Escalpelo 13 de Noviembre


Resumen:

No se anduvo por las ramas el secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, y dejó en claro que las autoridades municipales tienen mucho qué hacer en materia de prevención.

Transcripción:

No se anduvo por las ramas el secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, y dejó en claro que las autoridades municipales tienen mucho qué hacer en materia de prevención.

Como toro al ruedo, habrá de asumir el cargo el próximo secretario de Finanzas Municipales, -quien quiera que resulte ser-, si se cumple el plan del Cabildo capitalino de nombrarlo mañana jueves.

LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO Mexicano eligió a los miembros que conformarán su Consejo Permanente para el periodo 2024-2027, este organismo encargado de representar a los obispos miembros de la CEM, tiene la misión de asegurar la continuidad en las labores de la conferencia y velar por el cumplimiento de sus acuerdos. En la provincia eclesiástica de Guadalajara, monseñor Manuel González Villaseñor, Obispo auxiliar de Guadalajara, asumirá el cargo de titular, mientras que monseñor Juan Espinoza Jiménez, Obispo de Aguascalientes, ocupará el puesto de suplente...LAS MUJERES EN MÉXICOtienen una expectativa de vida de 80 años, de los cuales 68 años se prevé que los vivan en condiciones de salud adecuadas, mientras que los últimos 12 años están marcados por la presencia de alguna discapacidad o enfermedad crónica, según el indicador del IMSS. Este dato resalta la importancia de fomentar la prevención y el cuidado de la salud para mejorar la calidad de vida durante toda la etapa de envejecimiento...ENCENDIÓ LAS ALERTAS el hecho de que la ciudad de Querétaro haya sufrido un embate de la delincuencia organizada en un ataque de hombres armados que provocó la muerte de diez personas en el bar "Los Cantaritos", a pesar de que las autoridades se han esforzado en encasillar el hecho como una agresión dirigida hacia dos integrantes de un grupo delictivo rival, pero lamentablemente cobra la vida de víctimas colaterales. La alerta se enfoca sobre las coincidencias de Querétaro y Aguascalientes como entidades en las que la violencia no se ha manifestado con casos tan escandalosos como el ocurrido el fin de semana y esto denota que no hay garantías de que un hecho así pueda replicarse aún en estados que tienen "blindaje". No se anduvo por las ramas el secretario de Seguridad Pública,Manuel Alonso García, y dejó en claro que las autoridades municipales tienen mucho qué hacer en materia de prevención, metiendo en cintura a los giros reglamentados para que dejen de lado la permisividad y que en todo caso los negocios que reciben clientes gustosos de los excesos cuenten con la seguridad privada necesaria y los controles oportunos. Incluso una jovencita originaria de Aguascalientes resultó lesionada al estar en el momento y lugar equivocado, cuando se dio este ataque y no se descarta que pueda ser trasladada al estado para ser atendida aquí, trascendió... TREMENDO SUSTO se apoderó de miles de personas que transitaban por la zona norte de la ciudad, ayer a primera hora, ante el excesivo despliegue de unidades policiales en tierra y en aire, utilizadas para anunciar el Operativo de Seguridad del Buen Fin 2024. Ninguno sabía de ese acto oficial, de tal manera que cruzaron por sus mentes mil y una historias acerca de lo que estaba sucediendo; que si robaron un banco, que si perseguían a criminales, que si era un riesgo transitar por las vialidades alrededor del Centro Comercial Altaria. Una vez enterados de que se trató de un evento para la foto, fueron a comprar bolillo para bajar los niveles de cortisol y la presión sanguínea disparada. Y es que está bien que se implementen medidas por la seguridad, pero que asusten y ahuyenten a los criminales, no a la gente común y corriente que sólo sale a trabajar... COMO TORO AL RUEDO, es decir, encandilado a cual más, habrá de asumir el cargo el próximo secretario de Finanzas Municipales -quien quiera que resulte ser-, si se cumple el plan del Cabildo capitalino de nombrar al suertudote en sesión ordinaria a realizarse justo mañana jueves. Y es que quien resulte nominado se habrá sacado la rifa del tigre pues tendrá apenas 24 horas -cuando mucho-, para más o menos agarrarle la onda al proyecto de Ley de Ingresos 2025 que el viernes será presentado al Congreso del Estado. Y es que el documento se ha elaborado sin un gabinete oficial, con un cuerpo edilicio parchado y con menos de un mes de experiencia en la función, pero que además recibió este lunes el listado de rubros y cifras por firmar, lo que duplica el reto para quien tendrá que ir a cabildearlo ante los legisladores quienes por cierto, hay que recordar, son profesionales con maestrías y doctorados, lo que permite inferir que sin argumentos sólidos no serán fáciles de convencer, mucho menos tratándose de miles de millones de pesos a ejercer para el beneficio de una comunidad con demandas crecientes...vaya reto...¿quién será el aventado?... La regidora Leslie Atilano señaló que se encuentran en proceso de análisis, poniendo énfasis en las comisiones respectivas para realizar observaciones que aseguren una propuesta ajustada a las necesidades de la comunidad. Reconoció el poco tiempo que los regidores tienen disponible para un estudio exhaustivo, pero aseguró que harán un esfuerzo por evaluar cada detalle con detenimiento...MÁS DE 1,500 EMPRESAS locales del sector de la construcción, con experiencia y parque de maquinaria, esperan participar en los proyectos de obra pública municipales. Así lo dejó en claro ayer el presidente de la CMIC, Arentsen DávilaRamírez, quien llamó al Gobierno de la ciudad a considerar al sector privado a colaborar de manera que no sólo se fortalezca la economía local, sino también enfrente los desafíos del desarrollo y preservación de la ciudad...LOS MANTIENE FIRMES la necesidad de producir; los productores avícolas de la entidad, con centros de producción en zonas cercanas de Jalisco y Zacatecas mantienen sus actividades sin cambios, pese a la cada vez más cotidiana presencia de criminales en el rumbo. La situación se ha asimilado y los trabajadores en aquellas comunidades deben continuar con su forma de sustento. Si bien son un número menor de granjas avícolas, vienen operando desde hace ya muchos años y se han convertido en sostén de pueblos o ranchitos fronterizos...