Decomisan mercancía ilegal por 300 mdp en Pantaco


Resumen:

Golpe a la piratería china

Transcripción:

Golpe a la piratería china

Aseguran 300 mdp en objetos chinos en la aduana de Pantaco

Golpe a la piratería. Personal del recinto fiscal de CdMx es separado del cargo por presunta corrupción; hay casos similares en Colima, Michoacán y Estado de México.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) asestó un golpe al contrabando, ya que aseguró 300 millones de pesos en mercancía china en la aduana de Pantaco, reveló su titular, Rafael Marín Mollinedo, quien informó que se ordenó la separación y cancelación de personal de dicho recinto fiscal para investigarlo y, en caso de existir responsabilidades, se dará parte a la Fiscalía General de la República (FGR).

El funcionario, quien asumió el cargo hace 20 días, reconoció que en las Aduanas del país aún persiste la corrupción y se trabaja para erradicarla.

Agregó que a las dos empresas involucradas en el citado contrabando se les dio de baja del Padrón de Importadores y también son investigadas.

En conferencia de prensa, el funcionario aceptó que existen problemas en las Aduanas de Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Pantaco, Ciudad de México; en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en Toluca, Estado de México.

"En todas las aduanas hay problemas. Ustedes saben que necesitamos atacar toda la corrupción que existe y que debemos de atajar para que se paguen impuestos", comentó Marín Mollinedo.

Cuestionado sobre el motivo por el que se sigue localizando contrabando en los recintos aduaneros, el titular reiteró: "La verdad, hay que reconocerlo, es por la corrupción que hay todavía en algunas aduanas. Necesitamos revisar y atajar todas estas prácticas ilícitas".

Asimismo, agregó que este es el primer golpe fuerte que lleva a cabo la ANAM contra el contrabando chino.

El funcionario indicó que el operativo en Pantaco inició el pasado 5 de marzo, donde se incautaron productos ilegales, entre los que destacan bocinas, patines eléctricos, motos, scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, los cuales se transportaban en 33 contenedores, "lo que lo convierte en uno de los decomisos recientes más significativos en el combate contra el contrabando y el comercio de mercancías ilegales".

Enfatizó que el contrabando que más se registra en el país tiene que ver con la mercancía china, ya que los artículos que provienen de Estados Unidos no tienen muchos aranceles.

Sin embargo, los productos chinos tienen que pagar más de 40 por ciento de impuestos, pero no lo hacen. En el caso de los objetos asegurados en Pantaco, era mercancía subvaluada. "Había un contenedor que pagó 6,347 pesos de impuestos y otros pagaban 20,000 pesos cuando traen mercancía de más de 10 o 15 millones de pesos".

Por su parte, Alex Márquez, director general de Investigaciones de la ANAM, señaló que en los últimos días se han asegurado "582 kg de marihuana, 47 kg de cocaína, 273 kg de metanfetamina, 81 kg de fentanilo en pastillas, 359 kg de ketamina, y mil 200 pastillas de psicotrópicos varias", agregó.

Operativos

Acciones del Gabinete de Seguridad del 7 al 9 de marzo de 2025

21
Entidades con operativos

112
Personas detenidas, entre ellas un servidor público

135
Armas de fuego confiscadas

71
Explosivos decomisados

34
Personas rescatadas

19
Mujeres víctimas de trata liberadas

57
Vehículos asegurados, incluidas nueve motos

+8,100 dosis de droga incautada

273 kilos de marihuana requisada

1,029 kilos de metanfetamina confiscada

758
Plantíos ilegales erradicados

35 Tomas clandestinas localizadas

+70,000 litros de hidrocarburo recuperado

10,000 kilos de autopartes aseguradas

Se incautaron bocinas, patines eléctricos, motos, scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas y ropa.