Entregan anfitriones propuestas al Bando 1


Resumen:

LOS PEQUEÑOS empresarios dan sus planteamientos a los legisladores del partido guinda para que sean integradas a proyecto de Clara Brugada; partido continúa foros sobre Airbnb.

Transcripción:

Bancada de Morena analiza documento

LOS PEQUEÑOS empresarios dan sus planteamientos a los legisladores del partido guinda para que sean integradas a proyecto de Clara Brugada; partido continúa foros sobre Airbnb

Una decena de pequeños anfitriones de la plataforma de alojamientos temporales Airbnb, de hasta tres espacios, entregaron a la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México su propuesta de cinco medidas para que sean incluidas en el Bando 1, estrategia de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, contra la gentrificación.

Entre las medidas, destaca que los anfitriones que ofrecen menos de cuatro alojamientos en la plataforma estén exentos del límite de 50 por ciento anual de disponibilidad en las noches de hospedaje, planteada en la regulación de Airbnb aprobada en 2024. Punto de mayor crítica entre este grupo.

"La comunidad de pequeños anfitriones estamos de acuerdo con regular la actividad de manera justa, diferenciada y que refleje el contexto real de nuestra ciudad. Pedimos una regulación basada en evidencia que proteja los ingresos familiares y que fortalezca la economía barrial y el bienestar de la ciudad", aseguró Ricardo López, líder de la agrupación.

En conferencia de prensa, los pequeños anfitriones dieron dichas propuestas a la vicecoordinadora de Morena, Brenda Ruiz Aguilar, quien agradeció el diálogo.

"Estamos completamente abiertos a todas las voces; a escuchar a todas. Es nuestra obligación, es nuestro compromiso, y estaremos trabajando siempre de la mano con ustedes. Revisaremos con mucho detalle este documento", comentó la legisladora, quien ha organizado los foros contra la gentrificación desde el Congreso.

A pregunta expresa de La Razón, Ruiz Aguilar aclaró que todavía no han llegado a una conclusión acerca de la regulación de las plataformas de estancia corta, como Airbnb.

"Seguimos con los foros, el secretario (Alejandro) Encinas me comentó que ellos tampoco han concluido los foros. La realidad de cada alcaldía varía muchísimo, inclusive dentro de la alcaldía por colonias", comentó la diputada a este diario.

Asimismo, adelantó que presentarán los resultados de los foros contra la gentrificación en septiembre próximo. "Estaremos dando a conocer ya los resultados de todos los foros la próxima semana, una vez que concluyamos el compendio", comentó.

Ayer, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, llevó a cabo un diálogo con vecinos, en el Faro Cos mos, en Miguel Hidalgo, sobre el Bando 1 de la Jefa de Gobierno.

La titular de la Sedeco, Manola Zabalza Aldama, destacó la necesidad de que se apliquen las 14 acciones propuestas para frenar las prácticas abusivas y así hacer frente al alza de las rentas.

Además, la funcionaria indicó que con ello se regularían los hospedajes temporales y se crearía la Defensoría de los derechos inquilinarios, el Observatorio del Suelo y Vivienda, entre otros.

"Hablando especialmente del caso de los negocios, corregir los fallos del mercado es una labor del Gobierno, así como la creación de políticas públicas eficientes e innovadoras que tengan como fin la dignificación de su trabajo, la protección de sus derechos y principalmente generar como lo estamos haciendo aquí, un diálogo directo con la ciudadanía para generar soluciones conjuntas", mencionó. 26

Mil viviendas se estima que hay en la capital, que funcionan como Airbnb

el dato
DIPUTADOS del PAN promovieron un juicio de amparo en materia administrativa en contra del Bando de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

DIPUTADOS CAPITALINOS al recibir las propuestas de los pequeños anfitriones, ayer.