Demuestra carácter faccioso, dice Noroña


Resumen:

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que "con toda claridad y firmeza, la elección de las personas juzgadoras se llevará a cabo el primer domingo de junio del 2025, lo quiera o no lo quiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación".

Transcripción:

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que "con toda claridad y firmeza, la elección de las personas juzgadoras se llevará a cabo el primer domingo de junio del 2025, lo quiera o no lo quiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación".

Minutos después de conocerse que ocho ministros votaron a favor de que la Corte pueda conocer las impugnaciones presentadas en contra de la reforma al Poder Judicial, el presidente del Senado expresó ante el pleno que la Corte "demostró su carácter faccioso al plantear que está por encima del Poder Judicial, que no tiene atribución jurídica alguna como Poder Legislativo para revisar los actos del Poder Legislativo".

"Ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación ni el Poder Judicial tienen atribución jurídica alguna para revisar los actos de esta soberanía y del Poder Legislativo. No puede, no debe la Suprema Corte de Justicia de la Nación erigirse como supremo poder por encima del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo y, sobre todo, del soberano que es el pueblo de México", dijo.

Luego, en conferencia de prensa, aseguró que "la Corte, quitándose la careta, en una actitud cada vez más facciosa, tomando decisiones políticas disfrazadas de decisiones jurídicas, ha determinado darle entrada a este inexistente recurso, que no tiene ningún sustento legal en ninguna parte del marco constitucional. Está dando un paso que francamente es una provocación, que francamente los pone en una situación fuera de la Ley y que nos fuerza a tomar decisiones sobre las implicaciones legales de su comportamiento.

"La Corte no solamente pretende pasar por encima del Legislativo, pasar por encima del Ejecutivo, pasar por encima del soberano, que es el pueblo de México y que nos dio un mandato el 2 de junio, sino que además pretende detener un proceso electoral iniciado", afirmó.

En contraste, la priista Claudia Anaya y la panista Guadalupe Murguía respaldaron la decisión de la Corte, pues de esa manera demuestra que existe la división de poderes.

"La Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de determinar que sí puede revisar la constitucionalidad de la reforma judicial. Señores, la República funciona y deseo de todo corazón que siga funcionando", expresó Claudia Anaya ante el pleno del Senado, lo que provocó la reacción de Fernández Noroña.

El senador Gerardo Fernández Noroña recordó que el soberano es el pueblo de México.