Transcripción:
Que Noroña pagó la diferencia
Con su peculiar estilo, Gerardo Fernández Noroña decidió responder ayer a las críticas sobre su viaje a Europa con una justificación que, para muchos, terminó, nos dicen, dejando en la opacidad la información sobre sus gastos. Y es que en un video publicado en su cuenta de X, el presidente del Senado de la República aseguró que no viajó en clase turista y busca que le digan a detalle en qué sección de Business. Según el legislador, él mismo pagó la diferencia de su bolsillo para tener un mejor asiento, porque, dijo, "para eso trabajo duro". Sin embargo, lo que no mencionó es cuánto costó exactamente su boleto ni mostró el comprobante de pago que confirmara su versión, por lo que más de uno ha cuestionado si ayer realmente su intención era "aclarar". Por cierto, calificó las críticas como una "campaña de absurdos" y se jactó de que su intervención en el Congreso Europeo de Parlamentarios fue "muy celebrada", a pesar de las imágenes difundidas en las que el auditorio lucía semivacío. Uf.
Galimatías en Puebla
La buena noticia en Puebla, nos dicen, es que la candidata de MC a la alcaldía de Chignahuapan, Yazmin Medina, no ganó las elecciones extraordinarias, pues de esta forma se frenó lo que se perfilaba a ser una amplia injerencia del crimen organizado en la demarcación. La mala es que en Venustiano Carranza se consolidó el cacicazgo de la familia Valencia, señalada por supuestos vínculos con la delincuencia que controla la Sierra Norte. Por cierto, el ganador, Marco Antonio Valencia, fue postulado por el PAN, aunque en realidad es militante del PRI. El trato era que el tricolor postulara a un panista en Chignahuapan, como ocurrió a través de Mario Olvera. Pero a la mera hora, este último se bajó de la contienda y operó para favorecer el triunfo del morenista Juan Rivera Trejo. Y todo este galimatías político terminó por desbaratar la alianza PAN-PRI en la entidad, algo que, nos aseguran, no lamentarán las bases de ninguno de estos partidos. Ahí el dato.
NL y los incentivos económicos
Llamó la atención, nos comentan, el sentido de anticipación del gobierno de Nuevo León, que encabeza el emecista Samuel García, porque resulta que ante el escenario de incertidumbre global, decidió anunciar medidas para que la economía estatal mantenga e incluso acelere el paso. Fue ayer que desde Monterrey se anunció el Plan Económico, que puede resumirse de la siguiente manera: menos impuestos, más incentivos y un guiño a la inversión. Nuevo León, nos cuentan, es el único estado que, en el escenario actual, se atrevió a eliminar impuestos y dar estímulos fiscales, incluidas condonaciones, además de lanzar medidas entre las que se incluyen exenciones del ISN para startups, para mujeres jefas de familia, y para personas con discapacidad y adultos mayores. Otro de los ejes es facilitar la regularización de deudas fiscales en beneficio de Pymes, y también se ofrecen incentivos para que las empresas usen lo Hecho en Nuevo León en su cadena de proveedores. ¿Qué tal?
Ola Violeta en Cumbre de mujeres
Con la novedad de que la organización Ola Violeta, de María Elena Esparza, fue una activa participante en la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York y recién terminó. Tras ello, se informó, ha definido una agenda prioritaria de trabajo en favor de las niñas y mujeres. "Durante dos semanas, activistas y funcionarias de casi 200 países nos reunimos para analizar los avances y pendientes a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Desde Ola Violeta identificamos cinco pilares para una agenda que acelere los resultados en materia de género, porque no podemos esperar los 131 que el Foro Económico Mundial estima tomará alcanzar la igualdad". Éstos son: atender la brecha digital con perspectiva de género; derecho al futuro de las niñas; escucha activa para combatir el gender backlash; autonomía económica, ¡ya!, e integrar a los varones a la conversación. Ahí el dato.
Brugada promulga hoy
A una semana de que el Congreso de la Ciudad de México avaló el dictamen para las corridas de toros sin sangre, nos adelantan que será este martes cuando la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, promulgará la reforma a la Ley de Espectáculos Públicos con Animales, a la que se han opuesto aficionados a los toros, pues consideran no solo que este espectáculo pierde su esencia, sino que también acusan que esto es un preámbulo para la extinción de los toros de lidia en la capital. Aunque la propuesta impulsada por la mandataria no fue para prohibir totalmente la tauromaquia, como pedían animalistas, sí agradó a muchos de estos, quienes piensan que es un modelo único y que sí podría frenar, poco a poco, las corridas. El caso es que el oficialismo y Morena dieron un paso importante y la reforma hoy quedará plasmada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. ¿Qué sigue? Pendientes.
Pisan los talones a Silvano
Nos comentan que a quien le siguen pisando los talones es al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, así como a varios de sus entonces colaboradores. Ayer, el actual mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que se han girado fichas rojas por parte de Interpol contra su antecesor y otros exfuncionarios que operaron en su gobierno. Como se sabe, Aureoles es señalado por peculado, fraude, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. El caso que detonó los señalamientos tiene que ver con la adjudicación directa de contratos para la renta, mantenimiento y venta de siete cuarteles, que representan un daño al erario superior a tres mil millones de pesos. Para quienes saben de temas de justicia resulta inexplicable que, si el exmandatario no debe nada, nada debería temer, pero más llama la atención que ningún perredista o experredista se atreva a siquiera tocar el tema; mucho menos a salir en su defensa.