Estira y Afloja // Crece el número de muertes en motos


Resumen:

Crece el número de muertes en motos

Transcripción:

Crece el número de muertes en motos

La presidenta Claudia Sheinbaum, en la mañanera del 3 de junio, puso el tema de la armonización de leyes y el fortalecimiento del reglamento para motocicletas en la agenda nacional. En México, más de 16 mil personas mueren al año por accidentes viales, y 6 mil son motociclistas.

La Encuesta de Percepción en Seguridad Vial, de la Fundación Aleatica, SIMO Consulting y el Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (Intras) de la Universidad de Valencia, reveló que las muertes de motociclistas en México aumentaron 126 por ciento en menos de una década. De acuerdo con esta primera encuesta, solo 9 por ciento de quienes conducen una moto tiene licencia.

Solo 3.8 por ciento de las personas conoce la magnitud real de los siniestros viales en el país, y 97 por ciento de la población afirmó que no pasan de 100 los fallecimientos por accidentes en moto. El parque de unidades en 2023 fue de 7.8 millones y más del 60 por ciento de los conductores culpa de los incidentes a otros motociclistas, a las calles y a los peatones.

Hoy se conocerán más detalles y se lanzará la campaña "No te hagas" por parte de la Fundación Aleatica para motivar acciones concretas ante esta realidad, pues 85 por ciento de la población apoya la educación vial en escuelas y 80 por ciento respalda exámenes más estrictos para obtener licencias. La campaña busca romper la indiferencia social y promover la corresponsabilidad vial, además de remarcar riesgos por conducir sin casco certificado (usarlo reduce el riesgo de muerte seis veces), utilizar el celular o transportar carga en moto.

Cuarto de junto: La empresa de inversión y gestión inmobiliaria Galium Capital, con sede en Miami y liderada por el mexicano Jacques Bessoudo, superó mil millones de dólares en activos inmobiliarios adquiridos en Estados Unidos, e incluyó en su portafolio un multifamiliar clase A en una prestigiosa zona de Washington. L'Oréal Groupe México empodera negocios locales y por cada puesto creado directamente se generan 15 empleos adicionales, según el estudio de la consultora francesa Asterès; el negocio de la belleza es un potente motor de bienestar económico y social. Diego Coppel, director comercial de Grupo Coppel, detalló que de los 80 mil millones de inversión en cinco años, 50 por ciento será para red física (100 nuevas tiendas en 2025) y 40 por ciento para tecnología.

Los decesos subieron 126% en menos de una década y solo 9% de quienes conducen tiene licencia.

J. JESÚS RANGEL M.