Transcripción:
Trump rebaja aranceles, ¿Y nosotros?; Luz Elena; Sheinbaum-Celac; Sigma
Donald Trump lanzó su arsenal de "aranceles recíprocos", que no son otra cosa más que barreras proteccionistas en contra de 70 países, incluido, desde luego, el archienemigo estadunidense, China.
Fue tal el desorden en los mercados. las peleas internas dentro de la administración Trump (Elon Musk VS. Peter Navarro), el temor que elevó los rendimientos de los Bonos del Tesoro, que Donald Trump, a su estilo de la Chimoltrufia, bajó los aranceles de hasta 50% para hacerles un descuento dejarlos sólo en 10 por ciento.
Es una tregua arancelaria de 90 días, donde se mantendrá el arancel del 10% a esos 70 países.
La excepción fue China. a la cual todavía le subió más aranceles, pasando de 104% a 125 por ciento.
A los otros 70 países, Trump les redujo el arancel a 10% "porque se nos acercaron" Por un par de horas hubo dudas sobre México y Canadá y, al final. la Casa Blanca confirmó que los dos socios comerciales de Estados Unidos se mantenían tal y como estaban Sólo que, tal y como están los aranceles. Méxicoy Canadá, siendo socios comerciales dentro del T-MEC con Estados Unidos, jahora tienen mayores aranceles! Mientras a los demás países les cobrarán sólo el 10% de arancel. a México Canadá les cobran el arancel, primero, de los automóviles por 25 por ciento. Después, el arancel del acero y el aluminio por otro 25 por ciento. También el de las latas de las cervezas por otro 25 por ciento. Y los productos fuera del T-MEC (y necesitan cumplir con regla de origen) otro 25 por ciento.
Total. nos imponen más aranceles, del 25% en autos, acero y aluminio, latas y no T-MEC. que los que pagará, por ejemplo, la Unión Europea, de sólo 10 por ciento. Pero Trump es Trump y sus políticas proteccionistas y autoritarias generan incertidumbre a todos.
INVERSIONES ELÉCTRICAS Y 100% PRIVADAS LAS RENOVABLES Luz Elena González se presentó en la mañanera en lugar de la presidenta Sheinbaum. Lo hizo bien y la secretaria de Energía aprovechó el foro para anunciar inversiones por más de 620 mil millones de pesos para generar, transmitir y distribuir electricidad. Esta inversión era esperada si de verdad se quiere echar para adelante el Plan México con sus 100 polos industriales.
Como sabemos, la transmisión y distribución es una facultad exclusiva del Estado mexicano, de la Comisión Federal de Electricidad.
Pero habrá otros proyectos, como los renovables, donde la inversión pueda ser 100% privada.
Además. irán probando el mercado con montos de inversión pública privada, aunque, como se sabe. la Constitución obliga al 54% de participación estatal y 46% privada, sin embargo, ahf habrá modalidades Luz Elena y su equipo saben de la enorme necesidad de generar más electricidad.
que será la base para crecer, y quieren ser flexibles.
SHEINBAUM EN CELAC, INTEGRACIÓN DIFÍCIL La presidenta Sheinbaum viajó a Honduras para estar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y qué bueno: es positivo ver a México tomar un papel dinámico, sobre todo en un mecanismo que busca la integración latinoamericana O. por lo menos, los acercamientos.
La Celac sirvió de apoyo para países que carecían, por ejemplo, de ventiladores en momentos de la pandemia Pero es cierto que ha sido muy difícil llevar adelante una integración o mayor entendimiento comercial entre los países latinoamericanos. Buscando un bien común. la presidenta Sheinbaum planteó una Cumbre para el Bienestar económico de la región O, por lo menos, comenzar con la defensa de los migrantes. La integración de las economías latinoamericanas ha sido difícil. algunas son muy proteccionistas, otras, sólo buscan ayuda, pero se puede comenzar con puntos en común. como lo planteó la mandataria mexicana.
SIGMA, LA ÚLTIMA ESCISIÓN DE ALFA Sigma es una escisión de Grupo Alfa tiene vida propia, al igual que las otras escisiones. como Alpek, Nemaky Axtel.
Ahora a Sigma se le evaluará por méritos propios, siendo especializada en alimentos. Trae presencia global. Cuenta con 47 mil empleados nada menos que 100 marcas: FUD, Campofrío, Bar-S. San Rafael. La Villita. entre otras. Como presidente de Alfa se mantiene Álvaro Fernández Garza y como director de Sigma Rodrigo Fernández, Sigma es la última escisión de Alfa buscando más valor.
José Yuste