Pepe Grillo


Resumen:

Huachicoleros, ¿fin de la impunidad?

El robo de combustible es uno de los negocios más redituables para las bandas del crimen organizado. Es un latrocinio a la nación que se dejó crecer, sin enfrentarlo con decisión, en lo que va del siglo, con gobiernos panistas, priistas y de Morena.

Transcripción:

Huachicoleros, ¿fin de la impunidad?

El robo de combustible es uno de los negocios más redituables para las bandas del crimen organizado. Es un latrocinio a la nación que se dejó crecer, sin enfrentarlo con decisión, en lo que va del siglo, con gobiernos panistas, priistas y de Morena.

El gobierno del Segundo Piso de la 4T quiere revertir esta situación. Ayer, el Gabinete de Seguridad en pleno compareció ante los medios para dar a conocer la desarticulación de una extensa red de huachicoleros con operaciones en por lo menos tres entidades federativas.

Fueron detenidas 32 personas, lo que da idea del tamaño del negocio. La impunidad estuvo invicta por años, pero eso comenzó a cambiar, ¿será su fin?

Guerrero, encendido La Auditoría Superior del Estado en Guerrero no le da tregua a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López. Insiste en revisarle las cuentas, incluso de dineros federales. La ofensiva se entiende allá como una lucha adelantada para dirimir la candidatura de Morena al gobierno del estado para la elección del 2027.

Abelina y los Salgado, Evelyn y Félix, son adversarios irreconciliables. Allá se menciona con insistencia que, si es vetada por Morena, Abelina competirá por otras siglas, tiene arrastre.

Es la candidata más fuerte, pero no la única. Eternos aspirantes, Beatriz Mojica y Pablo Almícar Sandoval, creen que sus oportunidades crecen.

Pablo Almícar y Félix Salgado tienen muchas cuentas pendientes, de modo que, por eliminación, la senadora Mojica es la que está en el mejor carril y podría darse el caso de que compita contra Abelina.

Por parte de la oposición, el panista Eloy Salmerón y el tricolor Manuel Añorve tienen rato con la mano levantada, pero es una contienda que se resolverá al interior de Morena.

Buscadoras en la catedral El problema de los desaparecidos en Morelos es una tragedia cada vez más enredada. No solo hay fosas clandestinas, sino también fosas comunes que apilan cuerpos sin ningún control.

Hace poco, en Jojutla, encontraron 60 cuerpos sin ningún dato que los identifique, lo que abre un reto enorme para los trabajos forenses.

Por eso, los colectivos de madres buscadoras intensifican sus movilizaciones.

Ayer, esos colectivos estuvieron presentes en la catedral de Cuernavaca durante la homilía del obispo Ramón Castro, quien les dio la bienvenida y pidió a las alturas que la herida tan grande que tienen cicatrice, y les brindó apoyo para su causa.

Otra semana peligrosa La naturaleza arremete sin pausas. Dos peligrosas tormentas tropicales, una por el Atlántico y la otra por el Pacífico, acechan costas mexicanas. La semana que comienza traerá nuevos desafíos para la protección civil.

Como ya se vio, la información oportuna y suficiente es un antídoto contra el caos de los vendavales. La población se tiene que cuidar de sí misma, estando atenta a los comunicados oficiales y a las indicaciones de las autoridades.

Ninguna precaución sale sobrando, como no cruzar por los pasos de agua, calles con corrientes y tener lista la mochila de emergencia. Toca seguir la evolución de los fenómenos. Se requiere actuar con responsabilidad, incluso suspendiendo clases si es necesario, y que todo el mundo haga su parte. La parte de los medios es, desde luego, dar información de calidad, verificada, a la sociedad de manera oportuna.