Heineken invertirá 2,750 mdd en México


Resumen:

CONSTRUIRÁ PLANTA CERVECERA EN YUCATÁN

Heineken invertirá 2,750 mdd en México

Transcripción:

CONSTRUIRÁ PLANTA CERVECERA EN YUCATÁN

Heineken invertirá 2,750 mdd en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que hay confianza en el país.

Heineken invertirá dos mil 750 millones de dólares en México entre 2025 y 2028, informó el director de la cervecera en el país, Oriol Bonaclocha. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el directivo adelantó que parte de ese monto será para abrir una nueva planta en el municipio de Kanasín, Yucatán, que creará más de tres mil empleos.

"Siguen las inversiones en México, sigue la confianza. No es por nada, pero hoy el peso está abajo de 19, en 18.98 pesos por dólar", comentó la presidenta de México durante el anuncio.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la inversión que hace Heineken forma parte del Portafolio de Inversión del Plan México, que es de más de 200 mil millones de dólares. "Tenemos una visión clara, confiamos en México, en su gente y en todo lo que podemos construir juntos", aseguró Bonaclocha.

Por videollamada, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz, destacó que la inversión de Heineken es una señal clara de la confianza en el país.

ANUNCIA INVERSIÓN POR DOS MIL 750 MDD
Heineken abrirá una planta en Yucatán
Será el octavo establecimiento de la empresa cervecera en el país y se crearán tres mil empleos, dijo el CEO.


La empresa cervecera Heineken planea invertir dos mil 750 millones de dólares en los siguientes tres años en el país, informó el CEO Oriol Bonaclocha.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Heineken adelantó que parte de estas inversiones serán para abrir una nueva planta cervecera en el municipio de Kanasín, Yucatán.

"Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México, con mucho orgullo compartimos nuestra intención de invertir dos mil 750 millones de dólares en el país desde ahora hasta el final de 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad", expuso Ebrard.

Comentó que la planta en Kanasín será la octava que tiene Heineken en el país, tendrá una capacidad inicial para producir cuatro millones de hectolitros y generará más de tres mil empleos.

Actualmente, Heineken México cuenta con siete plantas, una planta maltera, una red logística con más de 170 centros de distribución y más de 17 mil productos "Hecho en México". El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó por su parte que empresas en el país, tendrán facilidades para relocalizarse en regiones de México donde hay agua, es decir, en el sur-sureste del país.

En palabras de Oriol Bonaclocha, la planta que se construirá en Yucatán será el octavo establecimiento de la empresa cervecera en el país y se crearán tres mil empleos, dijo el CEO.

Bonaclocha aseguró que la apertura de una planta más en el sureste no se traducirá en el cierre de otras plantas productoras que se ubican en regiones donde actualmente hay una crisis hídrica, como la instalada en Meoqui, Chihuahua. Incluso, especificó que en el estándar mundial se utilizan 3.4 litros de agua por cada litro de cerveza, pero la planta de Meoqui, dijo, únicamente requiere de 1.7 litros; "es una de las plantas más eficientes que tenemos".

A inicios de abril, Grupo Modelo también anunció inversiones en el país por tres mil 600 millones de dólares en los próximos dos años. En su momento, Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo, dijo a este medio que el "business está en México".

"Grupo Modelo tiene un negocio totalmente local, más de 70 por ciento de nuestros insumos vienen de México. Nuestra producción está toda en México, incluso con fábricas verticalizadas de botellas, de latas y de tapas (...) Nuestro business es un negocio de ventas en México", dijo.

Parte del portafolio de inversiones anunciado por la Secretaría de Economía incluye a firmas como Netflix con una inversión de dos mil millones de dólares, The Home Depot con mil 300 millones de dólares y Mercado Libre con tres mil 400 millones de dólares.

PARQUES INDUSTRIALES

En representación de la Asociación Mexicana de Parques Industriales, Héctor Ibarzabal, director de Prologis, informó que la meta de la presidenta Sheinbaum para crear 100 parques industriales durante este sexenio crecerá a 116. Durante la conferencia presidencial, dijo que desde octubre a la fecha ya se han lanzado 13 parques industriales con una inversión de 626 millones de dólares y que a futuro se prevé un monto de cinco mil millones de dólares.

"Cuando comenzó esta administración, por primera vez nosotros fuimos buscados para tratar de lanzar algo que fue música para nuestros oídos. Recordábamos, 100 nuevos parques, señora presidenta, y realmente el entusiasmo de este apoyo que estamos recibiendo de las autoridades, combinado con el entusiasmo que hay de los inversionistas internacionales, nos está haciendo avanzar a pasos realmente más eficientes de lo que nosotros esperábamos hacia adelante", contó.

Dentro de la industria cervecera se han hecho otros anuncios de inversión como la de Grupo Modelo por tres mil 600 millones de dólares.

"Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México, con mucho orgullo compartimos nuestra intención de invertir dos mil 750 millones de dólares en el país desde ahora hasta el final de 2028", afirmó Oriol Bonaclocha.

Bonaclocha dijo que en la industria se generan más de 700 mil empleos.