Desaparecen Segalmex; lo meterán a Diconsa


Resumen:

El Gobierno federal emprendió la desaparición de Segalmex, el órgano descentralizado creado en 2019 por AMLO y que protagonizó desvíos por al menos 15 mil millones de pesos.

Transcripción:

El Gobierno federal emprendió la desaparición de Segalmex, el órgano descentralizado creado en 2019 por AMLO y que protagonizó desvíos por al menos 15 mil millones de pesos.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el proyecto de decreto para la fusión de Segalmex en Diconsa, lo cual deberá ocurrir en un plazo máximo de dos años.

Desde abril de 2022, la justicia federal ha girado 56 órdenes de aprehensión por los desfalcos en Segalmex durante la gestión de Ignacio Ovalle, pero sólo hay diez personas en prisión.

El decreto emitido no menciona los escándalos que provocaron procesos penales ni caos administrativo en Segalmex.

El Gobierno federal se dispone a oficializar la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), órgano descentralizado creado en 2019 por el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, que protagonizó uno de los mayores escándalos de corrupción de la pasada administración.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el proyecto de decreto para la desincorporación de Segalmex, que será fusionada en Diconsa, paraestatal que también está adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La fusión deberá concretarse en un plazo máximo de dos años, luego de que fue aprobada este martes por la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado esta medida desde septiembre. Su decreto no menciona los escándalos que provocaron procesos penales y caos administrativo en Segalmex, prácticamente desde su creación.

"Con el fin de contribuir a garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como a favorecer la productividad agroalimentaria y su distribución en beneficio de la población más rezagada del país, es necesario que se fusionen las atribuciones y facultades de Segalmex con Diconsa.

"Así mejorarán las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios. Segalmex y Diconsa comparten el mismo cuerpo directivo que comprende directores, gerentes y subgerentes que atienden las actividades y responsabilidades de las entidades mencionadas", indica el documento.

Sheinbaum también había anunciado la creación de Alimentación para el Bienestar, que derivaría de la fusión entre Segalmex y Diconsa, pero el decreto no se refiere a este tema.

A estas alturas, Segalmex ya solo tiene 132 empleados, por más de cuatro mil de Diconsa, pero todavía tiene asignados 12 mil 500 millones de pesos en el presupuesto de 2025 para pagar precios de garantía a los productores.

López Obrador creó Segalmex con la idea de retomar atribuciones que tuvo Conasupo durante los gobiernos priistas, en materia de reparto de subsidios para productores agrícolas nacionales.

Pero el manejo administrativo del órgano, que se puso en manos de Ignacio Ovalle, fue un desastre que llevó a desvíos e irregularidades por unos 15 mil millones de pesos, así como múltiples acusaciones penales, aunque no contra Ovalle, quien fue director de Conasupo en el sexenio de Carlos Salinas.

Desde abril de 2022, la justicia federal ha girado 56 órdenes de aprehensión contra presuntos implicados en los desfalcos a Segalmex, pero a finales de 2024 sólo había diez personas en prisión.

Del total de implicados, 34 personas fueron imputadas ante un juez, y cinco se convirtieron en testigos colaboradores.

Anomalías desde su creación

El organismo Segalmex registró anomalías desde su primer año de operación.

2020

Jul. El entonces director de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira, renuncia al cargo entre acusaciones de corrupción.

Nov. La Auditoría Superior acredita que Segalmex no comprobó el destino de $3 mil 27 millones en 2019, primer año de operación.

2022



Nuevamente la ASF reporta anomalías por 5 mil 640.6 millones de pesos en Segalmex, durante 2020.

Abr. Tras los señalamientos de desvíos de recursos en Segalmex, su director Ignacio Ovalle deja el cargo y es enviado a la Segob.


2023

Mar. Un juez federal ordena la aprehensión de 22 ex funcionarios por anomalías en un pago por compra de azúcar por 142 millones de pesos.

Jun. El entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador admite que Segalmex es el peor escándalo de corrupción de su sexenio.

Dic. Se entrega a la FGR el ex jefe de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira, ante seis órdenes de aprehensión por corrupción.