PASE y CANAPAT anuncian alianza estratégica para el transporte de pasajeros


Resumen:

PASE y CANAPAT firmaron una alianza estratégica que busca modificar el funcionamiento del transporte de pasajeros en México a través de herramientas tecnológicas enfocadas en la operación de flotillas en autopistas concesionadas.

Transcripción:

PASE y CANAPAT firmaron una alianza estratégica que busca modificar el funcionamiento del transporte de pasajeros en México a través de herramientas tecnológicas enfocadas en la operación de flotillas en autopistas concesionadas.

Además, el acuerdo establece que más de 650 empresas afiliadas a PASE y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo CANAPAT podrán acceder al sistema de telepeaje electrónico Tag PASE, así como a servicios digitales orientados a la eficiencia operativa.

Por consiguiente, esta colaboración pretende reducir el uso de efectivo, simplificar la administración de trayectos y mejorar la trazabilidad de las rutas utilizadas por las flotillas de autotransporte.

Asimismo, la firma del acuerdo fue respaldada por Alexis Reséndiz, director general de PASE, quien subrayó la importancia de vincular tecnología con operación logística para modificar el servicio de movilidad de pasajeros.

A su vez, el presidente de CANAPAT, C.P. Luis Antonio Zaldívar Sánchez, declaró que la alianza refleja una apuesta por herramientas digitales que permitan mejores condiciones operativas y mayor certeza para los usuarios.

En este contexto, los beneficios anunciados incluyen acceso preferencial a tecnología de PASE, condiciones comerciales específicas para afiliados de CANAPAT, mejoras en control de trayectos y mayor seguridad en los recorridos.

También se resaltó que la infraestructura del sector comprende 186,064 vehículos registrados en el país y 996 terminales centrales e individuales, lo cual facilita la implementación de sistemas de gestión modernos.

Por otro lado, el autotransporte de pasaje y turismo moviliza al 93.7% del total de pasajeros a nivel nacional, lo cual coloca a este sector como un actor prioritario para transiciones tecnológicas.

Igualmente, PASE y CANAPAT afirmaron que la colaboración permitirá dejar atrás esquemas tradicionales e implementar modelos de movilidad conectada con el respaldo de datos, monitoreo y automatización.

Con esta iniciativa, ambas partes buscan posicionarse como referentes en materia de movilidad digital dentro del autotransporte federal de pasajeros, en un entorno que demanda eficiencia operativa y respuesta inmediata.

Además, el acuerdo sugiere un punto de inflexión en la relación entre sector público, cámaras empresariales y proveedores de tecnología, al establecer nuevos canales de colaboración para el desarrollo logístico.

PASE y CANAPAT establecieron que el seguimiento de resultados formará parte de los compromisos adquiridos, mediante mecanismos que midan impacto, costos y trazabilidad de los servicios ofrecidos.