Transcripción:
Banqueros: se busca presidente; Banxico, el bajón de tasa
Viene la inscripción de candidatos para suplir a Julio Carranza como presidente de la Asociación de Bancos de México. A veces, como en esta ocasión, el candidato que todos daban por bueno se cae. Parece ser el caso de Raúl Martínez-Ostos, director de Barclays, que, a pesar de su conocimiento y consensos en el gremio, no llegó.
DE MARTÍNEZ OSTOS A ROMANO Y EHRENBERG
En la Secretaría de Hacienda juran y perjuran que el secretario Rogelio Ramírez de la O no tuvo nada que ver (ajá), que la Asociación de Bancos de México es autónoma e independiente y que ellos verán con buenos ojos al próximo líder gremial. La otra posibilidad barajada es Emilio Romano, director de Bank of America Merrill Lynch, otro banco conocido en México, pero sin sucursales. En el caso de Emilio, también hablamos de un experto financiero, que ha estado tanto en filas privadas como hacendarias.
Hay quien también ve con buenos ojos a Tomás Ehrenberg, director de Grupo Financiero Bx+, propiedad de la familia de Antonio del Valle. Con Tomás sucede algo similar: también es conocido en el sector financiero. Es un banquero serio, de un banco mediano pero rentable, de una familia financiera. Y quizás su único pecado sea no haber tenido roce en el organigrama de la Asociación de Bancos. No ha sido vicepresidente de su grupo de bancos.
OSUNA, OPERANDO AL GRANDOTE
¿Qué pasa con los otros banqueros, los de bancos de gran tamaño y riesgo sistémico? Están hasta el tope de carga laboral y simplemente no pueden llevar adelante todo el trabajo de la ABM. Por ejemplo, Eduardo Osuna, hoy por hoy el representante del mayor banco, BBVA, está repleto de trabajo con el tamaño que ha alcanzado el banco. Hoy, BBVA representa el 30% del sistema bancario.
HANK-RAMÍREZ, NO, GRACIAS; FELIPE TAMPOCO; ARCE... TAMBIÉN EN AL
¿Carlos Hank o Marcos Ramírez? Están en lo suyo, tratando de mantener a Banorte como el segundo banco con mayores activos.
Felipe García, director de Santander, es más operativo y, a pesar de que el banco ha ido bien, a Felipe no se le ve mucho por la ABM, a diferencia de Héctor Grisi, hoy el número 2 de Santander, solo después de Ana Botín.
Todo el mundo conoce a Jorge Arce, buen banquero, eficiente, con carisma, pero HSBC le dio las funciones para América Latina y la agenda está llena.
OTERO CONSOLIDANDO; ROMO, POR LA VENTA: SLIM, NO, GRACIAS
Adrián Otero, director de Scotiabank, ha logrado tener una buena institución, sólida, que incluso en momentos de rispidez por el T-MEC ha sido emblema de la inversión canadiense en México. Y, lo mismo, Adrián está en lo suyo: digitalizando el banco, viendo operaciones nuevas y entrando al nuevo público.
Manuel Romo, director de Banamex, está ocupado con la venta del banco a través de la Bolsa Mexicana de Valores. Está al 100% viendo a quién se le venderá la marca del Banco Nacional de México, como negocio en marcha. Fomento Cultural Inbursa, dirigido por Marco Antonio Slim, es un banco nacional, rentable, con sucursales y banca empresarial, pero los Slim no son dados a ser dirigentes gremiales. La sucesión de Julio Carranza en la ABM no está siendo fácil. Los banqueros decidirán y tienen hasta el 14 de febrero para aceptar candidatos. Lo cierto es que será muy difícil ver a Hacienda no dar su visto bueno. En Palacio Nacional están atentos al tema.
BANXICO, PALOMAZO DE CUADRA, EL DURITO DE HEATH
La decisión era clave. Si el Banco de México no baja su tasa de interés en 50 puntos básicos frente a las amenazas arancelarias de Trump, un escenario complejo, puede que no tenga otra oportunidad como esta de bajar los intereses.
Victoria Rodríguez Ceja, la gobernadora, tenía esta oportunidad y no la dejó pasar. Junto con ella votó Omar Mejía, quien suele estar de lado de la gobernadora, y también Galia Borja.
Fue el remoión de Gabriel Cuadra García, quien fuera director de Análisis del Banxico y ahora recién estrenado subgobernador. Y Cuadra dio el palomazo, con su postura a favor de bajar las tasas, dejando que el halcón fuera Jonathan Heath, quien solo estuvo por bajar un cuarto de punto porcentual la tasa. Jonathan fue el durito de la votación.
José Yuste