Transcripción:
Cuadros cuestionablesMovimiento Ciudadano ya presentó a sus perfiles para disputar las alcaldías de la Ciudad de México, de los que destacan personajes polémicos que tienen nexos con otras fuerzas políticas y que ya han perdido en comicios previos, lo que deja en riesgo al partido de perder el registro
18
#CambioDeMando CUADROS CUESTIONABLES
Movimiento Ciudadano ya presentó a sus perfiles para disputar las alcaldías de la Ciudad de México, de los que destacan personajes polémicos que tienen nexos con otras fuerzas políticas y que ya han perdido en comicios previos, lo que deja en riesgo al partido de perder el registro
POR DAVID MARTÍNEZ @TamarizDavidovimiento Ciudadano (MC) es el primer partido que define a sus candidatas y candidatos a alcaldes y diputados de la Ciudad de MéxiCO para las próximas elecciones; sin embargo, la mayoría de los perfiles son cuestionables.
Lo anterior, debido a que gran parte de los perfiles anunciados por MC han militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o en el Partido Acción Nacional (PAN), tienen historiales polémicos o ya han perdido una elección para el mismo puesto por el que fueron seleccionados.
Sin embargo, el partido que dirige a nivel nacional Dante Delgado ha afirmado ser un partido que practica una nueva política y prioriza la participación de la sociedad civil.
"Movimiento Ciudadano es una entidad de interés público que tiene como propósito promover la participación de las mexicanas y los mexicanos en la vida democrática del país, contribuir a la integración de la representación nacional y hacer posible el acceso de la ciudadanía al ejercicio democrático del poder públiCO, conforme a la Declaración de Principios y al Programa de Acción que motivan a MC", señala el apartado 2 del Artículo 1 de los estatutos del partido Gustavo López, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), afirmapara Reporte Índigo que, al igual que en 2021, se ve difícil que el instituto político pueda competir por ganar alguna alcaldía o la Jefatura de Gobierno y luchará por conservar el registro.Historiales y perfiles grisesEl 6 de febrero de 2024, Movimiento Ciudadano dio a conocer a los perfiles que buscarán ganar las elecciones a alcaldes el próximo 2 de junio: Esther Mejía Bolaños para Álvaro Obregón; Luisa Yanira Alpízar Castellanos para Azcapotzalco; RodrigoCordera Thacker para Benito Juárez; Sofía Margarita Provencio Odonoghue para Coyoacán; Viridiana Pérez Rojas para Cuajimalpa; Herman Fernando Dominguez Lozano para Cuauhtémoc; y Araceli García Rico, para Gustavo A. Madero.
De igual forma, Pablo Raúl Moreno Carrión competirá por Iztacalco; Alex Irán Pichardo García por Iztapalapa; Daniela Nitza Garduño Alvarado por La Magdalena Contreras; Antonio Carbia Gutiérrez por Miguel Hidalgo; Magali Alvarado Álvarez por Milpa Alta; Lesvia Gómez Melgar por Tláhuac; Lourdes Valdez Cuevas, por Tlalpan; Zurishaday Hernández Hernández por Venustiano Carranza; y Adrián Chávez Ortiz por Xochimilco.
Un análisis realizado por Reporte Índigo arroja que diversos aspirantes tienen historial en otros partidos, han sido polémiCOS o ya han competido por el mismo cargo sin éxito.
Primero, Luisa Yanira Alpizar Castellanos fue diputada de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa de la capital por el Partido Encuentro Social, después, en 2018 fue la candidata a la alcaldía Azcapotzalco por la coalición denominada Por la Ciudad de México al Frente (PAN, PRI y MC); no obstante, perdió estos comicios. Para 2021 volvió a contender por Azcapotzalco, pero como candidata de Fuerza por México.
Otro nombre que resalta en la lista es Herman Fernando Dominguez Lozano, quien fue funcionario del morenista Ricardo Monreal durante su cargo como delegado de la alcaldía Cuauhtémoc, desempeñándose como director de Mercados Vía Pública.Posteriormente está Araceli García Rico, quien busca ser la alcaldesa de Movimiento Ciudadano por Gustavo A. Madero, pero en el pasado fue candidata del PRI al Senado, y en 2018 aspiró a representar el II distrito electoral federal, que corresponde a la CDMX, también por el tricolor.
En una situación similar está Lourdes Valdez Cuevas, quien fue diputada local por el PAN en la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En 2017, Valdez Cuevas estuvo inmersa en una polémica mediática por subir a sus redes sociales una foto mientras se bañaba.
Por último, está Adrián Chávez Ortiz, candidato naranja a Xochimilco y quien no tiene una carrera política, pero SÍ cuenta con una trayectoria como futbolista en el equipo América y la Selección Nacional Mexicana.Perdedores por revanchaAdemás. en su baraja de seleccionados Movimiento Ciudadano repite perfiles que ya perdieron en elecciones pasadas, como Lesvia Gómez Melgar, quien ya fue candidata en 2021 a la alcaldía Tlahuac con MC, pero perdió contra Berenice Hernández, de Morena.
