Transcripción:
Trabajan a marchas forzadas para terminar Tren Suburbano que llegará al AlFA
CONEXIÓN AL AIFA
Sin descanso para terminar Tren Suburbano
Adecuan diez de los 30 trenes que se compraron para el Tren México-Toluca para que circulen al aeropuerto de Santa Lucía
PATRICIA CARRASCO
e trabaja las 24 horas del día en las obras de la conexión del Tren Suburbano Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para concluirlo en el segundo semestre del año, antes de que termine el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es decir, antes del 1 de octubre del 2024; aunque la Presidencia adelantó que podría ser en agosto próximo.
De los 30 trenes que se compraron para la obra del Tren México-Toluca, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) decidió dejar sólo 20 y trasladar diez hacia el Tren Suburbano que llegará al AIFA, como parte de los recursos para este ramal.
De estos diez trenes, dos ya están en las instalaciones del Suburbano -el pasado fin de semana, 25 y 26 de mayo se realizaron trabajos de conexión y se dio a conocer en redes sociales cómo lucirá la estación AIFA-, "se están haciendo los trabajos de retrofit, que es el perfilamiento de ruedas y trabajos menores al interior del tren".
En entrevista con LA PRENSA, Max Noria, director de comercialización y administración de riesgos de Ferrocarriles Suburbanos, explicó que uno de los trenes se encuentra ya en la zona de la Terminal de Aeropuerto, y otros en sus talleres de Pantaco.
Los trabajos de la obra están en todos los frentes: infraestructura, energía, vía, señalización, comunicaciones y material rodante, expuso Noria.
El directivo explicó que con el trabajo de cientos de personas que laboran las 24 horas del día -tres turnos- se prevé se cumpla lo previsto de que se entreguen las obras en el segundo semestre del año.
Noria puntualizó que se está trabajando de manera muy ardua las 24 horas del día, más de 80 máquinas día y noche están en proceso de construcción de todas las estaciones, avanzando muy fuerte en la estación 6, en la y en la 3.
Están haciendo una obra en un tiempo récord, con una calidad impresionante, los tres viaductos elevados que estaban previstos en la obra ya están listos, agregó. Se está haciendo colocación de equipamiento, catenaria, vía, "es una obra enorme", subrayó.
Max Noria expuso que la obra se tiene planeada para que se entregue en el segundo semestre del año, "cuando se tenga el tren, por eso se está trabajando muy duro, como se va comportando", citó.
En la obra están laborando más de 2 mil trabajadores directos e indirectos, en tres turnos de ocho horas. "Diferentes cuadrillas, en diferentes horarios, en diferentes frentes, en los videos ilustrativos (que darán a conocer) se verán todas las personas que están trabajando, se ve la gente de obra civil.
"Pero tras bambalinas, mucha gente de diferentes áreas de ingeniería de señalización, de comunicaciones, que están desarrollando MIL TRABAJADORES todos los equipadirectos e indirectos mientos para que una vez que esté lista la infraestructura, montarlos; ya se está montando toda la catenaria, trabajando en los trenes".
El director de comercialización y administración de riesgos de Ferrocarriles Suburbanos informó que los trenes que llegaron vienen de Zinacantepec y son parte de los 30 trenes que se compraron para la obra de México-Toluca.
Aclaró que esos trenes ya están armados en México, y para ir al AIFA tendrán una frecuencia de 15 minutos entre cada uno, los cuales estarán en sintonía con la frecuencia que ya tiene el servicio del Tren Suburbano de Buenavista a Cuautitlán.
En redes sociales han circulado imágenes y videos que muestran las primeras pruebas en la vía de la ampliación del servicio y la estación Terminal del AIFA.
Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya fue a supervisar las obras públicas pendientes, como el Tren Suburbano-AIFA.
Dijo que ya visitó "el tren que irá de Lechería al AIFA, que comunicará la terminal aérea con la zona de Buenavista en 40 minutos".
La construcción de esta ampliación de la ruta del Tren Suburbano comenzó en 2022. El pasado 22 de mayo, el Presidente reiteró que ya fue a supervisar las obras que tiene pendientes, por lo que prometió entregarlas antes de que termine su sexenio. "Ya supervisó la obra, por lo que antes de que concluya su mandato se comprometió a que sea inaugurada. También se va a terminar", añadió Noria.
