Por fin liberan la Alameda


Resumen:

Mil policías impidieron la colocación de ambulantes en el parque, que lució libre de puestos por primera vez en casi cuatro meses.

Transcripción:

POR FIN LIBERAN LA ALAMEDA

Mil policías impidieron la colocación de ambulantes en el parque, que lució libre de puestos por primera vez en casi cuatro meses. Comunidad / 16

LA ALAMEDA, OTRA VEZ SIN AMBULANTES

CENTRO HISTÓRICO

POLICÍAS se apostaron en la zona que había estado ocupada por comerciantes informales; reordenamiento comenzó la noche del lunes tras el Día de Reyes

POR HILDA CASTELLANOS

ras cerca de cuatro meses de estar ocu

pada por decenas de vendedores informales, ayer la Alameda Central lució libre de ambulantes.

Unos mil policías de diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron la colocación de puestos que vendían diversos artículos y alimentos, desde zapatos, ropa y electrónicos, hasta tlacoyos y hamburguesas, en carritos del súper y triciclos adaptados.

Desde las 6:00 horas, elementos de las policías Metropolitana y Auxiliar, de las corporaciones Atenea, Ciclones y Relámpago activaron el Operativo Alameda Brilla Segura.

"Ni comerciantes ni payasos, nadie se podrá volver a colocar. Bueno, al menos el tiempo en el que estemos aquí", dijo un elemento de la Policía Auxiliar tras afirmar que con el dispositivo se busca "recuperar el espacio y que la gente pueda caminar por las banquetas y la Alameda".

Afirmó que, a pesar de que el operativo inició a primeras horas de la manana, tras las celebraciones del Día de Reyes, en el transcurso del día ningún vendedor se presento al sitio. "Yo creo que les avisaron o llegaron a un acuerdo", agregó.

El 22 de julio, la pasada administración cercó con vallas metálicas la Alameda Central para iniciar con trabajos de mantenimiento general, lo que implicó la restitución de 300 metros cuadrados de piso de mármol; 272 metros de tubería para arriates en jardineras, mejoramiento de áreas verdes, preservación de las 12 fuentes y 575 luminarias.

Al día siguiente, los comerciantes trasladaron su vendimia a las banquetas de la Alameda, tanto del lado norte, en avenida Hidalgo, como sobre avenida Juárez, además de invadir las aceras de la explanada del Palacio de Bellas Artes, como publicó Excélsior.

En agosto, durante tres fines de semana consecutivos, los ambulantes ocuparon tres carriles de avenida Juárez, de la calle Dolores a Eje Central, dejando sólo uno libre afectando el tránsito.

Después de las fiestas patrias, el 18 de septiembre. la Alameda fue abierta y retomada ese mismo día por los informalesy por vendedoras de las llamadas mercaditas, asociaciones de mujeres en contra de la violencia de género.

Un mes después, el 19 de diciembre fue liberada la explanada de Bellas Artes, sin embargo, los ambulantes desalojados tomaron más espacios de la Alameda Central.

Ayer, como parte del Operativo Alameda Brilla Segura, los elementos de la SSC cercaron el perímetro de la Alameda Central, distribuidos uno cada cinCO metros, desde Balderas hasta Eje Central, así como en Dr. Moray av. Hidalgo.

También se impidió la colocación de comerciantes indígenas, principalmente de la comunidad otomí, y otras diez organizaciones de comerciantes ambulantes que desde febrero de 2023 ocupaban la Plaza de la Solidaridad, aledaña a la Alameda.

Por la tarde, trabajadores del gobierno central continuaban con el retiro de estructuras metálicas de las carpas instaladas por la gestión anterior en Dr. Mora, entre Juárez e Hidalgo, que eran ocupadas por comerciantes indígenas desde el 3 de octubre.

"Ya se llegó a un acuerdo, tanto con los que ocupaban la Plaza Solidaridad, como este mercadito (Dr.

Mora) y en la Alameda. eso lo va a informar el secretario (César Cravioto) y la jefa de Gobierno y serán reubicados los vendedores, por eso ya no los ve aqui", detalló un trabajador de la Secgob, mientras supervisaba el retiro de las estructuras metálicas en Dr. Mora.

El 3 de enero Cravioto aseguró que se trabajaba en el reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico y que sería a partir del ayer cuando se daría a conocer un plan integral de reubicación.

Fotos: Héctor López e Hilda Castellanos La e IdO callo Dr. libre comunidad@gimm.com.mx

@Comunidad_Exc

COMUNIDAD

EXCELSIOR I MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2025