Transcripción:
EN EL PEF 2025
Reasigna Morena 20 mmdp a salud, educación, seguridad
Monreal aclara que ante la falta de recursos es difícil atender exigencias
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.m>
Debido las "presiones"; yal "complicado proceso de reasignación" por la "falta de recursos", la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados elevó a 20 mil millones de pesos el monto de los ajustes y reasignaciones en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, informó líder morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal.
El secretario de la Comisión de Hacienda, Carol Altamirano, de Morena, advirtió "no habrá más ingresos, no habrá más dinero, pues ya está listo y se concluyó el dictamen de la Ley de Ingresos el de la Ley de Derechossin cambios", como lo presentó la Secretaría de Hacienda se aprobará en la comisión esta semana, adelantó a EL FINANCIERO.
Por la "falta de mayores recursos", Monreal expresó ayer que la Cámara de Diputados, "siendo la instancia exclusiva para la aprobación del presupuesto, se ve presionada por la distribución la asignación de los recursos, ya que es muy complicado este proceso ante la falta de más recursos para atender tanta exigencia legítima de la población".
"Trabajamos en reasignar entre 15 mily 20 mil millones de pesosla semana pasada había dicho que serían de entre 12 mil y 15 mil millones-a prioridades nacionales: educación, cultura, agua, campo, seguridad, infraestructura y apoyo a estados y municipios", indicó.
Insistió en que, con la extinción de los órganos autónomos "se van a reasignar sus recursos y se va a revisar con ello la forma de reducir presupuestos y reasignarlos a otras prioridades, que será en el orden de entre 15 y 20 mil millones de pesos".
En respuesta, los líderes parlamentarios del PRI el PAN exigieron un "diálogo de ida y vuelta" y que oficialismo escuche las propuestas de la oposición" para las reasignaciones en el PPEF.
La panista Noemí Luna criticó que "es incongruente que hablen de recaudar 8.05 billones de pesosy que pretendan gastar 9.22 billones, lo que sólo se puede hacer con más endeudamiento", acusó.
Calificó de "injusto el reparto de recursos", porque mientras abandona muchos rubros, a estados y municipios y a amplios sectores de la población "proporciona o incrementa recursos públicos en áreas que desde la Presidencia y el oficialismo pueden ser utilizados con fines políticos y electoreros".
El priista Rubén Moreira reclamó que "es preocupante el recorte en rubros como el agua y medio ambiente, con reducciones de hasta 40%, lo que perjudica a las comunidades más vulnerables y amplía la brecha de desigualdad".
P A Q U E T E ECONOMICO 2025
Video. Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, ayer, en un mensaje en redes sociales.