Transcripción:
HIJO MAYOR DE "EL CHAPO" ESCAPÓ POR UN TUNEL EN FEBRERO
El hijo mayor de "El Chapo", Iván Archivaldo Guzmán, uno de los principales exportadores de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, escapó en febrero de las autoridades mexicanas gracias a un túnel oculto en un baño, emulando a su padre Joaquín Guzmán Loera, actualmente preso en Estados Unidos.
El mayor de los hermanos Guzmán huyó de las autoridades como lo hizo tantas veces "El Chapo". Durante años, el narcotraficante, sentenciado a cadena perpetua en EU, se valió de una red de túneles en Culiacán, conectados a las tinas de los baños de sus casas.
En el caso de Iván Archivaldo, el túnel de la casa de la que huyó a finales de febrero, en Culiacán, también salía detrás del lavamanos. Este se extendía tres cuadras hasta llegar a una casa deshabitada, según la declaración de un funcionario mexicano familiarizado con el caso, quien fue citado por el medio.
Emula la estrategia de su padre
IVÁN ARCHIVALDO GUZMÁN, HIJO MAYOR DE "EL CHAPO", TAMBIÉN ESCAPÓ POR UN TÚNEL.
Es uno de los principales exportadores de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos.
Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, Iván Archivaldo Guzmán escapó en febrero de las autoridades mexicanas gracias a un túnel oculto en un baño, emulando a su padre Joaquín Guzmán Loera, ahora preso en Estados Unidos.
El mayor de los hermanos Guzmán huyó de las autoridades como lo hizo tantas veces "El Chapo". Durante años, el narcotraficante, sentenciado a cadena perpetua en EU, se valió de una red de túneles en Culiacán, conectados a las tinas de los baños de sus casas. Era difícil atraparlo porque, además, mandaba instalar puertas blindadas por todos lados.
De esa manera, si elementos de la Marina o el Ejército llegaban a entrar en alguna de las viviendas, él solo tenía que encerrarse en el baño, accionar la palanca que levantaba la tina, bajar al túnel y huir.
En el caso de Iván Archivaldo, el túnel de la casa de la que huyó a finales de febrero, en Culiacán, también salía detrás del lavamanos. El hermano mayor huyó por el túnel y su rastro se perdió. Este se extendía tres cuadras hasta llegar a una casa deshabitada, según la declaración de un funcionario mexicano familiarizado con el caso, quien fue citado por el medio estadounidense.
Por aquellos días, las autoridades anunciaron la detención de dos colaboradores del presunto narcotraficante, por el que el gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
Se trató de José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", uno de sus principales operadores financieros, y Kevin Alonso Gil, alias "El 200", responsable de su seguridad.
Desde febrero, dos periodistas especializados en el mundo del hampa sinaloense, Luis Chaparro y José Luis Montenegro, denunciaron la huida del hermano mayor de los Guzmán por un túnel.
La novedad ahora es que el diario estadounidense cita a una fuente de seguridad mexicana, apuntalando la hipótesis del túnel. La nota del Wall Street Journal aporta además algunos detalles sobre la casa de la que supuestamente escapó, como las gorras de estrellas del béisbol estadounidense, firmadas con dedicatorias a él y a su hermano, Jesús Alfredo.
De los cuatro hermanos Guzmán que supuestamente se dedican al tráfico de drogas, solo estos dos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, siguen libres. El pequeño, Ovidio, está preso en EU y acaba de alcanzar un acuerdo para declararse culpable con las autoridades de aquel país.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares a cambio de información que permita el arresto de Iván Archivaldo.
IVÁN ARCHIVALDO HA LOGRADO ESCAPAR DE LA POLICÍA.
Iván Archivaldo mantiene un perfil bajo y una estrategia con un grupo de sicarios que proporcionan círculos de seguridad, los cuales se mueven con él por Culiacán, según información de las autoridades al WSJ.
Además, informantes de toda la ciudad alertan a su equipo sobre actividades sospechosas.
"La policía a su servicio le avisa de redadas pendientes, según personas familiarizadas con su rutina. Los empleados del aeropuerto rastrean las llegadas al aeropuerto de Culiacán. El personal del hotel vigila a los huéspedes. Y todos, desde los vendedores de tamales hasta los lavaparabrisas, son los ojos de Guzmán mientras evade a las autoridades mexicanas", detalló el diario.
Guzmán Salazar también evita hacer llamadas telefónicas y se mantiene alejado de su esposa e hijos, quienes podrían guiar a las autoridades hacia su paradero.
LEGADO CRIMINAL DE LOS GUZMÁN
Junto a sus hermanos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, de 41 años, asumió el control del Cártel de Sinaloa tras la captura y extradición de su padre a Estados Unidos en 2017. Dos años después, "El Chapo" fue sentenciado a cadena perpetua.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos considera a Iván Archivaldo como uno de los principales traficantes de fentanilo a nivel mundial, por lo que ofrecen hasta una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
Como líder de la facción de Los Chapitos, Iván Archivaldo encabeza una guerra contra grupos rivales (otras fracciones del Cártel de Sinaloa) y mantiene un sistema de protección con sicarios e informantes.
FEBRERO 2025
Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor del Chapo, escapó en febrero de las autoridades mexicanas gracias a un túnel oculto en un baño, en una casa en Culiacán, según el diario estadounidense The Wall Street Journal.
JULIO DE 2015: FUGA DE JOAQUÍN GUZMÁN LOERA.