clientes de CIBanco y de Intercam eran operadores de los cárteles de la droga y utilizaban las instituciones mexicanas para lavar dinero. Y aunque ninguna de las acusaciones del Tesoro contra bancos mexicanos se ha comprobado, vaya daño que han hecho. En cuanto a CIBanco, ¿quién hubiera pensado que CIBanco tendría un negocio de fideicomisos tan grande que pusiera en problemas al sistema financiero mexicano? Era un secreto bien guardado.
FIBRA UNO IRÍA CON ALTOR (APORTELA)
Los fideicomisos se están moviendo de CIBanco. Es el caso de Fibra Uno, el fideicomiso inmobiliario de los El-Mann, que entre otras obras han construido Mítikah. Fibra Uno podría ser operado por Altor Fiduciario, la institución financiera a cargo de Fernando Aportela, quien fuera subsecretario de Hacienda. Esto se tendrá que decidir, según informa Bloomberg, el 18 de julio en una asamblea de accionistas de Fibra Uno.
Algo similar está pasando con Fibra Shop, otra fibra inmobiliaria con varios centros comerciales en el país, que quizá sea manejada por Actinver.
Estamos viendo el movimiento de los fideicomisos que tenía CIBanco.
José Yuste