Transcripción:
Morena, por diálogos contra gentrificación
ABRIRÁN MESAS DE ANÁLISIS
Aseguran legisladores que no se puede aceptar la violencia y la xenofobia, y debe atenderse este caso
PATRICIA RAMÍREZ
a bancada de Morena en el
Congreso de la Ciudad de México reprobó la violencia y muestras de xenofobia que se dieron la semana pasada en una marcha contra la gentrificación, pero también aclaró que está a favor de la vivienda social y el respeto a las comunidades.
El vocero de los diputados morenistas, Paulo García, explicó que impulsarán la realización de los Diálogos contra la Gentrificación, como un espacio abierto de escucha y construcción colectiva para enfrentar este fenómeno que altera la vida en muchas colonias populares de la capital del país.
Durante la conferencia dominical La Chilanguera, subrayó que el objetivo es revisar la gentrificación en todas sus dimensiones (vivienda, servicios, cultura e identidad) y sumar a todos los sectores involucrados: ciudadanía, colectivos, académicos, cámaras empresariales, restauranteros, hoteleros, vecinos y autoridades.
"Entendemos que la gentrificación no es sólo un tema de políticas públicas; involucra también la forma en que se ofrecen servicios, se diseñan espacios comerciales y se protege 0 se borra, la identidad de nuestros barrios", sentenció.
El legislador local dejó en claro que la especulación con el suelo, impulsada por el Cártel Inmobiliario, abrió la puerta a esta transformación excluyente, y hoy, sus consecuencias las viven miles de familias que son desplazadas de las zonas en que han habitado por décadas. ¿QUIENES PARTICIPARÁN? Añadió que en los diálogos participarán los colectivos que se manifestaron en las calles, como Gentrificación en tu idioma, el Frente Antigentrificación MX y el Frente Nacional contra la Gentrificación.
Agregó que también convocarán a las cámaras empresariales y en particular al sector restaurantero y turístico, para que se involucren y atiendan el llamado ciudadano a defender nuestra identidad y agregó que no es aceptable que en barrios tradicionales se privilegie a visitantes sobre los propios vecinos.
"Es inaceptable que los menus estén sólo en inglés, que las salsas no piquen, 0 que el trato sea diferenciado, pues son detalles que reflejan un desplazamiento simbólico que duele y que se suma al despojo económico y habitacional", acotó el diputado local.
Por separado, la diputada Ana Buendía destacó el mecanismo llevado a cabo para nombrar a la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete, porque fue un proceso abierto, público y participativo que incluyó una convocatoria pública, entrevistas abiertas y la participación activa de colectivos y la sociedad civil.
"A solicitud expresa de familiares de personas desaparecidas y colectivos independientes, se llevaron a cabo tres consultas previas en las sesiones del Gabinete de Búsqueda. No fue un proceso de simulación, sino una construcción colectiva", advirtió la legisladora.
Morena en el Congreso CDMX condenó "los actos violentos y de xenofobia" durante una reciente marcha contra la gentrificación.
Momentos de violencia durante la marcha contra la gentrificación, el pasado 4 de julio.