Batean apodos en boleta electoral


Resumen:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial.

Transcripción:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial.

Esto a pesar de que el INE recibió 24 solicitudes de diversos candidatos, en las que se solicita la inclusión de un sobrenombre en la boleta electoral.

Por ejemplo, la ministra Lenia Batres pedía que en la boleta apareciera como "La ministra del Pueblo"; el candidato a ministro, Ángel Mario García, pidió que se le pusiera el sobrenombre de "El ángel de la justicia"; o el candidato a magistrado de la Sala Regional Guadalajara, Sergio Moreno, pidió aparecer en la boleta con el apodo "El Güero".

Otros candidatos a magistrados que pidieron al INE poner su sobrenombre en la boleta son: Emmanuel Montiel, como "El Defensor Popular"; Joel Blanco, como "Magistrado del Cambio"; o Cristhian Alan Guerrero, como "Magistrado del Pueblo".

En tanto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que este jueves inicia el proceso de impresión de las boletas electorales, mismas a las que el Tribunal Electoral dio luz verde para ser utilizadas en la elección judicial.

881 cargos están en juego para el 1 de junio.

Este jueves inicia la impresión de 600 millones de boletas.

Se utilizarán 6 papeletas electorales de 3 colores para que la ciudadanía las distinga.