Mientras que Zurishaday Hernández Hernández también compitió en 2021 por la alcaldía Venustiano Carranza con el partido naranja, pero perdió frente a la morenista Evelyn Parra.
En este sentido. Rodrigo Cordera Thacker, excandidato de MC a la alcaldía Benito Juárez (BJ), contendió contra Santiago Taboada, dos veces alcalde de BJ y actual precandidato de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática (PRD) por la Jefatura de Gobierno.Luchara por mantener registroEn la Ciudad de México, Movimiento Ciudadano no será competitivo en la jornada electoral del 2 de junio y buscará mantener el registro, dice el profesor delITESM, Gustavo López."Es complicado que puedan mantener el registro y ganar una alcaldía, incluso en aquellos espacios donde puede tener electores como Benito Juárez, Álvaro Obregón o Coyoacán", detalla.
Incluso, el académico señala que el PRD puede ser más competitivo que el partido naranja en ciertos espacios.
Es importante mencionar que, tras las elecciones de 2018, MC perdió el registro a nivel local al no obtener el 3 por ciento de votos requeridos; no obstante, para 2021 sí consiguió el porcentaje de votos necesarios y obtuVO un lugar en el Congreso de la Ciudad de México.
Gustavo López explica que es común que dicho instituto político tome figuras que son populares y tienen apoyo social, lo que le permite tener un número importante de votos.
"Esto le funcionó en Nuevo León y Jalisco y casi le funciona en Campeche, el problema es que, cuando estas figuras se van, se pierde esa estructura", comenta.
Sin embargo, dice que la CDMX es muy complicada porque es fuertemente clientelar y MC no tiene esas bases, que SÍ tienen el PAN, el PRI o Morena.
"En 2021 trataron de colocar candidatos jóvenes, pero al final el porcentaje de votación fue muy bajo. Entonces, me parece que el candidato, Salomón Chertorivski, es conocido en espacios políticos del país, pero no es alguien que jale masas o electores y mucho menos que tenga una estructura", puntualiza.Las candidaturas Esther Magia Bolaños Álvaro Obregón Luisa Yanira Alpizar Castellanos Azcapotzalco Estos son los nombres de las y los seleccionados por el partido naranja para representarles en las urnas el 2 de junio y disputar el poder de las demarcaciones de la CDMX Rodrigo Cordera Thacker Benito Juárez Sofía Margarita Provencio Odonoghue Coyoacán Viridiana Pérez Rojas Cuajimalpa Herman Dominguez Lozano Cuauhtémoc Araceli García Rico Gustavo A.
Madero Pablo Raúl Moreno Carrión IztacalcoAlex Irán Pichardo García Itztapalapa Daniela Nitza Garduño Alvarado La Magdalena Contreras Antonio Carbia Gutiérrez Miguel Hidalgo Magali Alvarado Álvarez Milpa Alta Lesvia Gómez Melgar Tláhuac Lourdes Valdez Cuevas Tlalpan Zurishaday Hernández Hernández Venustiano Carranza Adrián Chávez Ortiz Xochimilco9. Erick Diep Gómez Cuauhtémoo Perfiles legislativos 1. Elda Duarte Uscanga Gustavo A.
Madero 2. Karen Andrea González Zayas Gustavo A.
Madero 10. Leonardo Camacho Amezcua V. Carranza 17 Luis Manuel Hernández León Benito JuárezMovimiento Ciudadano postulará a estos cuadros para buscar una curul en el Congreso capitalino 3.Luisa Ledesma Alpizar Azcapotzalco 11. Alejandra Ortiz Pitalua Iztacalco 18. Pedro Cortina Vega Álvaro Obregón 4. Christian Romero García Gustavo A.
Madero 12. Esteban Barrales Magdaleno Cuauhtémoo 19. Ángel Noé Arzate Mendoza Xochimilco 24. Miguel Ángel Morales Larrauri Iztapalapa 29. Carol Stephany Luna Alvarado Iztapalapa 5.Carlos Fernández Tinoco Azcapotzalco 13. Leslie Robles Rodríguez Miguel Hidalgo 20. Edmundo Josemaría Cruz Cotero Cuajimalpa 25. Rizel Piccini Garcini Xochimilco 30. Silvana Carranza Navarro Coyoacán 6. Alberto Castro Arrona Gustavo A.
Madero 14. Nancy Nava Villegas Tlalpan 21. Samuel Carrillo Amezcua Iztapalapa 26. Patricia Urriza Arellano Coyoacán 31. Vicenta Huerta Martinez Iztapalapa 7. Yoloxochit Alvarado García Milpa Alta 15. Óscar Hernández Farías Iztacalco 22. Ana Leticia Soto Reyes Iztapalapa 27. Sonia Osorio Vazquez Iztapalapa 32. Marina Colón Salazar Álvaro Obregón 8. Roberto Isaac García Mejía Tláhuad 16 Pedro Martín García Silva Tlalpan 23. Lucía Puente García Álvaro Obregón 28. Guadalupe Torres Quevedo Iztapalapa 33. Arturo Guillen González La Magdalena Contreras