Transcripción:
Tren Maya es de los grandes legados de AMLO: Sheinbaum
Celebración. Cumple su primer aniversario la magna obra, que une y reivindica a los mayas
Trabajos. La mandataria inauguró los tramos seis y siete en Quintana ROO, donde reconoció a los gobernadores del sureste
Karla Linares
Al calificar como un momento histórico el primer aniversario del Tren Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la emblemática obra de la 4T es uno de los grandes legados del expresidente Andrés Manuel López Obrador y una prueba de lo que puede hacer el Ejército mexicano.
"Ahora estamos dando continuidad con el mismo empeno y con la misma dedicación a esta magna obra", señaló.
Al inaugurar los tramos seis y siete en Othón P. Blanco, en Quintana Roo, la mandataria hizo un reconocimiento a los gobernadores del sureste mexicano: Mara Lezama de Quintana Roo, Layda Sansores de Campeche, así como Javier May de Tabasco, quien participó directamente en la construcción de la magna obra.
"Este gran proyecto, entonces, une a los mayas de antesy reinvindica a los mayas de ahora, por los cinco estados que recorre la península, levanta un símbolo en contra de la discriminación, del racismo, del clasismo, además provee bienestar y desarrollo con justicia para los pueblos de México", expuso.
Lamandataria señaló que el Tren Maya es hoy y siempre orgullo de nuestra nación, con el reconocimiento de los pue blos originarios, que son los grandes guardianes del provenir.
Dijo que en este territorio había culturas extraordinarias que permanecen hasta el día de hoy y además simbolizan la grandeza cultural de México.
Reconoce a las Fuerzas Armadas "Sólo aquí en nuestro país se hace una hazaña del glorioso Tren Maya, el cual se construyó en tan solo cuatro años; México es el tercer país del mundo en profesionales de la ingeniería, el Tren Maya nos revela a lasy los grandes antropólogos y restauradores mexicanos, reconociendo los pueblos originarios de antes y de hoy", manifestó.
Reconoció a las Fuerzas Armadas, de las cuáles dijo que con la construcción de esta magna obra, apoyan el desarrollo del país.
"El Tren Maya es un símbolo de la 4T, que le dice al mundo que en México hay un pueblo consciente y politizado y no hay nadie que lo detenga", destacó.
Dijo que la privatización de los ferrocarriles fue uno de los errores más costosos del neoliberalismo y ahora es indispensable gobernar con la máxima de la economía moral: la obra pública poten cia el desarrollo con bienestar y justicia, fomenta el desarrollo y la inversión privada.
"El Tren Maya nos demuestra que cuando el gobernante no se deja vencer ante la calumnia y la mentira, las hazañas son posibles, y que frente a la adversidad cuando hay unión y pueblo, siempre se sale adelante". agregó la presidenta en su gira por el sureste.
PROYECTOS Dar el servicio de carga en la ruta del Tren Maya, en conjunto con pasajeros.
Construcción de trenes en el norte del país: México-Nuevo Laredo y México-Nogales. "El tren maya le habla al mundo entero de las grandes culturas que existian en nuestro país mucho antes de la llegada de los españoles, el recorrido del tren nos muestra que aquí en el sureste de México había florecimientos humanos que conocían de matemática, astronomía, arquitectura y agronomía con perspectivas extraordinarias" Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Aniversario. Sheinbaum inauguró los tramos seis y siete del Tren Maya, a un año del inicio de operaciones de la ruta. / CUARTOSCURO