Transcripción:
Cazan a ex federal que testificó contra hijo de El Mencho en EU
Inseguridad. Iván Morales fue asesinado junto con su esposa en Temixco, Morelos; sobrevivió en 2015 al derribo de un helicóptero militar durante un operativo para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes.
Iván Morales Corrales, el ex suboficial de la extinta Policía Federal que sobrevivió al derribo de un helicóptero militar por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2015, fue ejecutado el miércoles en Temixco, Morelos, siete meses después de haber testificado en Estados Unidos contra Rubén Oseguera González, El Menchito.
El ex agente y su esposa viajaban en una camioneta pick-up negra cuando fueron interceptados por sujetos a bordo de motocicletas, quienes les dispararon en más de 50 ocasiones. Los impactos de bala quedaron marcados en el parabrisas.
Horas después, en el crucero de Tezoyuca, se reportó una persecución de las fuerzas de seguridad contra cuatro motociclistas que huyeron en dirección al aeropuerto de Morelos. La movilización terminó en la colonia Miguel Hidalgo, donde fueron localizadas varias motos abandonadas, aunque sin rastros de los conductores.
En diciembre de 2015, el entonces presidente Enrique Peña Nieto entregó la medalla al Mérito Policial de Primera Clase a Morales Corrales, quien resultó con quemaduras en todo su cuerpo luego de la caída del helicóptero en 2015. En el acto, miles de asistentes al Auditorio Nacional se pusieron de pie y lo ovacionaron por casi un minuto.
El año pasado, el ex policía federal formó parte de los colaboradores de la fiscalía de Estados Unidos que testificaron durante el juicio contra El Menchito, hijo del líder del cártel de Jalisco, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien poco después fue encontrado culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico.
El 16 de septiembre de 2024, Morales Corrales fue llamado al estrado en la corte federal de Washington. En su testimonio, recordó aquel 30 de abril de 2015, cuando inició el operativo fallido en el que participaron 16 soldados y dos policías federales, entre ellos él, con la misión de aprehender a El Mencho.
Testimonio
Iván Morales Corrales lucía con orgullo su uniforme de la extinta Policía Federal. Así lo hizo el día que el agente mexicano, con la piel deshecha por la agresión del Cártel de Jalisco Nueva Generación de la que fue víctima, testificó en el juicio contra el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes en Estados Unidos.
Fue el 30 de abril de 2015 cuando el policía, junto a decenas de agentes más, despegó de Ciudad de México con rumbo a Colima para preparar lo que hasta ese momento era un operativo secreto. Tiempo después averiguó que el objetivo de la operación era arrestar al líder máximo del CJNG.
Al otro día, 1 de mayo, Morales Corrales abordó un helicóptero Cougar del Ejército junto a otra compañera de la Policía Federal y 16 soldados, quienes formaban parte de la avanzada para lograr la captura.
No obstante, al llegar al municipio de Villa Purificación, Jalisco, donde se había ubicado a El Mencho, comenzó el infierno para los elementos.
"Eran aproximadamente las 5 o 6 de la mañana, todavía estaba oscuro (...) íbamos en la persecución de unos vehículos. Nos recibieron a balazos.
"A nosotros nos empezaron a disparar, en ningún momento disparamos nosotros", testificó el ex federal el 16 de septiembre de 2024 durante el juicio en Washington contra Rubén Oseguera González.
Morales Corrales aclaró que de forma directa nunca averiguó quién dio la orden de derribar el helicóptero en el que iba.
"No vi a ninguna de las personas que estaban porque el helicóptero estaba rodeado por llamas", declaró.
Junto a su helicóptero viajaba una unidad similar y dos aeronaves más pequeñas, de reconocimiento, que iban artilladas.
Sin embargo, de acuerdo con la fiscalía estadounidense y la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), fue Oseguera González quien dio la orden a sicarios del cártel, específicamente de una unidad especial que se dedicaba a protegerlo a él y a su padre, para que derribaran dicha aeronave.
En medio de los disparos, un cohete fue el que terminó por derribar el helicóptero en el que él viajaba.
"Recuerdo que empezamos a caer, hubo un impacto muy fuerte y sentí que se comenzó a incendiar el helicóptero; fue ahí cuando empezamos a caer.
"Después hubo una fuerte explosión (...) solo logré tomarme de donde pude para resistir el impacto (...) traté de salir del helicóptero, pero todo estaba incendiado", relató.
Aunque no recibió ningún disparo, las llamas comenzaron a consumirlo, empezando por su uniforme y su equipo táctico.
Como pudo, logró huir de la zona y se resguardó detrás de una roca hasta que fue rescatado por autoridades que lo trasladaron a un hospital en Guadalajara.
Años después, Morales Corrales fue reconocido con el Mérito Oficial de Primera Clase por parte del ex presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, una década más tarde fue asesinado a sangre fría en Morelos.
Recibieron más de 50 disparos por parte de sujetos a bordo de motocicletas.
El cártel
Según la DEA, el cártel liderado por El Mencho tiene 19 mil miembros en sus filas.
Se convirtió en una fuerza extremadamente violenta tras separarse del cártel de Sinaloa.
En febrero, el gobierno de EU designó al CJNG como una organización terrorista extranjera.
EU dice que la organización financia el flujo de fentanilo hacia ese país con el robo de combustible.
FUENTE DEA.
Fue reconocido con el Mérito Oficial de Primera Clase por parte de Peña Nieto. CUARTOSCURO
Con información de: EFE