Transcripción:
Presidirá Aguilar la Corte; superó los 6 millones de votos
Hugo Aguilar Ortiz aseguró la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al obtener poco más de 6 millones de votos, unos 330 mil más que Lenia Batres Guadarrama, ministra en funciones, por lo que, a partir del 1 de septiembre, el abogado de origen mixteco será quien encabecé el máximo tribunal de justicia del país.
El cargo de presidente de la SCJN se rotará cada dos años.
Anoche, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó los resultados de los cómputos distritales de la elección de ministras y ministros de la Corte, que cerró con 12.8 millones de votos, lo que representa una participación ciudadana del 12.9 por ciento.
Votación para la SCJN* Milones de votos recibidos
Hugo Aguilar 6.029
Lenia Batres 5.695
Yasmin Esquivel 5.143
Loretta Ortiz 4.880
María Estela Ríos 4.567
Giovanni Figueroa 3.554
Irving Espinosa 3.443
Arístides Guerrero 3.421
Sara Herrerías 3.124
*Con 99.6% de actas computadas
ELECCIÓN 2025
Pide reflexionar. Admite Taddei que habrá que buscar una mayor convocatoria.
SUPERA A BATRES POR MÁS DE 300 MIL SUFRAGIOS
Amarra Aguilar Ortiz presidencia de la SCJN con 6 millones de votos.
La diferencia entre el primer y segundo lugar es de 5.52%, lo que cierra la puerta a una posible petición de nulidad.
Faltan 356 paquetes por recibir en los Consejos Distritales, según el reporte del INE.
Hugo Aguilar Ortiz aseguró la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al obtener seis millones tres mil 338 votos, 331 mil 890 más que Lenia Batres, ministra en funciones, por lo que, a partir del 1 de septiembre, encabezará el máximo tribunal.
El abogado de origen mixteco superó a la autonombrada ministra del pueblo por una diferencia de 5.52%, y con ello se cierra una puerta a la nulidad de la elección, pues la ley establece que una diferencia menor al 5% entre el primero y segundo lugar abre esa posibilidad.
De acuerdo con los cómputos distritales que hasta ayer a las 21:00 horas registraban un avance del 99.4%, Lenia Batres obtuvo cinco millones 671 mil 448 votos; Yasmín Esquivel Mossa, cinco millones 122 mil 274; Loretta Ortiz Ahlf, cuatro millones 866 mil 838; María Estela Ríos González, cuatro millones 546 mil 929; y Sara Irene Herrerías Guerra, tres millones 104 mil 866 votos.
En cuanto a los candidatos, Giovanni Azael Figueroa Mejía obtuvo tres millones 537 mil 494 votos, poco menos de la mitad que Aguilar Ortiz; seguido de Irving Espinoza Betanzo, con tres millones 424 mil 14 votos, y Arístides Rodrigo Guerrero García, con tres millones 402 mil 701 votos.
La participación ciudadana en la elección de ministros alcanzó el 12.83%; los votos nulos cerraron en 12 millones 460 mil 339, equivalente al 10.9% del total de sufragios emitidos, y los recuadros no utilizados fueron 13 millones 916 mil ocho, es decir, el 12.1%.
Al cierre de esta edición, el INE
Conteo en proceso Con 99.4% de las casillas, así van los votos para ministros
Hugo Aguilar 6,003,338
Lenia Batres 5,671,448
Yasmin Esquivel 5,122,274
Loretta Ortiz 4,866,838
María Estela Ríos 4,546,929
Giovanni Figueroa 3,537,494
Irving Espinosa 3,424,014
Arístides Guerrero 3,402,701
Sara Herrerías 3,104,866
FUENTE: INE
Reporte. Guadalupe Taddei indicó que la participación en la elección de ministros alcanzó el 12.83%.