DPL Spotlight Política Digital Weekly


Resumen:

DPL News Spotlight Política Digital edición semanal. Lo que debes saber sobre la política y la regulación digitales. Una guía indispensable para conocer y entender las acciones clave de política y regulación tecnológica en la región.

Transcripción:

DPL News Spotlight Política Digital edición semanal. Lo que debes saber sobre la política y la regulación digitales. Una guía indispensable para conocer y entender las acciones clave de política y regulación tecnológica en la región.

Alerta: cambios legislativos y/o regulatorios con posibles riesgos.

Prevención: iniciativas con implicaciones significativas que requieren monitoreo.

Correcto: avances positivos en política y regulación digital.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para prohibir la transmisión de propaganda extranjera en medios mexicanos. La iniciativa busca cerrar vacíos legales que permitieron la difusión de anuncios antiinmigrantes del gobierno de Donald Trump. Sin embargo, la propuesta ha generado preocupación por posibles restricciones a la libertad de expresión por la propuesta de bloquear temporalmente plataformas digitales y concentración de poder en el Ejecutivo.

El documento asigna y determina las funciones y atribuciones de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), excepto las declaraciones de preponderancia, la cual corresponderá a la autoridad de competencia económica y libre concurrencia, la cual todavía no existe. Otros temas de políticas de telecomunicaciones y radiodifusión como acceso dinámico y compartición de espectro son abordados. DPL News.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos obtuvo una victoria en su demanda antimonopolio contra Google, al demostrar que la compañía abusó de su posición dominante en el mercado de búsquedas en línea.

Este fallo sienta un precedente histórico para endurecer las regulaciones antimonopolio contra Big Tech, lo que podría desencadenar acciones similares en América Latina en el corto y mediano plazo. DPL News.

Tras la resolución judicial adversa, Google advirtió que las medidas impuestas por el Departamento de Justicia afectarán la innovación y el liderazgo global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Aunque busca defender su modelo de negocio, la postura de Google refleja el dilema que enfrentan gobiernos y empresas al regular a las grandes plataformas: proteger la competencia sin frenar el avance tecnológico. DPL News.

La administración de Donald Trump designó oficialmente a Venezuela como un "país adversario", bloqueando su acceso a productos y tecnologías de origen estadounidense, en una medida de alto impacto geopolítico.

Esta decisión profundiza el aislamiento tecnológico de Venezuela y generar efectos colaterales en la región, afectando flujos de inversión, desarrollo digital y cooperación internacional. DPL News.

El gobierno de Costa Rica publicó para consulta pública el borrador del pliego de condiciones de su próxima subasta de frecuencias de radio y televisión, abriendo el debate sobre acceso, competencia y criterios de asignación.

Entre los objetivos de la política pública destaca la definición de coberturas de alcance nacional y regional, la promoción de la competencia, la realización de un procedimiento que facilite la participación de la mayor cantidad de interesados y un mayor alcance de los servicios para la población. DPL News.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina redujo el tope de espectro para servicios 5G a 150 MHz por operador, buscando fomentar la competencia y evitar concentraciones excesivas.

Aunque apunta a un mercado más balanceado, la medida podría complicar la inversión y despliegue eficiente de nuevas redes 5G en el país, por lo que será esencial analizar su impacto. DPL News.

Una comisión de diputados en Brasil discutirá una propuesta que busca prohibir que las grandes plataformas de contenido paguen tarifas especiales a operadores de telecomunicaciones, también conocido como "contribución justa".

El debate refleja la compleja relación entre operadores y plataformas digitales y podría influir en futuras discusiones similares en otros países de la región que analizan modelos de financiamiento de infraestructura. DPL News.

El Enacom estableció en 10 mil dólares anuales el costo para el registro de sistemas satelitales en Argentina, buscando facilitar la entrada de nuevos jugadores y expandir servicios satelitales.

Esta medida impulsa la apertura del mercado y fomenta la innovación en conectividad remota y cobertura nacional. DPL News.

El gobierno de Ecuador presentó un plan de transformación digital basado en siete ejes estratégicos, incluidos conectividad, inclusión, servicios públicos digitales e impulso a tecnologías emergentes.

El enfoque integral es un paso positivo, pero su éxito dependerá de la ejecución efectiva, la colaboración público-privada y la capacidad de sostener el esfuerzo en un entorno económico retador para el país. DPL News.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil decidió aplazar la implementación de su plan para estimular la competencia en el sector, dejando en suspenso nuevas reglas para el mercado.

El Plan General de Metas de Competencia es uno de los instrumentos centrales de la regulación ex-ante de la Anatel, con el objetivo de prevenir prácticas anticompetitivas y corregir fallas estructurales en los mercados de telecomunicaciones. DPL News.

Telefónica, MásOrange y Vodafone presentaron recursos contra la nueva tasa sobre el uso de espectro radioeléctrico en España, que les impone un pago conjunto de más de 430 millones de euros.

El caso podría redefinir las reglas fiscales del sector y plantea un precedente importante para el diseño de impuestos digitales en Europa y América Latina, lo cual podría detener la inversión en infraestructura y la conectividad. DPL News.

El gobierno brasileño ha optado por postergar la decisión de establecer una Agencia Nacional de Ciberseguridad, dejando por ahora esta función en estructuras existentes.

Esta dilación expone al país a riesgos en un contexto de ciberamenazas crecientes y limita su capacidad de liderar en regulación de seguridad digital en América Latina. DPL News.

