Transcripción:
Después de más de siete horas, la Mesa Directiva del Senado concluyó el proceso de insaculación de los aspirantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) que ordenó el Tribunal Electoral federal.
"Ahora lo que viene es revisar la lista, que no lleve ningún error, para que se vaya impecable", dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a su salida del pleno.
Sin que se aportaran cifras sobre las determinaciones tras la tómbola, se sabe que mil 239 aspirantes disputarán 881 cargos.
Muchos de los aspirantes seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial obtuvieron pase directo a la boleta electoral debido a la baja cantidad de interesados.
Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Balero, Jazmín Bonilla García, Ludgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Maricela Morales Ibáñez, Olivia Aguirre Bonilla, Paula María García Sánchez Cordero —hija de la diputada morenista Olga Sánchez Cordero—, y Rosa Elena González Tirado pasaron directamente a la boleta para contender por el puesto de ministras de la Suprema Corte.
En el caso de los hombres, hubo insaculación, y salieron sorteados Edgar Corzo Sosa, Guillermo Pablo López Andrade, Sergio Javier Molina Martínez, Ángel Mario García González, César Enrique Olmedo Piña, Ulises Carlin de la Fuente, Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano, Jaime Allier Campuzano, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y Ricardo Garduño Pasten. Para la Sala Superior del Tribunal Electoral se registraron Adriana Margarita Favela Herrera, ex consejera del INE; Claudia Valle Aguilasocho, la sexta magistrada del TEPJF que calificó la elección electoral de 2024; y Gabriela Villafuerte Coello, ex magistrada de la sala especializada del TEPJF.
En el caso de los hombres, figuran Armando Hernández Cruz, ex presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal; Enrique Figueroa Ávila, magistrado decano de la Sala Regional Jalapa; y Luis Espíndola Morales, magistrado presidente de la sala especializada del TEPJF.