Dos Bocas suspende actividades y producción por revisión de instalaciones


Resumen:

a producción en la refinería Olmeca, reconocida como Dos Bocas, ubicada a un costado del puerto del mismo nombre, está lejos de lo prometido. El discurso de la administración de López Obrador respecto a que el complejo produciría combustibles una vez que el exmandatario dejara el poder se ha enfrentado a otros datos totalmente negativos y poco optimistas, por lo que el escenario no es positivo.

Transcripción:

Dos Bocas suspende actividades y producción por revisión de instalaciones

RAFAEL ORTIZ

a producción en la refinería Olmeca, reconocida como Dos Bocas, ubicada a un costado del puerto del mismo nombre, está lejos de lo prometido. El discurso de la administración de López Obrador respecto a que el complejo produciría combustibles una vez que el exmandatario dejara el poder se ha enfrentado a otros datos totalmente negativos y poco optimistas, por lo que el escenario no es positivo.

El último reporte mensual de producción de la estatal Pemex muestra en cero la cifra que hace referencia a cuánto petróleo ha procesado el octavo complejo de la petrolera -al contar también a la refinería Deer Park- durante septiembre, que es el último mes del que se conocen los datos.

Y muestran también que fue desde junio que los primeros barriles de petróleo ingresaron a la refinería para ser procesados, el número más alto se consiguió en agosto con más de 84 mil barriles diarios. Así, en septiembre se rompió una racha.

Los analistas encuentran como explicación que todas las plantas que conforman el complejo aún no están del todo listas para operar y que los periodos de prueba se han extendido en los últimos meses.

"Todo indica que en la refinería Olmeca ahorita no están metiendo crudo, lo hicieron de junio a agosto, como aparece en los datos, pero todo continúa siendo pruebas y eso se puede confirmar porque, por ejemplo, en julio sólo se produjo diésel y coque, en agosto similar, y en septiembre hay una mayor producción.

Ahora no están metiendo nuevo crudo, no hay nuevo producto que esté pasando por la torre de destilación", aclaró Ramses Pech, una analista y especialista en temas de refinación.

Los últimos datos de la petrolera también dicen que durante septiembre el complejo de Tabasco produjo mil 549 barriles diarios de gasolina, 3 mil 492 de diésel y 8 mil 436 de coque.

Así es como los analistas encuentran como única explicación que el petróleo que se procesó de junio hasta agosto es el mismo que ha continuado siendo utilizado dentro de las plantas para afinar los procesos de producción y llegar a combustibles de grado comercial.

Dos fuentes confiables que trabajan al interior del complejo han asegurado que los periodos de prueba continúan dentro de la refinería Dos Bocas y que en las últimas semanas la refinería ha enfrentado problemas con la planta de cogeneración, que provee de electricidad para los procesos.

"Todo está parado ahorita", ha dicho una de las fuentes, haciendo referencia a que por ahora las operaciones dentro de la refinería están suspendidas.

Hay que recordar que en agosto pasado, de acuerdo también con cifras oficiales, Dos Bocas apenas produjo mil 144 barriles diarios de gasolina, 9 mil 506 barriles diarios de coque y también más de 28 mil de diésel. Es decir, en el último mes la producción de la estatal cayó de manera marginal en los dos primeros combustibles y de manera importante en diésel.

La refinería ha sido diseñada para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo y producir un máximo de 175 mil barriles diarios de gasolina.

Los analistas consultados previamente habían puesto 2025 como el año en que la refinería Dos Bocas produciría de manera comercial. Pero el gobierno de AMLO hizo énfasis en que una vez concluida la administración, también estaría listo el complejo que más que duplicó su costo de construcción.

PEMEX