Transcripción:
Aplicación de modelo de seguridad de 4 ejes
Bajan 43.2% delitos de alto impacto: GCDMX
LA JEFA DE GOBIERNO, Clara Brugada, destaca mejoría en la percepción de seguridad; reitera atención al delito de extorsión; SSC resalta acciones en contra del crimen organizado
Por Eunice Cruz eunice.cruz@razon.com.mx 1 presentar un informe de seguridad, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que se basó en cuatro ejes con los cuales logró disminuir los delitos de alto impacto; es decir, una baja de 43.2 por ciento entre octubre a diciembre del presente año respecto al mismo periodo de 2019.
De acuerdo con el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz Sánchez, en la comparativa entre ambos lapsos, los delitos de alto impacto pasaron de 48 mil 411 a 20 mil 968.
Durante la presentación, la mandataria capitalina resaltó que los chilangos y las chilangas se sienten más seguros, pues dijo que por cada 100 personas, 43 lo piensan así, en comparación con 2018, cuando nueve de cada 10 personas se sentían inseguras.
"En 2019 se registraron 131 delitos diarios de alto impacto y durante 2024 esta cifra se ubicó en 57 delitos, es la cifra más baja desde hace seis años y esto es muy importante que podamos decirlo, tenemos las cifras más bajas de delitos de alto impacto en general en la Ciudad de México desde hace seis años", mencionó.
Brugada Molina adelantó que el siguiente año habrá aumento en el número de cuadrantes para profundizar a la policía de proximidad, con la finalidad de salvaguardar la vida de las mujeres.
La mandataria destacó que en los últimos dos meses se atendieron 16 casos de feminicidio y en 13 de ellos ya hay avances importantes, pues los presuntos feminicidas ya están en prisión.
Respecto a las chelerías, la morenista indicó que se llevaron a cabo 44 suspensiones en 45 visitas que se hicieron en lugares donde se genera violencia. Además, se comprometió a trabajar para identificar y detener a los grupos criminales.
"Vamos a trabajar unidos para identificar y detener a los grupos criminales que amenazan y extorsionan los ciudadanos, quiero ser muy enfática: no nos vamos a detener en este tema, así que vamos a trabajar para que la violencia no quede impune en la Ciudad de México", dijo.
De acuerdo con la mandataria, los cuatro ejes del modelo de seguridad son la atención a las causas que originan la violencia, más y mejor policía, la dotación de la mejor tecnología y la coordinación a través de los gabinetes.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, presumió que del 1 de octubre hasta este día las autoridades detuvieron a cuatro mil 697 personas por delitos de alto impacto, entre ellas, 64 presuntos delincuentes que pertenecen a cuatro células criminales de grupos delictivos que fueron desarticuladas.
El funcionario informó que realizaron 92 cateos y flagrancias, en los cuales decomisaron más de 15 mil dosis de drogas, 21 kilogramos de marihuana, 21 armas de fuego cortas y largas, 47 vehículos, así como 136 toneladas de autopartes.
"Destaca la detención de dos líderes de un grupo organizado dedicado al delito de extorsión a comerciantes de la colonia Guerrero en el centro de la ciudad el pasado 7 de diciembre, así como la acción realizada el 28 de noviembre, cuando ejecutaron cinco órdenes de cateo en domicilios de las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Tlalpan y Coyoacán donde fueron detenidos seis hombres y una mujer, todos ellos originarios de los estados de Sinaloa, Sonora y Michoacán", recordó.
Vázquez Camacho resaltó que el 14 de octubre, como resultado de las investigaciones posteriores a la detención de Eduardo "N", El Chori, líder de la Unión Tepito, en el pasado mes de marzo del presente año en la alcaldía Tlalpan, elementos de la Secretaría cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en reclusión por los delitos de asociación delictuosa agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra de este líder de una célula delictiva.
Pablo Vázquez señaló que a partir del 5 de octubre y hasta la fecha se realizaron 21 remisiones por extorsión, se han atendido 350 casos del ilícito, se identificaron a 31 probables delincuentes responsables de este delito de manera directa, y además se brindaron 269 orientaciones y 19 pláticas preventivas por parte de la Dirección General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión de la Secretaría.
El encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, destacó también que de OCtubre a diciembre se han otorgado 12 mil 337 medidas de protección para mujeres que sufren violencia.
En lo que respecta al combate al crimen organizado, el funcionario destacó la ejecución de 117 cateos, mismos con los que las autoridades detuvieron a 66 personas y aseguraron más de 154 dosis de marihuana, 748 dosis de metanfetaminas, mil 280 dosis de cocaína y 680 dosis de crystal. 11
Mil 280 dosis de cocaína han asegurado las autoridades capitalinas
18
Personas imputadas han sido llevadas a proceso por el delito de feminicidio
EL DATO LA FISCALÍA capitalina indicó que de octubre a diciembre se han llevado a cabo 19 mil 512 audiencias y cumplimentó mil 265 órdenes de captura.
VAMOS a trabajar unidos para identificar y detener a los grupos criminales que amenazan y extorsionan los ciudadanos, quiero ser muy enfática: no nos vamos a detener en este tema" CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno
POR UNA CIUDAD CON PAZ Y TRANQUILIDAD RME DE SEGURIDAD DICIEMBRE 2024 CLARA Brugada y su gabinete de seguridad, en un mensaje, ayer.