Transcripción:
Deberían llegar 7.5 m3 por segundo del actual Chapala-Guadalajara; se reciben 5, dice CMIC
Roban agua desde acueducto
MURAL STAFF
Señalan importancia de hacer el nuevo; adjudican proyecto ejecutivo: 18.9 mdp
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Chávez Ochoa, denunció que el robo de agua en el acueducto Chapala ha incrementado significativamente, aunque no se tiene una medición exacta de cuánto ha aumentado.
Detalló que de los 7.5 metros cúbicos por segundo que deberían llegar a la Ciudad, solo se reciben cinco, mientras que faltante de 2.5 metros cúbicos por segundo se atribuyen principalmente al robo de agua, además de la evaporación.
"Durante la conducción del líquido se sufren pérdidas nosolo por evaporación por infiltraciones, sino por robo del agua", señaló Chávez.
Esta situación es alarmante, especialmente si se considera que Jalisco enfrenta un estrés hídrico con un déficit de aproximadamente 3 mil litros por segundo.
El acueducto tiene varias secciones a cielo abierto, lo que facilita el robo del líquido.
"Se necesita una norma tividad más rígida al respecto de las sanciones que se apliquen a quien sea detectado o sorprendido incurriendo en este delito, porque es considerado un delito", enfatizó.
También resaltó la im portancia de que se construya el nuevo acueducto ChapalaGuadalajara, que reemplazará al actual, que está en el final de su vida útil.
"El acueducto actual está por cumplir su vida útil, que es de 40 años. Este fue puesto en operación en 1990, lo cual quiere decir que prácticamente está llegando al fin de su vida útil", señaló, De acuerdo con Chávez, el nuevo Acueducto ChapalaGuadalajara tendría una capacidad para transportar 7.5 metros cúbicos por segundo de aguay se busca que no llegue al Río Santiago, al canal de Atequiza al canal de Las Pintas, como lo hace el actual, ya que esto produce muchas pérdidas por robo, evaporación y filtración, así como también contamina el agua.
ADJUDICAN PROYECTO La realización del proyecto ejecutivo para la construc ción del nuevo Acueducto Chapala-Guadalajara: línea de conducción, ya fue licitada.
Se adjudicó el 6 de junio a Proyectos y Construcciones de Ingeniería Hidráulica y Civil S.A. de C.V., en A.P. Frais Proyectos y Edificaciones S.A. de C.V. por un monto de 18 millones 998 mil 69 pesos, de acuerdo con el acta de junta de pronunciamiento del fallo de la licitación CEA-PROEST-LP-016-25.
El proyecto ejecutivo deberá estar concluido el 10 de octubre de 2025.
de acuerdo Chávez, se espera que en 2026 comiencen los trabajos de construcción del nuevo acueducto, y tomarán alrededor de años, por loque se espera que esté concluido en 2029.
El costo del proyecto se estima en más de 6 mil millones de pesos. acueducto tiene varias secciones a cielo abierto, lo que facilita el robo del líquido.