Donald Trump y Giorgia Meloni se manifestaron contra la imposición de impuestos digitales a empresas estadounidenses en Europa, advirtiendo sobre impactos económicos y represalias comerciales.

Este conflicto refleja las tensiones globales sobre tributación digital y su desenlace podría influir en futuras políticas fiscales para plataformas en América Latina. DPL News.

El gobierno argentino trasladó el programa de inclusión digital "Conectar Igualdad" a la empresa pública Educ.ar, en busca de una gestión más directa y especializada.

Si bien la medida puede optimizar la ejecución del programa, habrá que observar su eficiencia operativa y su capacidad de escalar el acceso a tecnología educativa en el país. DPL News.

Anatel decidió retirarse de la coordinación de políticas de conectividad escolar en Brasil, delegando esta función al Ministerio de Comunicaciones y gobiernos locales.

La medida plantea dudas sobre la continuidad y efectividad de los programas de digitalización educativa, en un momento clave para reducir la brecha digital en el país. DPL News.

La Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre la regulación específica para modelos de Inteligencia Artificial de propósito general, buscando equilibrar innovación y seguridad.

Este esfuerzo en gobernanza de IA tendrá efectos de referencia internacional, y los países iberoamericanos podrían analizar su evolución para adaptar sus propios marcos regulatorios, con el riesgo que ello implica en términos de innovación. DPL News.

España avanza en el diseño de una estrategia nacional de tecnologías cuánticas, que busca posicionarla como líder en la nueva frontera de la computación y la criptografía.

Este movimiento abre oportunidades de colaboración tecnológica, pero también exige definir reglas claras sobre propiedad intelectual, inversión y transferencia de conocimiento. DPL News.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú abrió la convocatoria para otorgar permisos de uso de espectro en la banda de 3.5 GHz, clave para el desarrollo de redes 5G en el país.

El proceso promete dinamizar el ecosistema digital peruano y mejorar la competitividad regional en conectividad avanzada. DPL News.

Una comisión de la Cámara de Diputados en Brasil aprobó un proyecto que agrava las penas para delitos que afecten infraestructura de telecomunicaciones, como robos y vandalismo.

La medida refuerza la protección de las redes críticas, esenciales para la resiliencia digital y la expansión de servicios en el país. DPL News.

El Ministerio TIC de Colombia anunció una inversión de más de 10.7 millones de dólares para proyectos de infraestructura digital en el departamento del Atlántico, priorizando educación y zonas rurales.

Esta apuesta por la inclusión digital fortalecerá la conectividad territorial y el acceso a oportunidades en una región estratégica. DPL News.

Brasil se integró oficialmente al proyecto LatamGPT, un modelo de IA propio para América Latina que busca impulsar el desarrollo regional de soluciones en español y portugués.

Esta incorporación puede fortalecer la soberanía tecnológica y posicionar a la región en la carrera global de la Inteligencia Artificial. DPL News.

El gobierno de Venezuela dio un paso adelante en la definición de su estrategia nacional de IA, con metas para la transformación digital y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas.

Aunque enfrenta retos de infraestructura y financiamiento, el plan marca un reconocimiento estratégico del rol de la IA en el futuro del país. DPL News.

El gobierno mexicano impulsa una iniciativa de ley para digitalizar procesos administrativos, eliminar trámites innecesarios y facilitar servicios públicos en línea.

De aprobarse, esta reforma podría mejorar la eficiencia gubernamental y fortalecer la transformación digital nacional. DPL News.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) suspendió temporalmente la obligación de Claro de desplegar infraestructura de fibra óptica en determinadas áreas, al considerar avances en cobertura.

Esta decisión refleja flexibilidad regulatoria para adaptar obligaciones a la evolución real del mercado. DPL News.

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil aprobó sin condiciones la adquisición de Hispasat Brasil por parte de Indra, reforzando la oferta de soluciones satelitales.

La operación fortalece el ecosistema espacial y satelital regional, con posibles beneficios en conectividad y servicios estratégicos, debido a que los servicios satelitales convergen con los fijos y móviles. DPL News.

La Guardia Civil de España recibirá formación especializada en ciberseguridad, en un esfuerzo por reforzar las capacidades de protección ante amenazas digitales crecientes.

Esta inversión en talento y resiliencia fortalece la seguridad nacional y puede servir de modelo para otras fuerzas públicas en América Latina. DPL News.

El Ministerio de Comunicaciones de Guatemala instalará 350 cámaras de videovigilancia en el departamento de Guatemala para mejorar la seguridad ciudadana mediante tecnología.

La iniciativa refuerza el uso de soluciones digitales para enfrentar desafíos urbanos y proteger a la población. DPL News.

Brasil lanzó el Observatorio Nacional de Blockchain, una plataforma para fomentar investigación, regulación y adopción de esta tecnología en distintos sectores.

La iniciativa posiciona al país como líder en América Latina en materia de innovación regulatoria y tecnológica en blockchain. DPL News.

La Comisión Europea presentó una propuesta para actualizar las reglas de infraestructura vial digital, adaptándolas a nuevas necesidades de conectividad, automatización y sostenibilidad.

La modernización de estos marcos será clave para el despliegue de vehículos conectados y ciudades inteligentes en la región. DPL News.

¡Mantente informado! Estos temas son clave para entender las tendencias en política y regulación digital en América Latina. Sigue el análisis en nuestras plataformas digitales. Comparte este boletín y síguenos en LinkedIn para más análisis y discusión.

DPL News. All Digital