Resumen:
México está trabajando en el desarrollo de su propio modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de garantizar la soberanía digital del país, proteger sus datos y posicionarse como protagonista en el desarrollo tecnológico de América Latina.
Transcripción:
NVIDIA PARTICIPA
México crea su propia IA: Ebrard
RUBÉN ROMERO
México está trabajando en el desarrollo de su propio modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de garantizar la soberanía digital del país, proteger sus datos y posicionarse como protagonista en el desarrollo tecnológico de América Latina.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que este modelo será construido en colaboración del sector público y privado con la meta de incorporar datos específicos del país y reducir la dependencia de plataformas extranjeras, asegurando que los datos sensibles de los mexicanos se queden en territorio nacional.
"La IA es hoy el alfabeto moderno del nuevo sistema comercial global; no tener un lenguaje propio significa empezar en desventaja", explicó Ebrard.
El esfuerzo contempla que México cuente con su propia infraestructura tecnológica, desarrollada y operada por científicos mexicanos, lo que permitirá imprimir el sello "Hecho en México" a desarrollos de esta tecnología.
Marcio Aguiar, director de NVIDIA en Latinoamérica indicó que el proyecto forma parte de una colaboración de la empresa a través de inversión en capacitación, con entrenamientos intensivos y laboratorios para formar talento.
Aunque la empresa no financia directamente proyectos de IA, explicó Aguiar, facilita infraestructura y conocimiento que permiten detonar el ecosistema nacional.
Max Elman, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización Empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) explicó que contar con un lenguaje propio de IA podría expandir industrias como los data centers, y atraer hasta nueve mil 200 millones de dólares en inversión directa, generando un nuevo nicho tecnológico para el país.
Explicó que esta tecnología ayudara a otros sectores como el de la salud, ya se desarrollan herramientas con tecnología 100 por ciento nacional,
Contar con un lenguaje propio de IA podría atraer hasta nueve mil 200 millones de dólares en inversión directa