Transcripción:
El Centro de Zacatecas se va a proteger - INAH
El decreto que declara al Centro de la Ciudad de Zacatecas como Zona de Monumentos Históricos, emitido en el DOF el 6 de junio, ofrecerá una mayor protección al área, asegura el director técnico del INAH, José Luis Perea, quien reveló que el Instituto no avalaba el proyecto para construir un viaducto elevado en la zona.
Ciudadanos y organismos como el Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), capítulo México, habían advertido que la obra, propuesta por el Gobierno del morenista David Monreal y cancelada el 27 de mayo, atentaba contra el estatus de Patrimonio Mundial otorgado por la UNESCO, debido a la afectación en las visuales paisajísticas.
La declaratoria del Gobierno federal, destaca en entrevista Perea, es un instrumento que ofrece mejores condiciones al INAH para normar y proteger el legado arquitectónico y cultural del área.
Una mejor condición que tiene el INAH permite una mejor alineación de los distintos órdenes normativos que tienen que intervenir para la conservación del Centro Histórico. Se va a proteger y conservar mejor.
"No me cabe duda", enfatiza. La declaratoria, suscrita por la Presidenta de la República, es un pendiente acarreado a lo largo de los años y reconoce una zona donde se ubican 827 edificaciones y elementos urbanos con valor histórico construidos entre los siglos XVI y XIX.
Consultado sobre los señalamientos acerca de que el decreto no incluyó áreas recomendadas por Icomos, que buscaban incorporar sitios del otro lado del Boulevard Adolfo López Mateos —sobre el cual se construiría el viaducto—, Perea responde que puede modificarse con el tiempo.
Para concientizar sobre este patrimonio, se lanzó el INAHFest Zacatecas, que se llevará a cabo del 31 de julio al 2 de agosto, con conferencias, talleres y exposiciones, además de jornadas públicas de información, eventos literarios y paseos culturales.
Tras protestas y amparos, el 27 de mayo se anunció la cancelación de un viaducto en el Centro de Zacatecas.