AIFA, con 3% de pasajeros aéreos en México


Resumen:

Pese a un mayor desempeño, con un flujo de pasajeros constante durante el último año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) solo tiene el 3.3 por ciento de los pajareros que se movilizaron en aeropuertos nacionales durante el periodo enero-octubre.

Transcripción:

DE ENERO A OCTUBRE

AIFA, con 3% de pasajeros aéreos en México -Aldo Munguía

Pese a un mayor desempeño, con un flujo de pasajeros constante durante el último año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) solo tiene el 3.3 por ciento de los pajareros que se movilizaron en aeropuertos nacionales durante el periodo enero-octubre.

Cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) muestran que el "Felipe Ángeles" acumula al décimo mes del año 6.1 millones de viajeros, una cifra menor con respecto a los 151 millones de viajeros que han sido atendidos en los aeropuertos mexicanos.

De esta manera, el AIFA se posiciona en el sexto lugar de los aeropuertos mexicanos con mayor flujo de viajeros, pero aún lejos de las terminales más importantes como el AICM, el aeropuerto de Monterrey, Cancún e incluso el de Tijuana.

Por ahora, el AIFA ha cubierto un tercio de su capacidad instalada, la cual estaría ocupada totalmente hacia finales del sexenio.

Sexto puesto El AIFA movilizó 4.7 millones de pasajeros nacionales a octubre.

Millones de pasajeros domésticos, enero a octubre, 2024 AICM Tijuana Guadalajara Monterrey Cancún Santa Lucía 4.7 Fuente: AFAC 10.3 9.9 9.2 8.6 23.7