Clara Brugada descarta reforzar seguridad y mantiene agenda en CDMX


Resumen:

Tras el asesinato de dos de sus colaboradores más cercanos el martes pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró ayer que este hecho no representa un aumento en la inseguridad en la ciudad y garantizó que no se verá afectada la realización de la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Transcripción:

Tras el asesinato de dos de sus colaboradores más cercanos el martes pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró ayer que este hecho no representa un aumento en la inseguridad en la ciudad y garantizó que no se verá afectada la realización de la jornada electoral del próximo 1 de junio.

(El doble homicidio) se da en medio de un descenso en los delitos de homicidio de alto impacto en la Ciudad de México (...) y en el incremento en la lucha contra la impunidad", apuntó en conferencia de prensa.

Éste es el mes con menos homicidios que el mismo mes de años anteriores".

Sin embargo, Brugada reconoció que el crimen influye en la percepción de seguridad de la ciudadanía.

La jefa de Gobierno afirmó que se mantendrá el despliegue de seguridad con la participación de la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, pero que no habrá un incremento en el estado de fuerza.

Al preguntarle sobre si cambiará su agenda o reforzará su protección personal, Brugada respondió que continuará con sus actividades de forma normal. También negó haber recibido amenazas.

Añadió que solamente se incrementará la seguridad de aquellos funcionarios que por su trabajo lo requieren, lo cual ya se está coordinando.

Este diario publicó ayer que para ingresar al acto que Brugada encabezó el miércoles, un equipo de seguridad revisó a todos los asistentes, uno por uno, incluidos reporteros. Además se observaba a personal policiaco vestido de civil.

Ayer esto ya no sucedió, solamente se vieron policías vestidos de civil en calles cercanas al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se firmó un convenio entre gobierno de la ciudad, INE e IECM.

REGULACIÓN PARA MOTOS

La consejera jurídica de la Ciudad de México, Irma Eréndira Cruzvillegas, dijo que ya están listas las iniciativas que serán enviadas al Congreso local para regular la circulación de motocicletas y soportar las sanciones contra el uso indebido de estas unidades, las cuales, dijo, en ocasiones son utilizadas para cometer delitos.

Precisamente en el asesinato de los colaboradores de Brugada se utilizó una moto, además de una SUV y una van.

Sobre el móvil del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y de su asesor, José Muñiz, la mandataria capitalina indicó que su gobierno no se adelantará a emitir conclusiones.

Vamos a esperar el resultado de las investigaciones y estoy segura que vamos a tener resultados y, a partir de ello, tendremos capacidad para responder las preguntas", dijo.

El martes pasado, Ximena y José fueron asesinados sobre calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro.

Un sicario disparó a ambos en una docena de ocasiones. Ella murió frente al volante del auto que manejaba y él ya no alcanzó a subir al vehículo.

Previsiblemente se dirigían con Brugada, quien firmaría un convenio con autoridades del INE y el IECM. El acto se canceló y fue reprogramado para ayer.

Al cierre de esta edición no se había hecho pública la detención de alguna persona por este caso y sumaban dos vehículos asegurados: una motocicleta y una SUV.

En tanto, se mantenía la búsqueda de una camioneta tipo van, la cual se ha reforzado al norte y oriente de la ciudad, en el Estado de México.

DESCARTA DESÁNIMO EN ELECCIÓN

La Ciudad de México está lista para la elección del Poder Judicial, aseveró la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y descartó que los homicidios de sus colaboradores vayan a afectar el proceso.

No consideramos que los hechos recientes influyan en algún desánimo de la población (...).

Imagen intermedia

La jefa de Gobierno y representantes del INE y el IECM participaron en la firma de un convenio.

La ciudadanía en la capital siempre tiene una gran participación en todos los procesos electorales, que es inédita y nueva. Estoy segura que van a participar", dijo ayer Brugada tras la firma de un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual incluye la elección del Presupuesto Participativo 2025.

El objetivo es garantizar que estos procesos se desarrollen con seguridad, orden y plena confianza para los electores.

Brugada detalló que antes, durante y después de la jornada del 1 de junio se brindará la protección que solicita el IECM para el resguardo de casillas, así como para el traslado de boletas y materiales electorales.