Resumen:
Ante la reforma al Infonavit, organizaciones de trabajadores y cámaras empresariales pidieron fortalecer al Infonavit y resguardar los recursos de los trabajadores y acusaron que se les dejo fuera de la reforma al respecto.
Transcripción:
Piden defender los recursos del Infonavit, tras ley
Ante la reforma al Infonavit, organizaciones de trabajadores y cámaras empresariales pidieron fortalecer al Infonavit y resguardar los recursos de los trabajadores y acusaron que se les dejo fuera de la reforma al respecto.
Rodolfo González, secretario general del Comité Central de la CROM, comenque previoa la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados, los organismos empresariales sostuvieron una reunión en Gobernación, la Consejería Jurídica de Presidencia el director del Infonavit, donde acordaron anexar sus peticiones a la iniciativa, sin embargo, no fue así.
"Antes de la discusión (en la Cámara de Diputados), las organizaciones solicitamos un diálogo con la presidenta (Claudia Sheinbaum), fuimos recibidos por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la consejera jurídica Ernestina Godoy el director del Infonavit. areunión acordamos puntos, sin embargo. nose incorporaron".
El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra, comentó que una de las peticiones era que la constructora de vivienda fuese sujeta a supervisión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que operara bajo los mismos controles del Infonavit, por ello llamó a redefinir el régimen de vivienda.
"Las organizaciones empresariales y sindicales que estamos aquí ahora defendiendo al instituto y los recursos de los trabajadores, somos fundadores del Infonavit y queremos un Infonavit dedicado a mejorar la vida de los trabajadores", dijo. /ARMANDO YEFERSON
LLAMADO. Cámaras empresariales y sindicatos alzan la VOZ por cambios en vivienda.