Transcripción:
Genomma Lab realiza pago anticipado.
Viva Aerobus reporta menor avance de tráfico.
Google tuvo fallas en la jornada.
Tesla demanda a un extrabajador.
Genomma Lab, una empresa productora y comercializadora de medicamentos y productos para el cuidado personal, dijo que el pasado 11 de junio realizó la amortización anticipada de un bono colocado en 2023.
La empresa indicó que liquidó más de 1,000 millones de pesos (52.9 millones de dólares), que corresponden tanto al capital como a los intereses del instrumento con clave de pizarra 'LAB 23'.
Al mismo tiempo, realizó el prepago de 400 millones de pesos (21.2 millones de dólares) en deuda bancaria.
A Alphabet se le cayó el sistema este jueves. Y es que su buscador Google, el mayor buscador de internet, junto con otros sitios de empresas tecnológicas, presentó fallas generalizadas en el mundo.
Las acciones de la empresa bajaron 0.93%, alcanzando los 175.71 dólares en Wall Street.
Se informó que el equipo de ingeniería de la empresa trabajaba en resolver el problema, que había afectado otros sitios web como Twitch, Amazon.com, Elastic, Vimeo, Verizon, AT&T, entre otros.
Le contamos que las acciones de Tesla, la empresa de Elon Musk, bajaron 2.2% el jueves por una demanda. La armadora de autos eléctricos presentó una demanda a Jay Liy, su startup Proception, por el presunto robo de secretos relacionados con tecnología de manos robóticas.
Tesla acusó al ingeniero de descargar archivos relacionados con Optius, el proyecto de Tesla, antes de dejar la compañía y de utilizar la información para lanzar su propia empresa dedicada a la fabricación de manos robóticas humanoides avanzadas.
De acuerdo con el expediente judicial presentado en el Distrito Norte de California, las manos de Proception tienen un parecido sorprendente con los diseños de Li cuando trabajó para Tesla.
El que no perdona a nadie es Donald Trump, que ahora llamó "tonto" a Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos. El banquero central, según el mandatario estadounidense, debería bajar las tasas de interés ahora que la inflación, dice, va a la baja.
Y como sabemos que Trump no da un salto sin huarache, destacó que si la Reserva recortara las tasas de referencia en dos puntos porcentuales le ahorraría al gobierno de Estados Unidos 600,000 millones de dólares al año; sin embargo, reconoció que "duda que ese tipo lo haga".
Ya que hablamos de dinero, le contamos que OpenAI, empresa respaldada por Microsoft, tocó la puerta del fondo de inversión pública de Arabia Saudita, de Reliance Industries de India y a MGX, su accionista de los Emiratos Árabes Unidos, para recaudar 40,000 millones de dólares, todo esto liderado por SoftBank.
OpenAI estaría valorada en 260,000 millones de dólares antes de la inversión, y la compañía ya ha recaudado 10,000 millones, de los cuales 7,500 millones provienen de SoftBank, banco especializado en inversiones tecnológicas.
accionesyreacciones@eleconomista.mx