El Trolebús llegará a Mixcoac un año tarde


Resumen:

El proyecto de ampliación del Trolebús de Constitución de 1917 hacia Mixcoac se prevé que entre en operación el primer trimestre de 2025, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

A través de una solicitud de información vía transparencia, que elaboró EL UNIVERSAL, la Semovi expuso que esta fase de ampliación requiere de 26 unidades sencillas y 28 articuladas, que serán operadas por los conductores de las rutas que actualmente operan en la zona y que conformarán una nueva empresa que adquirirá dichos camiones.

Transcripción:

El proyecto de ampliación del Trolebús de Constitución de 1917 hacia Mixcoac se prevé que entre en operación el primer trimestre de 2025, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

A través de una solicitud de información vía transparencia, que elaboró EL UNIVERSAL, la Semovi expuso que esta fase de ampliación requiere de 26 unidades sencillas y 28 articuladas, que serán operadas por los conductores de las rutas que actualmente operan en la zona y que conformarán una nueva empresa que adquirirá dichos camiones.

"Se estima la puesta en operación del referido tramo durante el primer trimestre de 2025. Hasta el momento, las unidades se encuentran en proceso de adquisición", detalló la dependencia capitalina.

A días de que finalice la presente administración, la obra que promete unir al poniente con el oriente de la Ciudad de México solo presenta avances en la edificación de los puentes de conexión que están a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), según se pudo observar en un recorrido realizado por esta casa editorial.

En tanto, el 23 de agosto pasado, la Dirección de Mantenimiento del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó, también vía transparencia, que "a la fecha se cuenta con un avance de 53.34% en la instalación de la infraestructura de distribución de energía eléctrica para la tracción de trolebuses (línea elevada-catenaria) en el trazo que comprende la terminal de Constitución de 1917 a Mixcoac, en ambos sentidos".

Esta ampliación de transporte, que comenzó a planearse desde el año 2022, transportará a cerca de 138 mil personas en un tramo de 40.9 kilómetros.

Esta línea del Trolebús actualmente corre de Santa Marta Constitución de 1917 en un viaducto elevado; la ampliación que irá de Constitución de 1917 a Mixcoac circulará a nivel de piso.

Transportistas consultados por este diario dijeron desconocer la fecha en que comenzará a operar la ampliación del Trolebús, además de que en la ruta no se percibe ninguna señalización que indique las próximas paradas de ascensos y descensos de pasajeros.

Por el contrario, las gazas de incorporación que construye la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Constitución de 1917 se encuentran en construcción; incluso, trabajadores señalan que este mes de septiembre estarán concluidas.

Estas rampas permitirán que las unidades que arriban a Constitución de 1917 se incorporen y se dirijan hacia Eje 8 Sur para llegar a Mixcoac.

Este diario recorrió la ruta que la Secretaría de Movilidad informó que los trolebuses circulan por vialidades de las alcaldías Iztapalapa, Benito Juárez y Coyoacán, y que conectarán a los pasajeros con las estaciones de las líneas 2, 3, 8 y 12 del Metro.

El Trolebús Elevado se conectará con las gazas en Constitución de 1917, de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo Metro hacia Mixcoac y Tasqueña. Esto permitirá que los usuarios puedan utilizar la opción de acceder incluso a las líneas 12, estación Mixcoac, 2 con Tasqueña y Ermita, Zapata, Mixcoac.

Asimismo, con el Metrobús en la estación Ermita de la Línea 5, Pueblo de Santa Cruz Atoyac de la Línea 3 y Félix Cuevas con la Línea 1.

Incertidumbre

Para la puesta en marcha del Trolebús, la Secretaría de Movilidad informó que transportistas de las rutas 1, 2, 14 y 25 se unirán al proyecto, lo que derivará en la salida de microbuses en estado obsoleto.

"No sabemos nada aún. Según comentan, dejaremos de circular hasta finales de octubre, pero no hay nada oficial", señaló Javier González, operador de la Ruta 1.

"De vez en cuando se ven camiones circulando, como que dan la impresión de que hacen pruebas, pero no hay nada oficial aún. La catenaria la están colocando por tramos, es lo que hemos visto", dijo. "La verdad es que no creo que se dé abasto, ahorita ya hay alta demanda por Trolebús y viene del Trolebús Elevado. El Metro se llena y eso, sumado a la incorporación próxima de los que arriben del Estado de México, procedentes de Santa Marta y Chalco cuando entre en operación, estará a reventar", dijo un operador de la Ruta 25 que solicitó el anonimato.

En tanto, don Jaime, de Ruta 1, precisó que "algunos dicen que este año nos quitan, otros dicen que no, que el otro, que en octubre próximo. Pues yo lo veo muy difícil. Lo que sí se ven son las rampas, es lo único que hay por ahora".

El proyecto

La Secretaría de Obras y Servicios señaló que los puentes que permitirán la incorporación del tramo elevado con el trayecto a nivel de piso tienen un avance de 94%. En la rampa ubicada dentro del Cetram Constitución de 1917 se trabaja en acabados, mientras que en la rampa del lado de Periférico se labora en el montaje de elementos estructurales.

El proyecto implica una inversión estimada de 53 millones 332 mil 268 pesos (más IVA), concerniente al suministro de materiales y refacciones, considerando que los trabajos serán realizados por personal del STE.

El trazado de la ruta del Trolebús abarcaba desde el Eje 8 Popocatépetl a partir de Anillo Periférico, y recorría tramos de vialidades como Circuito Interior, Extremadura, Patriotismo, Revolución, Félix Cuevas, Emiliano Zapata, Municipio Libre, Calzada de Tlalpan, Cerro de las Torres, Avenida Repúblicas y Plutarco Elías Calles, así como Sur 73, Calzada Ermita Iztapalapa, Calzada de La Viga, Avenida Río Churubusco, Atanasio G. Sarabia, Eje Avenida 5, Calle 8, Año de Juárez y Calle 6.

El 31 de octubre de 2022, el Gobierno de la Ciudad de México informó que la ampliación hacia Mixcoac duraría seis meses. Sin embargo, en julio del año pasado este medio de comunicación señaló que, vía transparencia, el STE indicó que la obra concluiría en marzo de 2024.

Este año, la administración de Martí Batres no se ha pronunciado sobre alguna fecha próxima de apertura.

Se solicitó la postura de la Secretaría de Movilidad, la cual informó que "anunciarán la puesta en marcha de la ampliación de la línea de Trolebús en su momento".

"Algunos dicen que este año nos quitan, otros dicen que no, que el otro, que en octubre próximo. Pues yo lo veo muy difícil". JAIME Operador de Ruta 1

138 mil PERSONAS serán transportadas en un tramo de 40.9 kilómetros, según el Sistema de Transportes Eléctricos.

La Secretaría de Obras y Servicios señaló que los puentes que permitirán la incorporación del tramo elevado con el trayecto a nivel de piso tienen un avance de 94%.

En el tramo de Constitución de 1917 a Mixcoac, el servicio del Trolebús se dará con 26 unidades sencillas y 28 articuladas.

El proyecto que unirá al poniente con el oriente de la Ciudad de México solo presenta avances en la edificación de los puentes de conexión que están a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios.