Universidades del Valle de México acuerdan continuar con el paro estudiantil


Resumen:

Estudiantes de las Unidades Académicas profesionales de Chimalhuacán, Acolman y Tlalnepantla, así como los Centros universitarios Texcoco, Teotihuacán, Amecameca y Zumpango acordaron mantener los paros de labores en sus planteles hasta "donde sea posible" para que se atiendan sus respectivos pliegos petitorios y se garantice que no habrán represalias en contra de quienes participan en el movimiento estudiantil.

Transcripción:

Universidades del Valle de México acuerdan continuar con el paro estudiantil

MIGUEL GONZÁLEZ

Estudiantes de las Unidades Académicas profesionales de Chimalhuacán, Acolman y Tlalnepantla, así como los Centros universitarios Texcoco, Teotihuacán, Amecameca y Zumpango acordaron mantener los paros de labores en sus planteles hasta "donde sea posible" para que se atiendan sus respectivos pliegos petitorios y se garantice que no habrán represalias en contra de quienes participan en el movimiento estudiantil.

Durante la Segunda Asamblea del Frente del Oriente, representantes de los citados planteles discutieron diversos problemas por los que atraviesa la máxima casa de estudios mexiquense, como la situación del Comité de Estudios Legislativos, los planes de acción del movimiento estudiantil y el acercamiento con organismos y personajes sociales.

Durante la sesión se reconocieron los planteles que se han sumado al paro y acordaron que reiterarán la invitación a los que continúan con las actividades académicas, en medio de la crisis que enfrenta la institución, a fin de exigir que las autoridades universitarias atiendan sus demandas.

Los participantes coincidieron en que las propuestas que ha presentado el rector interino, Isidro Rogel Fajardo, no han reflejado una intención de dar solución a las necesidades de las diversas unidades y centros.

"Nos recomienda que se levante el paro, que sigamos con las mesas de diálogo, pero si aún teniendo el paro no nos han hecho caso, no nos han volteado a ver, pues muchísimo menos nos van a atender cuando levantemos el paro", aseveró una de las representantes de la UAP Chimalhuacán.

Al cierre de esta edición, la asamblea había confirmado dar continuidad al paro de labores y mantener un análisis más profundo sobre sus peticiones.