El Gobierno federal ha revelado que habrá seis estaciones intermedias en el tramo Lechería-AIFA del Tren Suburbano.
tres viaductos elevados que estaban previstos en la obra ya están listos, agregó. Se está haciendo colocación de equipamiento, catenaria, vía, "es una obra enorme", subrayó.
Max Noria expuso que la obra se tiene planeada para que se entregue en el segundo semestre del año, "cuando se tenga el tren, por eso se está trabajando muy duro, como se va comportando", citó.
En la obra están laborando más de 2 mil trabajadores directos e indirectos, en tres turnos de ocho horas. "Diferentes cuadrillas, en diferentes horarios, en diferentes frentes, en los videos ilustrativos (que darán a conocer) se verán todas las personas que están trabajando, se ve la gente de obra civil.
"Pero tras bambalinas, mucha gente de diferentes áreas de ingeniería de señalización, de comunicaciones, que están desarrollando MIL TRABAJADORES todos los equipadirectos e indirectos mientos para que una vez que esté lista la infraestructura, montarlos; ya se está 2 montando toda la catenaria, trabajando en los trenes".
El director de comercialización y administración de riesgos de Ferrocarriles Suburbanos informó que los trenes que llegaron vienen de Zinacantepec y son parte de los 30 trenes que se compraron para la obra de México-Toluca.
Aclaró que esos trenes ya están armados en México, y para ir al AIFA tendrán una frecuencia de 15 minutos entre cada uno, los cuales estarán en sintonía con la frecuencia que ya tiene el servicio del Tren Suburbano de Buenavista a Cuautitlán.
En redes sociales han circulado imágenes y videos que muestran las primeras pruebas en la vía de la ampliación del servicio y la estación Terminal del AIFA.
Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya fue a supervisar las obras públicas pendientes, como el Tren Suburbano-AIFA.
Dijo que ya visitó "el tren que irá de Lechería al AIFA, que comunicará la terminal aérea con la zona de Buenavista en 40 minutos".
La construcción de esta ampliación de la ruta del Tren Suburbano comenzó en 2022. El pasado 22 de mayo, el Presidente reiteró que ya fue a supervisar las obras que tiene pendientes, por lo que prometió entregarlas antes de que termine su sexenio. "Ya supervisó la obra, por lo que antes de que concluya su mandato se comprometió a que sea inaugurada. También se va a terminar", añadió Noria.
El Gobierno federal ha revelado que habrá seis estaciones intermedias en el tramo Lechería-AIFA del Tren Suburbano.
están laborando en tres turnos de ocho horas tres viaductos elevados que estaban previstos en la obra ya están listos, agregó. Se está haciendo colocación de equipamiento, catenaria, vía, "es una obra enorme", subrayó.
Max Noria expuso que la obra se tiene planeada para que se entregue en el segundo semestre del año, "cuando se tenga el tren, por eso se está trabajando muy duro, como se va comportando", citó.
En la obra están laborando más de 2 mil trabajadores directos e indirectos, en tres turnos de ocho horas. "Diferentes cuadrillas, en diferentes horarios, en diferentes frentes, en los videos ilustrativos (que darán a conocer) se verán todas las personas que están trabajando, se ve la gente de obra civil.
"Pero tras bambalinas, mucha gente de diferentes áreas de ingeniería de señalización, de comunicaciones, que están desarrollando MIL TRABAJADORES todos los equipadirectos e indirectos mientos para que una vez que esté lista la infraestructura, montarlos; ya se está
Con el trabajo de cientos de personas que laboran las 24 horas del día -tres turnos- se prevé se cumpla lo previsto de que se entreguen las obras en el segundo semestre del año 4 MAX NORIA DIRECTOR DE COMERCIALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE FERROCARRILES SUBURBANOS "Ya supervisó la obra (el Presidente López Obrador), por lo que antes de que concluya su mandato se comprometió a que sea inaugurada.
También se va a terminar"
Via 3 pase
Más de 80 máquinas día y noche están en proceso de construcción de todas las estaciones, avanzando muy fuerte en la estación 6, en la 1 y en la 3, señaló Ferrocarriles Suburbanos /FOTOS: IGNACIO HUITZIL