Transcripción:
Quieren tropezar dos veces con la misma piedra
Si esa historia es verdad, explica muchas cosas; si no lo es, también. Florestán
Quien decide en el Senado tenía previsto darle hoy en el pleno la primera lectura del dictamen a la terna de quienes, por mayoría calificada, tiene que elegir a una como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que el régimen quiere que siga dirigiendo Rosario Piedra, quien ha chatarrizado ese organismo, originalmente autónomo, y puesto a disposición del gobierno, en su momento, de López Obrador, que fue quien la eligió por el simple hecho de su estirpe, como si esta fuera garantía de capacidad y honestidad.
Dicha terna está integrada por Nashieli Ramírez, favorita, ex titular de esa comisión de CdMx, coincidente con Claudia Sheinbaum; Paulina Hernández, con una vida dedicada a la defensa de esos derechos fundamentales; y la misma Rosario Piedra, ausente y distante de los derechos humanos, pero presente y cercana al gobierno de la 4T.
De los más de cuarenta aspirantes que se inscribieron, quedaron quince finalistas, de los que la comisión que preside la morenista Reyna Celeste Ascensio aprobó a las tres mencionadas.
Y hay que hacer notar un aspecto fundamental que niega lo que dijo ese adalid de la democracia, el siempre panista, ahora morenista, Javier Corral, que aseguró que no había dados cargados, lo cual es falso, con el simple hecho de ver que Piedra fue la peor calificada de los quince finalistas y, sin embargo, quedó entre las tres mejores.
¿Alguien puede explicar esta maniobra? Además, presentó una falsa carta del quien fuera obispo coadjutor de don Samuel Ruiz en San Cristóbal de las Casas, don Raúl Vera, apoyándola, a lo que no le dieron importancia alguna.
Vamos a ver si hoy suben la terna al pleno, lo que podría aplazarse porque Morena carece de la mayoría calificada de 86 votos, ni con el de Yunes, para aprobarla, por el rechazo que hay en parte de esa bancada a tropezarse otra vez con la misma piedra, lo que retrata el bajo nivel de la candidata oficial, la del régimen.
RETALES
SINALOA. Uno de los temas que más preocupan a la presidenta Sheinbaum es Sinaloa y el nivel al que ha llegado la crisis del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien recibió ayer. El aumento de la violencia y algo más, además del hecho de que el crimen organizado cancelara lo que él había confirmado: la Feria Ganadera, una de las más importantes del país, lo retrata; 2. SEGURIDAD. Fue larga la reunión de Omar García Harfuch con la Jucopo de San Lázaro, donde el tema fue el plan que presentará hoy con la presidenta, donde, además de Sinaloa, es Guerrero. Si nos dejan... y hubo llena; y 3. CONFIRMACIÓN. Han pasado 42 días de gobierno y hoy en San Lázaro habrán de confirmar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y a sus segundos, quienes el viernes a más tardar tienen que presentar el paquete fiscal 2025: Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.
Nos vemos mañana, pero en privado.
JOAQUIN LÓPEZ-DÓRIGA