Transcripción:
En la capital del país, el delito de narcomenudeo se colocó como el segundo con más detenciones realizadas por autoridades de la Ciudad de México en un periodo de seis años, tan solo por detrás del robo sin violencia.
De acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno de la Ciudad de México, hay tres delitos predominantes en la capital: el robo sin violencia, el narcomenudeo y el robo a transeúnte, los cuales en total registraron 103,098 personas detenidas, del 5 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2024.
Al hacer una revisión de los datos, se encontró que el robo sin violencia contabilizó 41,898 detenciones; el narcomenudeo, 32,242; y el robo a transeúnte, 28,958.
Las autoridades refirieron que para la comisión de estos tres delitos se utilizaron motocicletas, armas de fuego y armas blancas, así como "armas de otro tipo".
En cuanto al narcomenudeo, las cifras de arrestos por tipo de droga, entre 2018 y 2024, arrojan que por posesión de marihuana hubo 16,165 y por cocaína, 6,199.
Por ejemplo, del 5 al 31 de diciembre de 2018 se registraron 24 capturas por posesión de cocaína; en 2019, pasaron a 950; en 2020, subieron a 1,074; y en 2021 se contabilizaron 930.
Los registros también indican que durante 2022 se registraron 976 personas detenidas por posesión de cocaína; en 2023, 1,393; y en lo que va de este año, 852.
Mientras que por portar marihuana, las autoridades capitalinas señalan que en 2018 hubo 239 personas detenidas y enviadas al Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ); en 2019 fueron 3,553; en 2020 aumentaron a 1,346; en 2021 bajaron a 2,523; en 2022 se registraron 2,107; el año pasado, 2,675; y en 2024, 1,732.
Las detenciones por el delito de narcomenudeo se lograron, revela el Sexto Informe de Gobierno, en operaciones comprendidas en las 16 demarcaciones, donde además se atacaron organizaciones criminales, con aprehensiones de vendedores, jefes de plaza, extorsionadores, entre otros.
En el documento también se precisa que las acciones operativas realizadas por los cuerpos policiales que derivaron en remisiones ante el Ministerio Público de aquellas personas cuyas acciones vulneran la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, tuvieron como resultado que del 5 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2024 se presentaron ante la autoridad ministerial a 229,998 personas, de las cuales 56,430 corresponden a presuntos implicados en delitos de alto impacto y 173,568 por delitos de bajo impacto.
Operativos móviles
El Gobierno de la Ciudad de México expone en el informe con el que se da cierre a las actividades de la actual administración que, para atender los delitos de alto impacto en todo el territorio, se realizaron operativos móviles.
En este sentido, se revisaron 108,566 vehículos y 39,275 motocicletas, con el aseguramiento de 3,523 kilogramos de marihuana, 14.2 kilos de cocaína, 16,439 pastillas sicotrópicas y 12.8 kilos de otras drogas.
También se decomisaron 207 armas de fuego, 823 vehículos, 354 motocicletas y 29.2 millones en efectivo, equivalentes a 115,262 pesos en moneda extranjera y 700,825 objetos varios.