Resumen:
Cristina Rivera Garza, autora del libro "El invencible verano de Liliana", solicita a la fiscalía de la Ciudad de México reabrir el caso del feminicidio de su hermana, Liliana Rivera Garza, ocurrido hace más de 30 años en la alcaldía Azcapotzalco.
Liliana, estudiante de arquitectura, fue asesinada presuntamente por su expareja, Ángel González Ramos, quien podría haber cambiado su identidad y fallecido en 2020 en Estados Unidos.
Cristina, reconocida escritora, destaca la importancia de visibilizar la vida de su hermana y el impacto del feminicidio en las familias.
Transcripción:
Gracias por continuar con nosotros y vea. Hace más de 30 años fue asesinada en la alcaldía Azcapotzalco, aquí en la Ciudad de México, Liliana Rivera Garza. Al parecer, su entonces pareja sentimental cometió el crimen. Su historia quedó plasmada en el libro El invencible verano de Liliana, publicado en 2021. Cristina Rivera Garza, la hermana de la víctima y autora de esta novela, solicitó a la fiscalía capitalina retomar el caso. Aquí los detalles. Entiendo lo frustrante que es pedir y exigir justicia y que la justicia se escape y se diluya. Me levanto muchas veces con ganas de romperlo todo. Hace 35 años Liliana Rivera Garza fue asesinada presuntamente por su expareja. Era 16 de julio de 1990. Liliana tenía 20 años y era estudiante de arquitectura en la Guamazcapotzalco. El feminicidio sigue impune. Un crimen con más preguntas que respuestas a más de tres décadas. Cristina Rivera Garza escribió la historia de su hermana y en el 2021 publicó el libro El invencible verano de Liliana, que narra las pasiones, los anhelos, los miedos y todo lo que puede vivir una chica. La historia fue premiada en el 2024 con el Pulitzer en la categoría de Memoria o autobiografía. Es un libro donde, por supuesto, hablo, exploro el feminicidio de Liliana, pero, pero sobre todo me interesa recalcar su vida, hacer hincapié sobre la vida plena, rica, contradictoria, con ánimo de comerse al mundo que era la vida de Liliana. Tenía 20 años, estudiaba arquitectura en la Universidad Autónoma Metropolitana. Gracias a que ella guardó de una manera muy meticulosa y con mucho cuidado sus escritos, cartas, diarios, gracias a todo eso pude escribir este libro. Ángel González Ramos es el hombre acusado del feminicidio de Liliana. Una línea de investigación apuntaría a que se cambió el nombre a Michelangelo Giovanni y que habría muerto en el 2020 en Estados Unidos. Lo cierto es que la teoría no ha sido comprobada. A mí me gustaría aprovechar esta ocasión para pedirle a la fiscal de Feminicidios de la Ciudad de México que retome el caso. La última vez que platiqué y que estuve en la Procuraduría, me dijeron que iban a hacer todo lo posible para comprobar esto, para saber si esto era cierto en caso de que eso fuera cierto, pues se cerraría el caso ciertamente, pero hasta el momento no han hecho nada. Cristina se convirtió en una escritora muy popular y reconocida. Su libro incluso ha servido a sus lectores para convencerse de salir de relaciones tóxicas y conocer el dolor de las familias que viven un feminicidio. Son duelos muy tortuosos y muy difíciles porque se llevan a cabo en una sociedad que sigue culpando a la víctima constantemente. Mientras siga existiendo impunidad y a los grados tan altos que existen en países como México, la rabia va a seguir ahí. Ruth Barriz Fuentes, Noticias Cinemás.